opinion

¿Coronavirus en Panamá?

La Organización Mundial de la Salud reportó ayer lunes 17 de febrero, 2,051 nuevos casos, 1,772 fallecidos y 70, 635 personas afectadas.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Pasajeros en el metro de Bangkok, Thailandia, se protegen de una posible infección con el COVID-19. Se han registrado cuatro decesos fuera de China continental: en Francia, Filipinas, Hong Kong y Japón. Foto: AP

 El Ministerio de Salud ha dicho que la información que circula en redes sociales respecto a la hospitalización de una persona con el coronavirus (COVID-19), en un hospital de Panamá, es falsa.

Versión impresa

Según la cadena noticiosa SER, de Madrid, España, el ministro chino de sanidad, Ma Xiaowei, confirmó el domingo 2 de febrero, que el nuevo coronavirus, COVID-19, causante del brote de neumonía es contagioso, incluso, antes de mostrar síntomas, lo que podría dificultar enormemente las labores de control, para evitar la propagación de la neumonía.

Esto haría la diferencia en cuanto al nuevo virus del SARS o “Síndrome respiratorio Agudo y Grave”, surgido en China en 2002, que saldó la muerte de más de 700 personas en el mundo”.

Según el ministro Ma, el SARS no era asintomático, por lo que era más sencillo de localizar a posibles contagiados.

VEA TAMBIÉN: Cuarto puente y la Línea 3

Además, según Ma, que ha dirigido la Comisión de Salud, el periodo de incubación es de 14 días y, además, Ma ha destacado que la capacidad de propagación del virus “se está fortaleciendo”. Como el coronavirus es un virus nuevo, el cuerpo humano no tiene defensas para atacarlo, según ha dicho Juan de Llano, experto en epidemiología a la Voz de América, servicio de radio y televisión del gobierno de EEUU. Todo empezó cuando el 31 de diciembre de 2019 se le comunicó a la OMS (Organización Mundial de la Salud) varios casos de neumonía en Wuhan, ciudad de la provincial china de Hubei.

Se trataba de un virus distinto a los conocidos.

Esto resultó preocupante porque se desconocía de qué manera los virus nuevos pueden afectar a las personas. El pasado 7 de enero autoridades chinas confirmaron que habían identificado un nuevo coronavirus, es decir, una familia de virus que causa el resfriado común y enfermedades como el MERS y el SARS.

A este nuevo virus se le ha denominado COVID-2019

VEA TAMBIÉN: El tiempo Desde los primeros momentos que la OMS obtuvo información de esto, ha estado trabajando con las autoridades chinas y con expertos de todo el mundo para obtener más información, sus efectos, su tratamiento y las medidas a adoptar para hacerle frente. 

Se dice que los grupos de personas de mayor edad son los más afectados. Ha habido infecciones confirmadas en varios países asiáticos.

Lo triste del caso es que todos los afectados habían estado en Wuhan.

La Organización Mundial de la Salud reportó ayer lunes 17 de febrero, 2,051 nuevos casos, 1,772 fallecidos  y 70, 635 personas afectadas.

¿Los carnavales es lo único que los panameños tomamos en serio?

¡Cuidado con los camarones legislativos!

Se debe evitar llevar a los niños a actividades multitudinarias.

La evasión de la Nueva Joya  de Gilberto Ventura Ceballos, y su captura en Remedios, provincia de Chiriquí, ha opacado la preocupación nacional por el coronavirus.

No bajemos la guardia.

Educador.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook