opinion

Crónicas de resiliencia

.. ¿qué llevó al hombre a sobrevivir a un mundo hostil en el que, genéticamente, estaba haciendo recorrido ya hacia los umbrales mismos de extinción?

Arnulfo Arias O. - Publicado:

La inteligencia del hombre se hizo más aguda precisamente en medio de esas pruebas de aniquilación y que el sufrimiento individual pasó, entonces, a ser una carga colectiva. Foto: EFE.

El ser humano, en la reciente tabla evolutiva del mundo en que ha venido a hacer su aparición, que se remonta tal vez a unos escasos 200 mil años, se ha probado a sí mismo como un éxito de la cadena y, también, como aniquilador definitivo de muchas otras especies, como la megafauna que se extingue tal vez por ese exceso tan nocivo de su caza por su principal depredador, el homo sapiens, hace unos 8 mil años.

Versión impresa

Pero lo más impresionante, tal vez, de nuestra especie, es la forma en la que, luego de estar al borde de su propia extinción y reducida a unos escasos 50 especímenes hace unos 27 mil años, según estudios genéticos, pudo recuperarse y prosperar evolutivamente hasta convertirse en el amo del mundo, alcanzando hoy incluso la capacidad real de destruirlo.

El hombre se mantuvo en la ruleta evolutiva y logró superar su propia desaparición, haciéndose señor y dueño del azar.

De esos 50 escasos individuos, frágiles ante el mundo que los rodeaba y empujados casi al borde del abismo de extinción, descendemos esos 7 billones de seres humanos que poblamos hoy el mundo.

Pero, ¿qué llevó al hombre a sobrevivir a un mundo hostil en el que, genéticamente, estaba haciendo recorrido ya hacia los umbrales mismos de extinción?

Expertos como Danny Vendramini consideran que la inteligencia del hombre se hizo más aguda precisamente en medio de esas pruebas de aniquilación y que el sufrimiento individual pasó entonces a ser una carga colectiva.

Su empatía hacia los suyos comienza a hacerse parte de la esencia de su conducta y surgen atributos claros, e inexplicables, de un empeño muy tenaz de no dejar atrás y abandonado al miembro débil de la especie.

Los lazos del amor, de la capacidad anímica, de emoción hacia los suyos, que el científico puede hoy diseccionar en nervios, en neuronas y en torrentes, se agudizan de manera exponencial, haciendo que nuestros ancestros de ese entonces, al borde de su propia desaparición, hicieran saltos cuánticos en materia evolutiva, garantizando la supervivencia de la especia.

VEA TAMBIÉN: ¿Y mis treinta monedas?

Todos esos atributos, que no comparte con ninguna otra especie, se pudieron convertir tal vez en la clave misma de su capacidad adaptativa deslumbrante.

Pero sobre todas las cosas, ha sido su capacidad de resilencia, impresa ya con fuego evolutivo en el genoma humano; una capacidad de edificar sobre las propias ruinas, desafiando todo reto del mañana y sosteniendo siempre una esperanza que se ha venido a definir como el excesivo optimismo de la humanidad ante un futuro incierto.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook