Skip to main content
Trending
AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciadosAtrapan en Guna Yala a un ciudadano colombiano armado y con municionesEducadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del MeducaMeduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actualesInvestigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro
Trending
AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciadosAtrapan en Guna Yala a un ciudadano colombiano armado y con municionesEducadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del MeducaMeduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actualesInvestigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / COVID-19, el reto de los deportistas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confinamiento / COVID-19 / Deportistas / Impacto / Lucha / Medidas sanitarias / Panamá / Pandemia / Pandeportes / Reinventarnos / Salud

COVID-19, el reto de los deportistas

Publicado 2020/12/21 00:00:00
  • Dayra Yimara Linares Gaitán
  •   /  
  • Seguir

... mientras el tiempo corre la fuerza de voluntad de muchos se debilita, y la lucha contra la pereza y el sedentarismo se convierte en el mayor desafío para estas personas, acostumbradas a llevar una vida saludable y mantener su resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad a la línea de la calidad como característica fundamental en todo deportista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usted tiene el más grande título

  • 2

    El matrimonio en Panamá: precisión jurídica

  • 3

    La recuperación económica es una acción de clase

Muchos de nuestros deportistas se han visto en la necesidad de reinventarse, inclusive innovar en las formas de ejercitarse desde sus hogares, áreas cercanas o al aire libre. Foto: Archivo. Epasa.

Muchos de nuestros deportistas se han visto en la necesidad de reinventarse, inclusive innovar en las formas de ejercitarse desde sus hogares, áreas cercanas o al aire libre. Foto: Archivo. Epasa.

Está más que claro la ola de dificultades, retos y problemas que ha traído consigo la COVID-19, esta imponente enfermedad que ha afectado no solo a un país, sino al mundo entero en diferentes aspectos.

El impacto de esta pandemia, sus confinamientos y distanciamientos sociales, como medidas sanitarias de prevención llevadas a cabo por el gobierno, han sido todo un reto para los deportistas, los cuales se han visto obligados a detener sus entrenamientos habituales, inclusive, suspender, cancelar o aplazar en sus agendas las competencias y torneos internacionales, en el caso de los profesionales.

Definitivamente, aquellos que practicamos algún deporte nos quedó marcada aquella secuela que deja este virus en nuestro país y en el deporte, cuando el 11 de marzo El Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) informó la suspensión de todos los eventos deportivos y sociales en sus instalaciones a nivel nacional, con el fin de evitar las aglomeraciones como un intento de frenar la propagación del virus, el cual fue declarado como “pandemia” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante dicho mes.

Se cancelaron los eventos deportivos (campeonato de béisbol mayor, liga panameña de fútbol, las carreras hípicas, liga profesional de baloncesto, entre otras.), se rechazó ser la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2022 y del Mundial de Fútbol Femenino Sub 20; a nivel internacional, los Juegos Olímpicos de Tokyo también se vieron afectados, así como los formatos establecidos para la realización del mundial de Catar.

Es curioso ver cómo muchos de nuestros deportistas se han visto en la necesidad de reinventarse e inclusive innovar en las formas de ejercitarse desde sus hogares, con el fin de mantener su alto rendimiento, el cual habían estado adquiriendo con mucho esfuerzo y preparación durante mucho tiempo.

Pero también está la otra cara de la moneda, aquellos que piensan que no es lo mismo entrenar desde casa y prefieren simplemente no hacerlo y sentarse a esperar a que todo pase.

Desde el mes de marzo hasta ayer, domingo 20 de diciembre, según información suministrada por el Ministerio de Salud, se han registrado  212,339 contagios, de los cuales 35,265 son casos activos 3,527 defunciones, números que han ido avanzando con el pasar del tiempo y que cada vez parece alejar el reencuentro del deportista con sus hábitos de entrenamiento “normales”.

No podemos dejar de mencionar la deficiencia física a las cuales se han enfrentado aquellos deportistas diagnosticados como COVID positivo, puesto que muchos de ellos han quedado con condiciones de salud que le impiden retomar o recuperar al 100% sus habilidades, limitándolos en muchos casos a lograr el mayor sueño de un deportista, representar a su país.

VEA TAMBIÉN: La cultura y las alianzas que fortalecen en tiempos de pandemia

Definitivamente, es todo un reto a nivel físico y mental; mientras el tiempo corre, la fuerza de voluntad de muchos se debilita, y la lucha contra la pereza y el sedentarismo se convierte en el mayor desafío para estas personas, las cuales estaban acostumbradas a llevar una vida saludable y de mantener su resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad a la línea de la calidad como característica fundamental en todo deportista.

Pero todo pasa, y la inteligencia emocional que desarrollemos en esta situación, en compañía de la responsabilidad social que cada uno de nosotros adquiera, será el elemento fundamental para detener este enemigo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Roxana Méndez, directora de AND.

AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Durante el operativo, se logró la incautación de armas de fuego, municiones, y la aprehensión del ciudadano colombiano. Foto. Senafront

Atrapan en Guna Yala a un ciudadano colombiano armado y con municiones

A partir del lunes 23 de junio inicia el segundo trimestre del año escolar 2025. Foto: Archivo

Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Se va a hacer un perfil para los estudiantes de premedia que van a ingresar a la media. Foto: Archivo

Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Para poder despejar las calles han tenido que quitar árboles, ramas, troncos y hasta postes del tendido eléctrico. Foto. Policía Nacional

Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".