Skip to main content
Trending
Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?
Trending
Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Crítica a nuestra realidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
luz / Sentidos

Sentidos

Crítica a nuestra realidad

Publicado 2019/01/02 00:00:00
  • Sebastián Calderón Concha
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Y para que no parezca relativista la realidad, algo gaseosa o abstracta, la dejaría así: experiencia colectiva consensuada inmediata (ECCI). O simplemente realidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los cinco sentidos.

Lo que percibimos por los ojos es -según los físicos- ondas electromagnéticas conocidas como luz.

En la piel, cambios de color y temperatura; en el oído, ondas sonoras; en la nariz, gases, vapores y polvo. En la lengua, sabores.

Todas esas percepciones el individuo las traduce en su mente y las interpreta como su realidad individual.

¿Dónde queda la objetivad en esa realidad individual/subjetiva?

La objetividad en la realidad no pareciera que pueda existir hasta este punto.

Bueno, esas percepciones individuales construyen entonces lo que conocemos como experiencias personales. Esa historia vivida.

Va creciendo una tendencia biológica a interpretar las cosas según lo vivido.

VEA TAMBIÉN: Para Panamá, feliz año 2019

Por eso tal vez seamos tan tercos y poco empáticos.

¿Y la "dark matter" y la "dark energy" que hablan los físicos teóricos, y cuanta cosa desconocida que apenas nuestros sentidos perciben?

¿Por qué el individuo no lo percibe? Son fenómenos que apenas percibimos debido a que apenas estamos descubriendo las funciones cognitivas necesarias para percibirlos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La realidad. Volviendo a lo terrenal, ¿qué es la realidad?

¿Experiencias colectivas consensuadas? Es decir: el promedio de las experiencias personales.

Le agregaría lo cambiante y limitada, ya que coexisten hechos por estudiar y aquello desconocido por explorar.

No todo lo conocemos. Por ende, no es posible ese consenso.

Si acaso entendemos al vecino o al hermano, cómo podemos siquiera atrevernos a afirmar que hay vida en el más allá.

Por eso la fe entra en escena en nuestras vidas: creer sin poder probarlo.

Y para que no parezca relativista la realidad, algo gaseosa o abstracta, la dejaría así: experiencia colectiva consensuada inmediata (ECCI). O simplemente realidad.

Pero entendiéndola a cabalidad.

Es preferible entender las cosas que darles nombres largos y elegantes.

VEA TAMBIÉN: La ética en su máxima expresión

Daré ejemplos de realidades que alguna vez fueron tomadas como válidas en la sociedad: hace un par de años existían brujas, duendes, demonios, tierra plana, infierno, cielo, la Luna era de queso, el día representaba a dios, la noche al diablo, el homosexualismo era una enfermedad, la lobotomía era un remedio eficaz, etc.

Hace algún tiempo también en la sociedad existía feudalismo, monarquías -aún increíblemente existen en Europa- discriminación racial, esclavitud, xenofobia, guerras mundiales.

Esas eran, pues, experiencias colectivas consensuadas e inmediatas de la época.

Esa era la realidad.

La mayoría de las personas estaban convencidas de que sus posturas sobre el resto eran las correctas.

Pero hoy en día están mal y aun así vemos cómo en Alemania, Brasil y Estados Unidos quiere resurgir el fascismo.

¿Por qué están mal? Porque les hacen daño a los demás sin ninguna justificación válida.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Los diputados presentaron alrededor de 15 anteproyectos ante el pleno. Foto: Cortesía

¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".