Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 02 de Marzo de 2021 Inicio

COVID-19: El exitoso ensayo eslovaco

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
martes 02 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

COVID-19: El exitoso ensayo eslovaco

Panamá puede convertirse en el laboratorio eslovaco de la región, tomando la batuta en la reactivación plena de la economía. Ello nos permitiría, por ejemplo, activar eficientemente el sector turismo...

  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 06/11/2020 - 05:37 pm
Centro de pruebas masivas en Eslovaquia. A dos tercios de la población se le aplicaron las pruebas, a la cual se le aisló en cuarentena para evitar el contagio al resto de la población. Foto: EFE.

Centro de pruebas masivas en Eslovaquia. A dos tercios de la población se le aplicaron las pruebas, a la cual se le aisló en cuarentena para evitar el contagio al resto de la población. Foto: EFE.

Confianza / COVID-19 / Ensayo eslovaco / Exitoso / Pruebas masivas / Turismo

En octubre del año "COVID-19 menos dos", haciendo futura referencia al 2018 posterior a la pandemia que nos azota, mi esposa Mayin y yo realizamos un animado paseo recorriendo varios países de Europa.

Versión impresa
Portada del día

Nos interesaba sobremanera visitar Austria, tratándose de la tierra ancestral de mi familia, la localidad de Graz, capital del estado de Styria y su segunda ciudad en relevancia, posterior a Viena. El Dr. Joseph Kratochwill, mi tatarabuelo paterno, médico y empresario, migró desde allí hacia Panamá a raíz de la fiebre de oro de California de 1849.

Alquilamos una camioneta en la ciudad de Torino, al norte de Italia, y en un bien orquestado recorrido de dos semanas, visitamos Suiza, Liechtenstein, Alemania, República Checa, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia y Eslovenia antes de retornar a Italia.

En Eslovaquia, montañoso paraje que asemeja a Panamá en dimensión y población, visitamos su encantadora capital Bratislava, ubicada a orillas del río Danubio, el segundo más caudaloso de Europa con 2,850 kilómetros de extensión, originando la Selva Negra de Alemania, sobrepasando 10 países antes de desembocar en el Mar Negro.

Eslovaquia formó parte de Checoslovaquia, que fue dividida posterior a la caída del régimen Soviético en 1989 entre la República Checa y la República Eslovaca. Su población, de mayoría católica, forma parte de los 27 países que conforman la Unión Europea.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Sismos, impredecibles fenómenos naturales que están latentes en Panamá

Sismos, impredecibles fenómenos naturales que están latentes en Panamá

Investigadores chiricanos realizan inusual descubrimiento en población de ranas

En el tratamiento de la pandemia de la COVID-19, a raíz de un resurgimiento de casos positivos recientes, Eslovaquia ha tomado la iniciativa de llevar a cabo pruebas sobre 3.6 millones de personas, dos tercios de su población, en solamente dos días el fin de semana pasado.

La actividad, denominada "Responsabilidad Conjunta", es el primer intento de pruebas masivas en Europa, arrojando un saldo de 38,358 casos positivos, equivalente a 1% de la población sometida a la prueba, que ha sido aislada en cuarentena de manera efectiva para evitar el contagio al resto de la población.

Nos parece que esta medida resulta efectiva para evitar futuras cuarentenas y toques de queda a la totalidad de la población, permitiendo así la recuperación más eficiente no solamente de la pandemia sino también de la economía.

VEA TAMBIÉN: “Athenas Venica: Todo lo haces Nuevo”

Obviamente, para resultar la práctica a largo plazo, habría que repetir el desarrollo de pruebas masivas de tiempo en tiempo hasta la disponibilidad de una vacuna, especialmente en focos de infección.

Noticias relacionadas

China y Evo, los ganadores

Si no educamos en valores democráticos, damos paso a autoritarismos

Constituyente: Una alternativa democrática en Chile

Ello resulta no solamente más económico en los recursos que se dedican al tratamiento de la pandemia, sino también en salvar vidas y garantizar el bienestar común.

Bien podría Panamá convertirse en el laboratorio eslovaco de la región, tomando la batuta en la reactivación plena de la economía. Ello nos permitiría, por ejemplo, activar eficientemente el sector turismo, tomando una significativa ventaja sobre el resto de los países de América Latina y el Caribe, para ubicarnos a la cabeza en esta importante industria y generar cifras superiores de visitantes de manera permanente.

Interinamente, no hay que bajar la guardia, las medidas de portar mascarillas, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento social, resultan prácticas y efectivas para limitar el contagio.

VEA TAMBIÉN: Todo excusas

Creando confianza en nuestro país como destino turístico energizaría nuestro liderazgo como una nación emergente y no solamente otro más del grupo del tercer mundo.

Eslovaquia ha manejado bien la pandemia con solo 61,828 contagios y 219 muertes. Panamá puede elegir ese camino, no solamente porque vale la pena sino porque hasta ahora ha sido la ruta más efectiva de combatir la COVID-19. ¿Qué esperamos?

Líder empresarial.

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Más de 1,800 escuelas están enfermas a nivel nacional agregó el dirigente Montero, ya que sus infraestructuras no son las óptimas.

¿Por qué padres de familia y docentes en Panamá consideran que el año lectivo 2021 debe ser a distancia?

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Aeronave propiedad de Ricardo Martinelli retenida en Guatemala tras denuncia anónima. Foto:Cortesía

Diputado del Parlacen insta a Guatemala a no caer en 'cortinas de humo' para perjudicar a Ricardo Martinelli

"Madame Thonya", la dama del proxenetismo

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".