Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / COVID-19, Banco Mundial y conciencia ciudadana

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / Conciencia ciudadana / Condiciones / COVID-19 / MEF

COVID-19, Banco Mundial y conciencia ciudadana

Publicado 2020/11/06 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

Es censurable que el Ministerio de Economía y Finanzas haya declarado que no va a revelar las condiciones/acciones hasta que el empréstito del Banco Mundial sea un hecho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hacia la reconstrucción social de Centroamérica sin dejar a nadie atrás

  • 2

    El primer frente de batalla contra las drogas está en los barrios populares

  • 3

    La provincia de Colón y el fracaso del transitismo

Recientemente se ha venido diciendo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) gestiona un empréstito con el Banco Mundial (Así confirmado mediante Resolución MEF-RES-2020-2189) y que dicha entidad bancaria impone un paquete de diez (10) medidas o condiciones o acciones "prioritarias" a Panamá para que ello sea viable. Condiciones/acciones que Panamá, como Estado, debe aceptar si quiere la plata.

Lo cierto de todo es que nuestro país se mantiene desapercibido respecto a este tema y muchos otros. Como que la pandemia del COVID-19 ha traído no tan solo el virus sino también el letargo social sobre la población que vive "su día a día" con la esperanza única de llevar el pan a sus hogares. Eso no está mal. Pero no podemos divorciarnos de los problemas de nuestro país, de la agenda política y social, pues en pandemia también nos han metido goles escandalosos.

No sé por qué pienso y relaciono el anunciado encierro que se hace a través de los estribillos "la cosa viene fea", "lo que viene es fuerte", "el rebrote se acerca", y todos hacen un coro con la misma sonajeta y el pueblo, gran parte de él, ya está pensando que se pasará navidad y año nuevo encerrado.

Bueno, es que con tantas amenazas vedadas de "pórtate bien y si no los vuelvo a encerrar", se nos sigue tratando como niños mal portados. No niego que hay sectores o cordones de la población que no obedecen o acatan las medidas de bioseguridad frente a la pandemia, ello es propio del comportamiento social de una sociedad (de todo hay en la Viña del Señor), pero arrastrar a toda la población, los sectores trabajadores y productivos del país a un encierro, del cual acabamos de salir hace pocos días, nada bueno acarreará para la nación.

Tengamos presente que el encierro o la cuarentena panameña ha sido una de las más prolongadas del mundo entero o es que ¿siete meses de encierro no significan nada en la vida de una persona y de un Estado? Nadie aún termina de calcular los daños y perjuicios causados a la población, pero la historia registrará este episodio como uno de los más negros vividos en nuestra vida republicana.

Volviendo al punto inicial, el concerniente al empréstito, la población tiene todo el derecho a conocer en qué consisten esas famosas diez condiciones. Si el Gobierno lo que persigue es encerrarnos y meternos otro golazo, desde ya deben saber que no habrá encierro alguno que contenga las protestas sociales. Lo hicieron los hermanos ticos oponiéndose y lo haremos los panameños. Pero no aceptaremos imposiciones que gravan y empobrecen más a nuestro pueblo.

Tampoco aceptaremos agendas globales que pugnan en contra del conjunto de valores y principios como población cristiana, democrática, republicana. Una población que se asienta en el credo moral de sus propias convicciones que hacen parte de su idiosincrasia.

El Gobierno Nacional no puede cometer el exabrupto político ni jurídico de llevarnos ante las IFIs y entregarnos como quien le entrega su alma al diablo. ¿Pero, más plata todavía? En año y medio de gestión de gobierno, según se informa, ya van gastados más de siete mil quinientos millones de dólares. ¿En qué? ¿La pandemia se los llevó todos? ¿Será cierto que calladitos, encerraditos, se hacen mejor las trampas? ¡No señores! Pueblo panameño, ¡despierta! Por el bien y el futuro de nuestros hijos y de las próximas y sucesivas generaciones. Es obligante decir las cosas, protestar, porque a veces callar es un delito.

VEA TAMBIÉN: Desafíos del  comercio multilateral

Algunas voces anuncian, que parte de esas condiciones que se nos quieren imponer por parte de las IFIs, entre otras, se encuentran: matrimonio o uniones gay, elevar los impuestos a la población, eutanasia, aborto libre y educación sexual sin cortapisas, agenda feminista, etc.

Es censurable que el Ministerio de Economía y Finanzas haya declarado que no va a revelar las condiciones/acciones hasta que el empréstito del Banco Mundial sea un hecho. Por lo que la democracia, la transparencia, la rendición de cuentas, las promesas de campaña y "el pueblo sí importan", devienen en cantos nostálgicos, cantos de sirenas ya olvidados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá, su gobierno, la población entera, debe despertar y advertir cómo, una vez más, la criminalidad de cuello blanco internacional, organizada en las IFIs, impone por el mundo entero, pero sobre todo en las naciones más débiles y pobres, su llamada agenda progresista, siendo sus principales herramientas de operación la extorsión financiera, el secretismo u ocultamiento de lo que hace en contubernio con gobiernos abyectos y que se olvidan del pueblo que los eligió.

Presidente Cortizo, no permita que tales cosas acontezcan. El pueblo lo apreciará. ¡Dios bendiga a la Patria!

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".