Skip to main content
Trending
Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agostoInicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los LagosValeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU
Trending
Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agostoInicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los LagosValeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Crisis en la política panameña?

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Elecciones 2019 / Política

Debate

¿Crisis en la política panameña?

Publicado 2018/10/22 00:00:00
  • Rossana Alvarado
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Ya no están por propuestas que beneficien al país y a sus integrantes, sino por criticar lo que se ha hecho mal sin dar soluciones para mejorarlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La política panameña está actualmente en un estado crítico y en decadencia, amén de la batalla campal en que se han convertido los debates políticos.

La política panameña está actualmente en un estado crítico y en decadencia, amén de la batalla campal en que se han convertido los debates políticos.

En Panamá estamos viviendo un clima político peligroso y dañino.

Es como un cáncer que se va metiendo en todas las áreas: social, empresarial, educativa, eclesiástica, deportiva, legal, haciendo que colapse la integridad de los ciudadanos que se mueven en estas.

Ya para pertenecer a un partido político tienes que pensarlo 3 veces porque puede causarte despido en tu empresa, que te aparten o señalen en la escuela, que tu empresa sea considerada "exitosa" o vayas a la bancarrota, y en tu barrio si te identificas con una bandera te dejan de hablar los vecinos opositores.

Todo esto es causado por la mala práctica de los políticos, que en vez de poner el ejemplo y llevar una contienda electoral a la altura, hacen su campaña política basada en el desprestigio del opositor –campaña sucia-, en insultos y en buscar rabos oscuros y marchitos en la vida pasada de sus opositores –campaña negativa-, cual reinas de Calle Arriba y Calle Abajo en Carnavales.

Ya no están por propuestas que beneficien al país y a sus integrantes, sino por criticar lo que se ha hecho mal sin dar soluciones para mejorarlo.

VEA TAMBIÉN: Una deuda con el Cristo Negro de Portobelo

Los ciudadanos ya estamos cansados de las mismas propuestas que incumplen como: "acabar con la delincuencia, mejorar la economía, ofrecer empleos"… cuando sabemos que, si no hay una estructuración económica, no se puede prometer nada de esto.

Soy de la opinión que la política panameña está actualmente en un estado crítico y en decadencia, amén de la batalla campal en que se han convertido los debates políticos, que en vez de ayudar a que los votantes nos sintamos motivados para apoyarlos el próximo 5 de mayo, lo que producen es que los veamos como personas sin valores cívicos, éticos, culturales, morales y profesionales, por la manera como están actuando y dando a conocer sus deseos de llegar a gobernar a costa de cualquier cabeza que puedan tumbar.

Los gremios empresariales y profesionales, entre estos el despacho de abogados de gran reputación y profunda vocación al servicio para el cual laboro, destacan que la situación política actual afecta, tremendamente, primero a los ciudadanos y luego todo el clima de negocios y la captación de inversión extranjera, necesaria para impulsar la economía.

Señores candidatos, piensen un poco más en el país y en su gente, en vez de pensar en el poder que da ser parte de un gobierno de turno.

Recuerden que, entre todos, uniendo ideas y esfuerzos, pueden conseguir salir electos y, sobre todo, dar un ejemplo a los estudiantes de que los están observando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pongan el ejemplo y, sobre todo, jueguen limpio en estas contiendas electorales.

VEA TAMBIÉN:Turismo en momentos de crisis

Recuerden que prácticamente el 50% de los votantes está decepcionado y confundido.

Peleando entre ustedes no van a conseguir apoyo.

Dedíquense a planificar, proyectar y proponer.

Hagan una buena oposición que contribuya a mejorar lo que esté haciendo mal el actual gobierno, en vez de criticar y acusar, "resuelvan…, no atrasen ni estanquen".

¿Hay crisis en la política panameña?

Asistente Legal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Lotería Fiscal.

Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Los moradores fueron atendidos para poner en orden la documentación para ewcibir los servicios públicos. Foto. Diómedes Sánchez

Inicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Valeria Rettally compartió fotos de cómo quedó su carro. Fotos: Instagram

Valeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!

Corte Suprema de Justicia (CSJ). Foto: Cortesía

Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

El presidente de Panamá, Raúl José Mulino. Foto: EFE

Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".