Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Crecimiento de la economía versus inversión en el sector social

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Inversión social

Relación

Crecimiento de la economía versus inversión en el sector social

Publicado 2019/06/20 00:00:00
  • José Vicente Rojas Chávez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...crecimiento de la economía es, en resumidas cuentas, cómo se genera un aumento en el empleo en los diferentes sectores del país, aunado al avance de proyectos que movilicen la economía y nuevas fuentes de inversiones... Mientras que la inversión en el sector social, es la inyección de dinero en los lugares y sectores más necesitados de la sociedad...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los proyectos de inversión social están destinados a mejorar la calidad y estilo de vida de las personas, es apostar dinero en proyectos de interés social. Foto: EFE.

Los proyectos de inversión social están destinados a mejorar la calidad y estilo de vida de las personas, es apostar dinero en proyectos de interés social. Foto: EFE.

Para algunos resulta de poca importancia y algunos otros ni siquiera saben que existe esta relación, pero el gran impacto que estos dos aspectos tienen directamente en sus vidas, a todo nivel social, sea bajo, medio o alto, es innegable.

El conocer cómo estos dos factores se conectan e influyen en todo lo que nos rodea en nuestro día a día, económicamente hablando, nos ayudará a ver con un mejor punto de vista lo que pasa en Panamá actualmente.

El crecimiento de la economía es, en resumidas cuentas, cómo se genera un aumento en el empleo en los diferentes sectores del país, aunado al avance de proyectos que movilicen la economía y nuevas fuentes de inversiones para el país, lo que genera una inyección de capital al producto interno bruto del mismo.

Mientras que la inversión en el sector social, poniéndolo de una manera sencilla, es la inyección de dinero en los lugares y sectores más necesitados de la sociedad, es decir, apostar dinero en proyectos de interés social, tales como, los proyectos desarrollados en juntas comunales donde crean beneficios tanto culturales como sociales a la comunidad haciéndola crecer y mejorar su calidad y estilo de vida.

Estos dos criterios, aunque se asemejan mucho y significan a groso modo un crecimiento económico y mejora general en el país, no siempre van de la mano, el crecimiento económico se mide directamente por la inversión pública y privada, nacional e internacional, inversiones que no siempre están dirigidas a la inversión en el sector social, muchas veces, para no decir en la mayoría, son para apalancar proyectos de interés más gubernamental.

VEA TAMBIÉN: Otra vez, tres hurras por Unicef

Actualmente, Panamá se encuentra en un alto nivel de crecimiento económico gracias a las alianzas estratégicas que se han hecho con China el pasado año, según lo presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), entre el año 2017 y el año 2018, el país subió de $4,569 millones a $5,548.50 millones, un incremento superior al 21% de Inversión Extranjera Directa y a pesar de que es muy beneficioso y productivo, aún se mantiene un gran déficit en las áreas sociales del país, creando un gran impacto que nos afecta a todos por igual, ya que, al estar afectando a las clases más susceptibles, incrementa la precariedad y delincuencia.

En estos momentos se invierte en el sector de la construcción, a través de la inversión privada con un incentivo del Estado conocido como el Bono Solidario de Vivienda por $10,000, amparado por el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, el cual cuenta actualmente con más de 50,000 viviendas, las cuales son aplicables al bono, de esta forma, se construyen casas de bajo costo que brindan la oportunidad de dignificar a los sectores de bajos recursos, aunque a pesar del apoyo dado al sector, no se logra cubrir la necesidad total existente en este ámbito.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".