opinion

COVID-19: Desafío de los centros comerciales

... el comercio electrónico se convierte en un reto y oportunidad para incorporar al modelo de negocio de los centros comerciales.

Carolina Esther Montenegro de Vega - Publicado:

A raíz de la pandemia de la COVID-19, los centros comerciales han sido afectados no solamente por su inactividad, sino también por formar parte un sector catalogado como riesgoso por ser foco de aglomeraciones. Foto: EFE.

El primer caso positivo de coronavirus en Panamá se reportó el 8 de marzo de 2020, pero no fue hasta el viernes 13 de marzo, cuando a través de Gaceta Oficial No. 28979-B, el Consejo de Gabinete del Gobierno de la República de Panamá, declara el Estado de Emergencia Nacional.

Esta decisión marca un antes y un después en la realidad económica, social y cultural del país, ya que no solamente se interrumpieron las operaciones normales de los comercios y entidades públicas y privadas, sino también el libre tránsito de los ciudadanos.

Es importante destacar que no fue una decisión deliberada y la misma responde a una medida global de protección, pero para efectos de este artículo, me corresponde enfocar los desafíos que como país hemos y seguiremos afrontando.

Ya que a raíz de la pandemia, no solamente el sector salud público y privado ha sido puesto a prueba, sino también otros sectores económicos como el conformado por los centros comerciales.

Durante años, los centros comerciales han sido el lugar preferido de compras y entretenimiento de la familia panameña. Siendo así que semanalmente, manejaban una agenda de eventos que sorteaba entre actividades culturales, musicales y de entretenimiento para los diferentes segmentos de familias panameñas, con el fin de atraer y fidelizar cada vez más visitantes.

Es evidente que los centros comerciales son un motor que dinamizan la economía del país y generan miles de plazas de empleos directos e indirectos, más su influencia en la dinámica de vida en las comunidades donde se establecen, y a raíz de la pandemia del COVID-19, han sido afectados no solamente por su inactividad, sino también por formar parte un sector catalogado como riesgoso por ser foco de aglomeraciones.

Otra consecuencia de la COVID-19, es el impulso del comercio electrónico, el cual ha sido un coadyuvante de las operaciones físicas. Esta nueva metodología enfrenta retos especiales de cara al consumidor, y para el vendedor el volumen de venta es mínimo respecto a la venta en la tienda física y en tiempos regulares, sin dejar de lado la proliferación de comercial electrónico informal a través de las redes sociales.

De esta forma, el comercio electrónico se convierte en un reto y oportunidad para incorporar al modelo de negocio de los centros comerciales.

VEA TAMBIÉN: Samy y Sandra Sandoval: 4 millones de virtudes

Por todo lo anterior, los centros comerciales han invertido esfuerzos para poner en primer lugar la salud de los ciudadanos panameños y como gremio han implementado medidas estrictas de bioseguridad que garantizan un área segura, controlada y confiable para todos sus colaboradores y visitantes, con el fin de reabrir sus puertas y activar la economía del sector.

Ahora, lo importante es formalmente iniciar la reapertura al comercio presencial y estar atentos a los cambios en los hábitos de consumo que manifestarán los visitantes.

Progresivamente, se deberá trabajar estratégicamente en campañas y medidas que generen la confianza necesaria para volver a ser el lugar favorito de compra y esparcimiento de la familia panameña.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook