Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Crecimiento de la economía versus inversión en el sector social

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Inversión social

Relación

Crecimiento de la economía versus inversión en el sector social

Publicado 2019/06/20 00:00:00
  • José Vicente Rojas Chávez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...crecimiento de la economía es, en resumidas cuentas, cómo se genera un aumento en el empleo en los diferentes sectores del país, aunado al avance de proyectos que movilicen la economía y nuevas fuentes de inversiones... Mientras que la inversión en el sector social, es la inyección de dinero en los lugares y sectores más necesitados de la sociedad...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los proyectos de inversión social están destinados a mejorar la calidad y estilo de vida de las personas, es apostar dinero en proyectos de interés social. Foto: EFE.

Los proyectos de inversión social están destinados a mejorar la calidad y estilo de vida de las personas, es apostar dinero en proyectos de interés social. Foto: EFE.

Para algunos resulta de poca importancia y algunos otros ni siquiera saben que existe esta relación, pero el gran impacto que estos dos aspectos tienen directamente en sus vidas, a todo nivel social, sea bajo, medio o alto, es innegable.

El conocer cómo estos dos factores se conectan e influyen en todo lo que nos rodea en nuestro día a día, económicamente hablando, nos ayudará a ver con un mejor punto de vista lo que pasa en Panamá actualmente.

El crecimiento de la economía es, en resumidas cuentas, cómo se genera un aumento en el empleo en los diferentes sectores del país, aunado al avance de proyectos que movilicen la economía y nuevas fuentes de inversiones para el país, lo que genera una inyección de capital al producto interno bruto del mismo.

Mientras que la inversión en el sector social, poniéndolo de una manera sencilla, es la inyección de dinero en los lugares y sectores más necesitados de la sociedad, es decir, apostar dinero en proyectos de interés social, tales como, los proyectos desarrollados en juntas comunales donde crean beneficios tanto culturales como sociales a la comunidad haciéndola crecer y mejorar su calidad y estilo de vida.

Estos dos criterios, aunque se asemejan mucho y significan a groso modo un crecimiento económico y mejora general en el país, no siempre van de la mano, el crecimiento económico se mide directamente por la inversión pública y privada, nacional e internacional, inversiones que no siempre están dirigidas a la inversión en el sector social, muchas veces, para no decir en la mayoría, son para apalancar proyectos de interés más gubernamental.

VEA TAMBIÉN: Otra vez, tres hurras por Unicef

Actualmente, Panamá se encuentra en un alto nivel de crecimiento económico gracias a las alianzas estratégicas que se han hecho con China el pasado año, según lo presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), entre el año 2017 y el año 2018, el país subió de $4,569 millones a $5,548.50 millones, un incremento superior al 21% de Inversión Extranjera Directa y a pesar de que es muy beneficioso y productivo, aún se mantiene un gran déficit en las áreas sociales del país, creando un gran impacto que nos afecta a todos por igual, ya que, al estar afectando a las clases más susceptibles, incrementa la precariedad y delincuencia.

En estos momentos se invierte en el sector de la construcción, a través de la inversión privada con un incentivo del Estado conocido como el Bono Solidario de Vivienda por $10,000, amparado por el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, el cual cuenta actualmente con más de 50,000 viviendas, las cuales son aplicables al bono, de esta forma, se construyen casas de bajo costo que brindan la oportunidad de dignificar a los sectores de bajos recursos, aunque a pesar del apoyo dado al sector, no se logra cubrir la necesidad total existente en este ámbito.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".