Skip to main content
Trending
Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez
Trending
Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Crónicas de un narco Gobierno

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crónicas de un narco Gobierno

Publicado 2020/08/31 00:00:00
  • Ricardo Martinelli
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

¿Qué decidieron los narcos? Simple. Negociaron con los oficiales de la Policía y el Consejo de Seguridad de Panamá el paso expedito por las costas panameñas, pero para eso debían eliminar radares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

He meditado mucho sobre escribir este artículo o no. Habrá muchos que quedarán sorprendidos, otros hilarán cuentas y verán la realidad, pero la mayoría entenderá que algo sucedió y se buscó una distracción, lo que en inglés se llama un "decoy" para desviar la atención ciudadana y de los medios, contrario a afrontar lo que sucedía.

Hasta el 2014, pasaban 500 toneladas de cocaína de Colombia a USA. Ahora esta cifra asciende a 3,500 toneladas en el año 2019. ¿Qué habrá pasado? ¿Por qué sucedió algo así ante las narices de todos? ¿Por qué nadie dio una voz de alarma, o si la dieron están presos como el mayor Cedeño? Analicemos los hechos y entenderán el por qué.

Cuando se instalaron los famosos 19 radares italianos, estos tenían una cobertura de 200 millas a lo largo de la costa panameña, siendo nuestro país en la parte Pacífica como una S invertida, lo cual hace imposible que en la parte de Azuero los botes tenían que "tirarse" de allí a 200 millas adicionales, mar adentro, cuando se salía de los predios colombianos en la costa pacífica.

Quedaban muy afuera las lanchas rápidas, lo cual se traducía en más combustible y menos droga, pero peor aún quedaban en mar abierto, estaban a merced del guardacosta americano. Esta ruta de drogas era Colombia a Guatemala o México, regresando el dinero vía Panamá con destino a Colombia.

La ruta atlántica era complicada al haber mucha costa, al igual que radares o bases americanas, al estar Guantánamo, Puerto Rico, Gran Caimán o San Andrés frente a Nicaragua. Por eso el puente de entrada era Honduras, de allí en carro a Guatemala y de allí México, ruta difícil por la cantidad de estos y cobertura americana.

¿Qué decidieron los narcos? Simple. Negociaron con los oficiales de la Policía y el Consejo de Seguridad de Panamá, el paso expedito por las costas panameñas, pero para eso debían eliminar radares, por lo tanto, alegaron corrupción y sobreprecios como también quitar los "scanner" de los puertos que lo hicieron y los rayos X de Guabala y Paso Canoas, más los perros huele droga de Tocumen, a cambio de dinero.

También había que desviar la atención y la decidieron empezar una campaña difamatoria con muchos casos fabricados de supuesta corrupción y sobreprecios, término este último que inventaron al haber cualquiera discrepancia del precio original, cosa que "no sucede ahora". La corrupción de donde y quién la haga hay que castigarla, dándole el debido proceso a todos los posibles involucrados, no inventando ni falseando pruebas como hemos visto se hizo en el varelato.

Es por esto que muchos afamados casos no tienen una sustentación legal sólida y al final terminan absolviendo a los imputados, sin embargo, los acabaron antes mediáticamente. En fin, es toda esta trama fue planeada en Panamá y negociada con los narcos con el solo hecho de destruir al enemigo político, pero sobre todo desviar la atención.

Ojalá después de este artículo me llamen a declarar en Panamá, para darles nombres de exfuncionarios de la Policía y el Consejo de Seguridad y se empiece una investigación profunda que incluya la comparecencia de algunos diplomáticos, que sin saber ni entendiendo lo sucedido, los apoyaron en la labor de destruir un país y reputaciones, solo para complacer un gobernante inepto y corrupto, el cual casi nos convierte en un narco Estado y ahora dicho diplomático nos informan fue despedido de un canal de televisión y está deprimido y bajo tratamiento psiquiátrico. Cosas de la vida, verdad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El presidente estadounidense, Donald J. Trump (i), y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en Ucrania

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".