opinion

Construyendo el camino de la mano de la IA generativa

Para que las grandes organizaciones tengan éxito en la adopción de IA generativa es necesario trabajar en dos áreas fundamentales.

Marcela Perilla | deportes@epasa.com | - Actualizado:

Construyendo el camino de la mano de la IA generativa

Los más recientes avances de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente los modelos masivos de IA generativa, han desatado un amplio interés en una tecnología que promete transformar el mundo.

Versión impresa

La IA generativa ofrece la oportunidad de acelerar la innovación y mejorar los procesos comerciales de organizaciones de todos los tamaños, con un potencial transformador que, según un informe reciente de McKinsey, podría generar un valor de entre $2.6 y $4.4 trillones de dólares americanos en diversas industrias.

Sin embargo, esta tecnología también plantea sus propios desafíos, como la incertidumbre en el entorno regulatorio, la necesidad de un consenso global en IA, la optimización de pautas para la adopción del cliente y la promoción de la confianza. Las organizaciones más exitosas están tratando de entender estos desafíos, riesgos y oportunidades, y ya están abordando temas como la adaptación de marcos de confianza y ética.

Para que las grandes organizaciones tengan éxito en la adopción de IA generativa es necesario trabajar en dos áreas fundamentales. En primer lugar, es imperativo que exista un comité directivo a nivel de CEO, asegurando que la integración de IA esté alineada con los objetivos corporativos, reciba los recursos necesarios y fomente la confianza organizacional.

En segundo lugar, dada la dinámica de la IA, es fundamental que las empresas fomenten una cultura que prospere en la innovación constante, con enfoque en el cliente y que haga hincapié en la adaptabilidad, el futuro de las habilidades y la promoción de la colaboración en el ecosistema.

Además, un equipo dedicado es crucial para liderar estas innovaciones, participando en diálogos frecuentes con ejecutivos y usuarios comerciales. Estos grupos sirven como puente crucial, traduciendo el potencial expansivo de la IA en soluciones comerciales tangibles e impactantes.

Volviendo al potencial impacto de la rama generativa, un enfoque centrado en el cliente puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de una estrategia corporativa basada en esta tecnología. El verdadero valor de la IA en los negocios proviene de saber cómo aplicarla para resolver problemas específicos y aplicar mejoras continuas para optimizar los productos, siempre con el cliente como eje central.

Dicho potencial se contrarresta con riesgos inherentes, los cuales ponen en evidencia la necesidad de una gobernanza sólida al interior de las organizaciones. SAP, por ejemplo, estableció un comité ético de IA y una política ética global de IA hace años, que cubre la implementación de IA, garantizando la transparencia adecuada de las características implementadas, una sólida privacidad de datos y la comprensión de posibles sesgos y daños que deben mitigarse, cumpliendo así su compromiso con los derechos humanos.

Dado el estado naciente de esta tecnología, la responsabilidad recae en las organizaciones para adoptar una cultura de innovación constante y aprovechar su máximo potencial. Como se ha demostrado con líderes de la industria como Microsoft, Amazon, Adobe y Tesla, un enfoque proactivo es fundamental.

Generando una cultura de innovación

En el mundo dinámico de GenIA, garantizar la preparación del talento es crucial. Las empresas necesitan seguir dando pasos estratégicos en el reskilling y upskilling de su fuerza laboral para permanecer innovadoras. De hecho, una de las habilidades más importantes para el siglo XXI será saber cómo interactuar con IA generativa para optimizar resultados. Por ejemplo, Adobe ha sido una compañía proactiva en este frente, ofreciendo módulos de capacitación centrados en la IA, asegurando que sus equipos estén preparados para el cambiante panorama tecnológico.

Además, ejercicios como los hackatones sirven como incubadoras para la innovación, fomentando nuevas ideas de IA que permitan establecer una cultura de aprendizaje e innovación continuos. El futuro de esta tecnología no se trata solamente de avances algorítmicos, sino más críticamente sobre cómo las organizaciones innovan para ofrecer un impacto real en el mundo. Se trata de creatividad e innovación desbloqueando nuevas dimensiones antes consideradas inalcanzables.

Estamos cruzando una nueva frontera como humanidad, aún desconocida, desde lo personal, más que nunca mantengo la prioridad de aprender, leer y entender mejor qué significan estos cambios. De esta manera, iremos construyendo la base a partir del conocimiento, para que seamos desde el espacio de cada uno, vigías positivos en este nuevo viaje.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook