Skip to main content
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Conexión mental interrumpida

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atajos mentales / Conexión mental interrumpida / Deducciones irracionales / Muertes / Racismo

Conexión mental interrumpida

Publicado 2020/08/25 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

... la presencia de la autoridad en la muerte del señor Mame Mbaye fue confirmación suficiente para que se convocaran manifestaciones multitudinarias en la ciudad para protestar contra el "asesinato" del mercader y el racismo en la península ibérica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El sector financiero debe transformarse

  • 2

    La Educación Media, a medias

  • 3

    Burocracia estatal, botín de los políticos

Concentración en la Plaza Nelson Mandela, en el barrio Lavapiés, en Madrid, España, para protestar por la muerte del senegalés Mame Mbaye, un vendedor callejero. Foto: EFE.

Concentración en la Plaza Nelson Mandela, en el barrio Lavapiés, en Madrid, España, para protestar por la muerte del senegalés Mame Mbaye, un vendedor callejero. Foto: EFE.

Nuestra mente es una máquina poderosa capaz de entender más allá de la vida misma. Nuestro cerebro es experto en crear universos ficticios, resolver ecuaciones o solucionar problemas lógicos. Es la herramienta que nos permite cuestionarnos el porqué de nuestra existencia, el cómo de las cosas que nos rodean, el cuándo apareció todo y el dónde empezó esto que llamamos vida.

Esa serie de pensamientos es posible, en gran parte, a la habilidad de nuestra materia gris de crear atajos mentales. Conexiones casi instantáneas entre dos pensamientos o recuerdos parecidos a la situación que padecemos en ese momento. Lo que sucede es que, así como todo, estos atajos o sesgos pueden alejarnos del camino de la lógica y llevarnos a conclusiones erróneas que a nuestro parecer son correctas.

Uno de los atajos mentales más reconocibles hoy en día es el sesgo de confirmación. ¿De qué trata este acortamiento psíquico? Esta es la tendencia a investigar, aprender y compartir información que confirme y verifique nuestras ideas. De esa misma manera se censura o se evita información que contradiga nuestros argumentos.

Es por este tipo de atajos que podemos ver que ciertos colectivos utilizan muertes específicas, como la de George Floyd a manos de la policía, para confirmar sus preconcepciones de un racismo institucionalizado, una maquinaria opresiva y un Estado aplanador frente a los derechos de una minoría. Y es que la línea de pensamiento de una turba es inamovible, sus conexiones lógicas son únicas y duraderas.

Otro ejemplo de este sesgo, y saliendo de América, fue la defunción del senegalés Mame Mbaye, un vendedor callejero que falleció por un paro cardiorespiratorio en el barrio de Lavapiés en Madrid. El comerciante murió siendo socorrido por una pareja de oficiales de la policía y los peatones que se encontraban por la zona. Pero la presencia de la autoridad en la muerte del señor Mbaye fue confirmación suficiente para que se convocaran manifestaciones multitudinarias en la ciudad para protestar contra el "asesinato" del mercader y el racismo en la península ibérica.

Con estos ejemplos podemos apreciar el daño que logra un pensamiento inexacto en la mente de una sociedad frágil. Porque está siendo dirigida por cabecillas anarquistas que tratan de acabar con el statu quo, como las protestas de Portland. Es como dijo el gran autor Mark Twain, "es más fácil engañar a la gente, que convencerlos de que han sido engañados". Y es que a nadie le gusta ser el que fue engañado, al que le mintieron y lo creyó, por eso evitan aceptarlo, censuran las opiniones opuestas y ensordecen las voces contrarias con sus gritos.

Estas abreviaciones intelectuales continuarán buscando nuevas confirmaciones para seguir viviendo en el inconsciente colectivo. A pesar de que lo que suceda no sea más que un terrible accidente, como el de Mame Mbaye, solo hará falta una chispa para encender el fuego de la certificación irracional. Esa chispa, como se puede apreciar en los distintos casos, puede ser cualquier rastro que certifique como correcta la línea mental escogida. Y al tener un argumentario tan establecido y con tantas "pruebas" de veracidad logra crecer a un ritmo alarmante.

Claro está que nadie puede evitar el uso de estos sesgos, no se puede estar exento de conclusiones rápidas alejadas de la lógica pero mientras nuestros sesgos no sean semillas del caos y la anarquía. Mientras no seamos caudillos del miedo y la paranoia. Mientras nuestros atajos mentales no sean causantes de desorden ni de desestabilidad podremos estar seguros de que no estamos siendo orquestados por nadie y nuestras deducciones irracionales no son más que errores cognitivos de nuestro cerebro.

VEA TAMBIÉN: Pandemia  y Economía Política: de los actores e intereses

Estudiante panameño en España.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".