Skip to main content
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cosas veredes, Sancho

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Turismo

Cosas veredes, Sancho

Publicado 2020/03/21 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

En Tocumen avistamos algunos enmascarados. La entrada a migración y aduanas fue de rutina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A sabiendas de la crisis del coronavirus, allá en la capital de la muy lejana provincia de Hubei en la República Popular China, decidimos tomar nuestras vacaciones a mediados del mes de febrero.

Wuhan cuenta con 11 millones de habitantes, siendo la novena ciudad más importante del país más poblado del mundo. El 31 de diciembre de 2019 China notificó a la Organización Mundial de la Salud sobre varios casos de una enfermedad similar a la pulmonía que posteriormente fue identificada como COVID-19.

El vuelo 117 de COPA despegó de Tocumen en horario al mediodía del miércoles 12 de febrero con destino Santiago de Chile. En aquel momento, de los 48 casos reportados fuera de China, 40 eran a bordo del crucero Diamond Princess, cumpliendo cuarentena en las afueras del puerto de Yokohama, Japón, allá bien lejos.

Como abordaríamos el crucero Norwegian Star el sábado 15 de febrero en el puerto de San Antonio, que sirve a la ciudad de Santiago, recibimos de antemano varios correos de Norwegian Cruise Line, notificando las medidas especiales que se habían tomado resultado de la epidemia en China que a mediados de febrero ya sumaba 44,730 casos positivos con 1,114 defunciones. En adición a una alerta que avanzaba medidas especiales de higiene, aquellos pasajeros que hubiesen visitado la República Popular de China durante los últimos 45 días no podrían abordar, gozando de un reembolso total de sus pagos. También se incluía la misma prohibición a miembros de la tripulación.

VEA TAMBIÉN COVID-19, la economía panameña en rumbo de colisión

Nos parecieron muy responsables las medidas sanitarias especiales. Durante la travesía de 14 días que nos trasladó en dirección sur a Puerto Montt, Puerto Chacabuco y Punta Arenas en Chile, cruzando el estrecho de Magallanes y el canal de Beagle en dirección sudeste hasta Ushuaia, Argentina. De allí, posterior a un día de navegación en el Atlántico sur llegamos a Stanley, Islas Malvinas para nuevamente adentrarnos a territorio argentino hacia Puerto Madryn continuando rumbo norte a Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay y nuestro desembarque final en Buenos Aires.

Durante las dos semanas de travesía, si bien es cierto seguíamos las noticias, nos encontramos harto ocupados en las interesantes excursiones en cada una de las escalas, las actividades de recreo a bordo del crucero y conviviendo con nuevas amistades del Reino Unido, Sudáfrica, Brasil, Uruguay y Colombia, bien alejados del mundo, admirando glaciares, lobos marinos, ballenas y pingüinos, conmemorando los 500 años del primer viaje de circunnavegación global de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano a bordo de la Nao Victoria cuya replica pudimos abordar en Punta Arenas, tremenda hazaña de hidalgos muy corajudos que desconocían a ciencia cierta su destino en una embarcación a todas luces sumamente frágil.

Desembarcamos en Nuestra Señora del Buen Ayre, como le bautizó Pedro de Mendoza el 3 de febrero de 1536. Durante 3 días de intensa agenda, logramos percibir el tango porteño, las esquinas ocultas de la capital argentina, visitar con amistades del siglo pasado, saborear su prodigiosa gastronomía, turisteando a tutiplén.

VEA TAMBIÉN ¿Qué es la histeria colectiva?

El miércoles 4 de marzo al mediodía surcamos los cielos andinos para retornar al istmo. Ya en Tocumen avistamos algunos enmascarados. Nadie tosió durante el vuelo de 7 horas y si lo hizo, me encontraba muy agotado para percibirle. La entrada a migración y aduanas fue de rutina. Nuestro conductor de Uber se refirió a los carnavales, nada fuera de lo rutinario.

Los eventos a nivel mundial durante las ultimas dos semanas han sido, en crescendo, alarmantes. Es como una azarosa tragicomedia. Nuestro alicaído turismo, desvelo que llevo muy dentro del corazón, se encuentra al borde del abismo. Seguramente se repondrá, tal cual en otros lares, pero la tarea para revivirle será en demasía ardua.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá, nuestro puente del mundo y corazón del universo, al momento de la redacción de esta crónica cuenta con 69 contagiados y una victima de COVID-19, en realidad una bendición del cielo comparado a otras latitudes. Tomémosle en serio, sigamos al pie de la letra las indicaciones de las autoridades. Jamás soñé que llegaríamos a esta pesadilla. Dios nos guarde.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".