Skip to main content
Trending
Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano
Trending
Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / COVID 19, transitismo e inestabilidad estructural

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Economía / Modelo de crecimiento / Neoliberalismo / Panamá / Transitismo

Cambio de modelo

COVID 19, transitismo e inestabilidad estructural

Publicado 2020/12/16 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

... la pandemia no solo generó, sino que también profundizó una tendencia hacia al dislocamiento de las cadenas internacionales de abastecimiento, lo cual puede efectivamente afectar la posición de Panamá... una situación que se agrava por las contradicciones comerciales, financieras, tecnológicas y militares entre Estados Unidos y China...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre gobernantes en un mundo ingobernable

  • 2

    La política electoral secuestrada por los partidos políticos tradicionales

  • 3

    Kathy Phillips sobre su 'auto boda': 'No tengo palabras... solo amor... soy la señora Lee'

El aspecto más ridículo de las argumentaciones es que la pandemia no se inició por la vía de los contactos con el exterior. En el 2019, más de 16.5 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto de Tocumen. Foto:EFE.

El aspecto más ridículo de las argumentaciones es que la pandemia no se inició por la vía de los contactos con el exterior. En el 2019, más de 16.5 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto de Tocumen. Foto:EFE.

No es un secreto para nadie que la COVID-19 ha generado una profunda crisis económica en el país, provocando un altísimo nivel de desempleo. Tampoco es un secreto que la pandemia ha puesto al descubierto la profunda crisis estructural del modelo transitista concentrante y excluyente que caracteriza a nuestra economía.

Llama la atención que los eruditos de siempre, defensores consumados del transitismo, busquen en este momento profundizar este modelo. Se trata, para comenzar, de desenterrar argumentaciones que les sirvieron, utilizando sus posiciones de poder político, para implantar la política neoliberal en el país. Así, por ejemplo, se arguye que Panamá es un país prácticamente cerrado al exterior, con un modelo de crecimiento hacia dentro.

Olvidan no solo nuestro peculiar sistema monetario – financiero, sino que, según cifras oficiales del 2019, la suma de las exportaciones y las importaciones del país equivalía al 83.2% del PIB. Pareciera que a las lumbreras del neoliberalismo se les olvidó la forma en que se mide la apertura económica de un país.

La propuesta del neoliberalismo criollo busca pasar de una fase de acumulación de ganancias originada en la generación de infraestructura, sostenida en una caída muy sustancial de las remuneraciones de los trabajadores en el PIB, a otra fase centrada en las exportaciones, que también estaría basada en la compresión de las remuneraciones y el despojo de los derechos laborales de los trabajadores. Sería la continuidad de una estrategia en que se amplió la infraestructura que vincula al país con el exterior, la que ahora debería servir para impulsar el ajuste del modelo transitista concentrador y excluyente.

Los iluminados locales del neoliberalismo no parecen entender los cambios ocurridos en el ambiente internacional. En primer lugar, antes de la pandemia, el comercio internacional había perdido una buena parte de su dinamismo.

Mientras que entre 1990 - 2007, el volumen del comercio de bienes se expandió a una tasa media del 6.2% anual y entre 2012 - 2019, lo hizo apenas a una del 2.3% anual. Asimismo, la participación de las exportaciones de bienes y servicios en el PIB mundial, que alcanzó su máximo histórico del 31% en 2008 y desde 2015 se ha ubicado en torno al 28%.

En segundo lugar, la pandemia no solo generó, sino que también profundizó una tendencia hacia al dislocamiento de las cadenas internacionales de abastecimiento, lo cual puede efectivamente afectar la posición de Panamá.

Se trata de una situación que se agrava por las contradicciones comerciales, financieras, tecnológicas y militares entre Estados Unidos y China, las cuales no van a desaparecer por el cambio de gobierno en Estados Unidos.

Más aún, el avance de las técnicas basadas en la inteligencia artificial está provocando el llamado fenómeno del "reshoring". Este significa que estas técnicas son capaces de reducir y hasta eliminar la "ventaja" de la mano de obra barata, por lo que diversas producciones pueden volver a los llamados países de centro.

VEA TAMBIÉN: Desafíos culturales de las instituciones para la adopción de los pagos instantáneos

A esto se deberían sumar los problemas de una posible reactivación lenta a nivel internacional, producto de los ahorros precautorios, las necesidades de los bancos, empresas y hogares de mejorar sus balances, así como a la presencia de un gran número de empresas en condiciones de insolvencia que no podrán seguir operando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, quizás el aspecto más ridículo de las argumentaciones de los defensores del neoliberalismo es que la pandemia no se inició en Panamá por la vía de los contactos con el exterior. Baste recordar que más de 16.5 millones de pasajeros pasaron en el 2019 por el aeropuerto de Tocumen. ¿Sabios medievales que creen en la generación espontánea?

El país necesita sacudirse del neoliberalismo para encontrar su verdadero camino hacia un modelo democrático, equitativo y ambientalmente sostenible.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=645678246523" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=645678246523" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".