opinion

Crítica del Gunasdule en el contexto del bicentenario

Poniendo la obra en contexto el bicentenario, del cual se han llevado a cabo múltiples investigaciones, tratando de construir y de contar la historia, sobre los verdaderos hechos que acaecieron desde hace 200 años. ...y que reafirman que los pueblos indígenas ya existían mucho antes de aquella histórica independencia de Panamá de España.

Simón Herrera G. - Publicado:

Crítica del Gunasdule debe ser de lectura obligatoria para todos los indígenas y de los interesados en saber cómo los ancestros indígenas eran castigados, porque esta tierra llamada Panamá no nació sin que sus prohombres hayan sufrido toda clase de vejámenes y tratos crueles. Foto: Cortesía.

Nuestro querido Arysteides Turpana Igwaigliginya fue un reconocido escritor, poeta, ensayista, docente guna, fallecido el año pasado (2020). Una de las obras que escribió fue Crítica del Gunasdule, que considero como una lectura muy importante para todos aquellos que desean seguir profundizando más sobre la verdadera historia de la conquista española.

Versión impresa

El intelectual panameño desarrolla varios temas como Balboa y nosotros los panameños; El bautizo más caro de la historia panameña;  Igwasalibler: la hora de los españoles; Cultura dule e identidad, y el tema de Victoriano Lorenzo y su fusilamiento.

Poniendo la obra en contexto del bicentenario, del cual se han llevado a cabo múltiples investigaciones, tratando de construir y de contar la historia, como debe ser, sobre los verdaderos hechos que acaecieron desde hace 200 años. Sin embargo, los años transcurridos quedan muy cortos si observamos los escritos valiosos que existen  y que reafirman que los pueblos indígenas ya existían mucho antes de aquella histórica independencia de Panamá de España. Sobre el tema, Turpana manifiesta que: “La arqueología arroja luces, en el sentido de que el hombre pre-colonial panameño, 17.000 años antes de Cristo, ya se había aposentado en esta patria nuestra que se llama Panamá”.

En ese sentido, la patria de grandes poetas, memorables escritores y de grandes intelectuales, no podía ser descubierta varias veces. De salida, se descarta la posibilidad que por muchos años nos han contado la historia a través de los textos como algo cierto.

Entonces, ¿Cómo a los personajes como Cristóbal Colón, Vasco Núñez de Balboa, y otros, se les puede atribuir las conquistas como si hubieran sido hechos transcendentales de nuestra Abya Yala? Lo cierto es que ambos y tantos otros encabezaron la matanza de millones y millones de pueblos indígenas para apoderarse del oro.

En Crítica del Gunasdule, Turpana es enfático cuando manifiesta un hecho ocurrido entre el cacique Dad Galen (abuelo Galen) y Balboa. El español se había enterado que había mucho oro en la tierra de aquel cacique, por lo que planeó un ataque para apropiarse de sus pertenencias. Cuando el abuelo Galen se le plantó firme ante sus exigencias, Balboa atacó su pueblo y “puso prisionero al cacique en su propia tierra”.

Después, otros hechos ocurrieron cuando Balboa “envuelto en armas de fuego, puñales y perros como una tromba infernal, haciendo lo único que sabía hacer: asesinando, saqueando y masacrando todo lo que le oliera a Panamá”. Las escenas eran crueles para apoderarse de los bienes que existían en toda Abya Yala. Los indígenas vivían en un gran territorio, en hermandad, en paz, sin ser intimidados ni avasallados.

Otra escena cruel que nos narra el autor de Crítica del Gunasdule es que: “De los tormentos a los que eran sometidos nuestros ancestros se basaba en que un hombre y una mujer debían de colocarse desnudos, frente a frente, y mutuamente tenían que estar viendo fijamente sus partes genitales. Si uno de ellos apartaba la vista, se le flagelaba con un látigo caliente. Para obtener este tipo de látigos, metían la cuerda en agua caliente y cuando la soga calentaba, la sacaban y con ella golpeaban a nuestra gente”.

VEA TAMBIÉN: La noble Defensoría del Pueblo lucha por recuperar su credibilidad

Desde los tiempos de la conquista, las prácticas del feminicidio eran comunes en el continente de Abya Yala, que para ser ricos en oro vendían a las mujeres. Ellas eran capturadas “para desnudarlas y colgarlas de cabeza hacia la tierra y de esta forma las violaban para matarlas”.

La historia del Nele Digunab y cómo era torturado también es descrita por el poeta Turpana. En el ensayo, las palabras como etnia, indio, originario, amerindios son conceptualizadas al estilo muy particular del poeta, de levantar su voz en contra de las injusticias.

De esta manera, considero que Crítica del Gunasdule debe ser de lectura obligatoria para todos los indígenas y de los interesados en saber cómo los ancestros indígenas eran castigados, porque esta tierra llamada Panamá no nació sin que sus prohombres hayan sufrido toda clase de vejámenes y tratos crueles.

A pesar de todo esto, sobreviven sus culturas y la idiosincrasia. No debe parecer extraño a ninguno de los habitantes de esta patria la práctica ancestral de nuestros grupos indígenas, de los descendientes de Felipillo y de su compañero Bayano, muertos en forma trágica de manos de sus perseguidores, del abuelo Inanaginya que hasta la fecha todavía no se sabe a ciencia cierta sobre su muerte.

Gracias al Consejo Editorial de la Red de Pensamiento conocemos la citada obra que a pesar que ha sido publicada hace varios años, su contenido no pierde vigencia, y ahora más que recientemente conmemoramos el bicentenario de Panamá, y todos los temas que el mismo involucra deben ser difundidos para el conocimiento de todos.

Docente e investigador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook