Skip to main content
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Constituyente

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Constitución / Constituyente / Constituyente originaria / Constituyente paralela / Derecho y Ciencias Políticas / Poder constituyente / SAR-CoV-2

Constituyente

Publicado 2021/07/07 00:00:00
  • Gabriel D’Annunzio Rosania Villaverde
  •   /  
  • Seguir

...hay que recordar la importancia y la trascendencia de la Constitución Política, en cuanto a que es el instrumento jurídico de mayor jerarquía que reconoce los derechos fundamentales de todos los habitantes y establece las condiciones elementales por las cuales debe regirse el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Hacia dónde va la Geografía física panameña?

  • 2

    Políticos, por si no lo habían notado, la patria boba ya se acabó

  • 3

    Qué pasa en Villa Rosario

Por casi treinta años, he leído y escuchado acerca de la importancia, urgencia y necesidad de una nueva Constitución Política, lo cual, digo a partir de mi ingreso como Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas, en la Facultad homónima, y, luego, como abogado, aunque, debo reconocer que, esta temática, tiene muchísimo mas tiempo.

Para entender esto mejor, hay que indagar en la historia del constitucionalismo panameño. Por cierto, en repetidas ocasiones, me he expresado, públicamente, sobre los cambios constitucionales.

En este contexto, en las últimas semanas, se ha divulgado, en los medios de comunicación social y en las redes sociales, que diversos grupos están gestionando la convocatoria y puesta en marcha de la Asamblea Constituyente Paralela, en atención a lo dispuesto en el Artículo 314 de la Constitución Política vigente.

En medio de esto, diferentes han sido las posiciones, sobre los inconvenientes de la referida Asamblea Constituyente Paralela, tanto por las precauciones que hay que tener por la pandemia del SARS-COV-2 (COVID-19), como por el monto millonario de los gastos en los que se tendría que incurrir.

Esto es así, sin menoscabo de la controversia o debate existente “Constituyente Originaria vs. Constituyente Paralela”, es decir, el Poder Constituyente le pertenece al Pueblo y no puede estar sujeto a, ni regulado por, la Constitución Política y cualesquiera otros instrumentos jurídicos escritos.

Conviene decir que siempre hay que recordar la importancia y la trascendencia de la Constitución Política, en cuanto a que es el instrumento jurídico de mayor jerarquía que reconoce los derechos fundamentales de todos los habitantes y establece las condiciones elementales por las cuales debe regirse el país.

Además, hay que tener en cuenta que este documento debe ser revisado y adecuado, según corresponda, las veces que sean necesarias, por causa del pluralismo de la sociedad panameña, sin menoscabo de las circunstancias de tiempo, modo y lugar que siempre son dinámicas y variables.

También, debemos recordar que los conflictos más profundos y graves de toda sociedad, surgen de, y giran en torno a, la inobservancia, por parte de muchísimas personas, de los valores cívicos, espirituales y morales, por ende, una Constituyente, en sí misma, no es la panacea, ni es un poder sobrehumano, para la solución de dichos conflictos.

VEA TAMBIÉN: Apuntes históricos de Guna Yala

Por lo pronto, ¿qué es lo que debe suceder, hacerse, considerarse o esperarse, con respecto a la temática indicada en líneas anteriores? La verdad es que, más allá de los mecanismos, métodos o formas que se adopten o sigan, con respecto a un eventual cambio constitucional, todo dependerá de que exista un consenso nacional, con metas, planes y programas claros, eficientes, alcanzables y definidos, sobre la base del amor, asertividad, concordia, conexión, empatía, respeto y la tolerancia de todos para todos.

Abogado y locutor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Durante los allanamientos realizados como parte de la operación, se decomisaron dos armas de fuego, municiones, equipos tecnológicos y diversos documentos. Foto. Cortesía

Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".