Skip to main content
Trending
Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios
Trending
Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cristianismo y panameñidad

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cristianismo y panameñidad

Publicado 2003/01/13 00:00:00
  • Diego Domínguez Caballero
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Yace en el fondo un problema moral que compromete nuestra acción. Debemos ser panameños en un sentido profundo, radical y auténtico. Ser lo que debemos ser. Cuando hablamos de lo panameño nos referimos ciertamente, a nosotros mismos, como hombres y personas, situados en esta circunstancia histórica y geográfica que nos ha tocado vivir y que nos circunda. Y en relación con el basamento o residuo vivencial que va produciendo nuestro existir, hay una acción a favor del ser de lo panameño, lo moral: nuestra acción ha de ser guiada por el deber ser.
Este presente nuestro es una duración en que se aunan y rehunden lo que fuimos, lo que somos y lo que anhelamos ser. Esta es nuestra responsabilidad con la Patria. Y la Patria no es algo que está frente a nosotros como un objeto material o ideal. La Patria es algo de lo cual todos nosotros formamos parte y a la cual sólo podemos referirnos, individualmente, a partir de nuestra mismidad, como personas y, colectivamente, de nuestro ser como nación. Ciudadano y nación.
Se trata de la responsabilidad de nuestra conducta. Con nuestras acciones y determinaciones y como hombres y como ciudadanos, individual y colectivamente, originamos y conformamos el ser panameño.
222 Panameñidad es la lucha agónica que libramos los hombres de este país istmeño por hacernos nación. Una nación democrática.
En relación con el señalamiento de Monseñor Cedeño, personalmente, lo considero en la forma siguiente: Cristianismo, ya lo hemos expresado, es el esfuerzo por sacar al hombre de su animalidad y llevarlo a la humanidad y, si es posible, a través de Cristo, a la santidad.
Panameñidad es la lucha agónica que libramos los hombres de este país istmeño por hacernos nación. Una nación democrática.
El cristianismo puede ayudarnos a los panameños en este esfuerzo de forjar una auténtica nacionalidad.
En el fondo estoy apuntando a un intento moral, una empresa moral: Se trata, por una parte, de hacernos personas y, a la vez, ciudadanos conscientes que ayuden a Panamá a cumplir su destino.
Reitero: El cristianismo, además de religión, se caracteriza por ser un esfuerzo denodado para lograr, a través de la razón y del sentimiento, que el hombre surja y logre humanidad. Es aquí, a mi ver, donde está la universalidad del cristianismo.
Y es así como nuestra religión se presenta en este mundo de gran adelanto tecnológico y confusión espiritual, como paradigma y guía de una ética universal.
Pero, para poder cumplir la misión que acabamos de señalar, los cristianos y me dirijo especialmente, en esta oportunidad, a los católicos, debemos profundizar en el aspecto metafísico, ético y gnoseológico del cristianismo.
Se trata de captar lo esencial del talante humano, del mensaje cristiano, hacerlo parte de nuestra existencia cotidiana y mostrar, en la realidad de nuestro hacer, que la difícil lucha del creyente por conseguir la fe en Dios, se logra al llevar a la práctica esta afirmación fundamental: todo hombre es mi hermano. A través del amor a los hombres. Es camino seguro para lograr esa gracia que es la fe en Dios.
Y por, ese mismo camino del amor fraternal, sin prejuicios ni discriminaciones, lograremos los panameños consolidar nuestra nacionalidad.
  1. Juan Pablo II, Christifideles Laici. Vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo. Imprenta Ricaldone, El Salvador, 1987.

  2. Juan Pablo II. Cruzando el Umbral de la Esperanza.Grupo Editorial, Norma, Barcelona 1994.

  3. Karol Wojtyla, Max Scheler y la Etica Cristiana. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid MCMLXXXII.

  4. Fides Et Ratio. Carta Encíclica. Juan Pablo II.

  5. Abbé Pierre, Testamento. Editorial Lumen, Buenos Aires, Argentina.

  6. Mons. José Dimás Cedeño Delgado. "La Iglesia Católica y las Independencias de Panamá. "Panorama Católico", 26 Nov. de 2000.

  7. Diego Domínguez Caballero. Lo Panameño, Motivo y sentido de su Investigación. Etica para nuestro tiempo. Unesco, 1997.

  8. Diego Domínguez Caballero. ¿Qué es lo panameño? El Panamá América, 27 de noviembre del 2002. Panamá, R.P.


(Ultima de dos entregas)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".