Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cruceristas: La Otra Cara de la Moneda

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caída del turismo / Calzada de Amador / Cruceros / Noruega / Taxistas

Panamá

Cruceristas: La Otra Cara de la Moneda

Actualizado 2023/12/12 00:00:40
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Amén que la satisfacción de los cruceristas con el puerto de cruceros de Amador no se examina porque seguramente rondaría en números harto negativos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿De qué hablan los candidatos presidenciales para el 2024?

  • 2

    Cierran filas en Tierras Altas; exigen sanción por bloqueos

  • 3

    Interponen denuncia penal contra magistrado Manuel Mata Avendaño

Del grupo de Facebook "Norwegian Cruise Lines (NCL) Latitudes Members" traducimos del inglés el siguiente comentario publicado el jueves 7 de diciembre a las 2:39am por la crucerista norteamericana, oriunda de Asheville, Carolina del Norte, Jorden Marie Cruley, quien arribó a bordo del crucero Norwegian Joy el martes 5 de diciembre: "Finalmente llegamos a la terminal de cruceros de Fuerte Amador en Panamá.

Nos quedamos una noche y posteriormente una jornada entera ayer anterior a retomar el canal. Esto fue lo que aprendí:

1. La terminal de cruceros no está cercana a ofrecer servicios completos. Tuvimos pasajeros desembarcando y embarcando ayer en un sitio de construcción/terminal a medias.

2. No nos brindaron el servicio de transporte en autobús a isla Perico durante nuestra estadía de día completo y no nos permitieron caminar hacia las tiendas desde la terminal por tratarse de un sitio bajo construcción. Los taxis cobraban $5 por persona para el transporte hacia las tiendas/restaurantes/excursiones a media milla de distancia (si se ofrecían a transportarnos ese corto tramo). Los taxis a la ciudad cobraban iniciando con tarifas desde $50. Uber esta disponible pero el Wifi de la terminal no funcionaba.

2.5 Si puedes alejarte del área del puerto, los taxis son mucho más baratos. Caminamos como un cuarto de milla y logramos contratar un taxi que nos transportó hasta el Casco Antiguo por $5. Nos cobraron $15 para el retorno a isla Perico.

3. Los pasajeros en tránsito (aquellos abordando el crucero en modalidad "back to back" en Panamá), TIENEN que formalizar su pase por aduanas al salir y retornar, pero no tienen que llevar sus equipajes con ellos.

4. Es altamente recomendable comunicarse en español. La mayoría de los funcionarios en la terminal de cruceros y los choferes hablan un inglés muy pobre.

Mientras acá recientemente nuestras autoridades se jactan de los logros en la captación de "turistas" a través del puerto de cruceros, resulta importante recordarles que los cruceristas técnicamente no son turistas, sino excursionistas. La definición de turistas, según la Organización Mundial de Turismo, se define como: "aquellas personas que viajan a un destino principal ajeno a su lugar de residencia habitual por motivos de ocio o negocios, y que tiene una estancia mínima de una noche en dicho lugar".

Es así como, por ejemplo, la Republica Dominicana en sus cifras de turismo para 2022 cita 7 millones de turistas y 1 millón de cruceristas, superando ampliamente nuestras escuálidas estadísticas oficiales que rondan los 2 millones, si así les creemos, desde hace añales.

Amén que la satisfacción de los cruceristas con el puerto de cruceros de Amador no se examina porque seguramente rondaría en números harto negativos, los puntos trazados por la señora Cruley en sus apreciaciones son sumamente válidos si pretendemos ofertar un turismo de cruceros de altura en el istmo, en vez de la infernal pantomima existente.

Tal cual Tocumen, nuestros dos sitios de mayor afluencia de visitantes se distinguen por una notoria falta de servicio al cliente caracterizados por el gansterismo, fallas en la totalidad de sus ofertas y un "no me importa" por parte de sus funcionarios quienes siempre cuentan con un listado de excusas: que si Odebrecht, que si el gobierno pasado, que si la lluvia o falta de ella, que si lo vamos a solucionar en breve, etc., ofertando un pésimo servicio que deja un agrío sinsabor en los que aún tienen la osadía de seleccionarnos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un tema que hay que resolver a corto plazo es la funesta práctica del "gringo pricing" de los transportistas, de una vez por todas haciendo obligatoria la utilización de taxímetros. Aquellos que gocen del privilegio de "servicio de turismo" deberán aprobar un riguroso examen de idiomas, particularmente el inglés y sobremanera un curso de excelencia en el servicio al cliente, temas básicos en otros destinos donde muy exitosamente el transportista también porta el sombrero de guía de turismo y ofrece sus prestaciones con pasión y un esmero raro en nuestro medio.

Una Autoridad de Turismo funcional se mide no solamente por el obligatorio vibrante crecimiento año a año en el número de turistas, sino también en excelentes resultados en encuestas de satisfacción al turista que emane sus deseos de retornar y, más allá, servir como embajador voluntario de nuestros atractivos, multiplicando el número de turistas sin necesidad de erogaciones adicionales en publicidad. Un ente creativo que maximice la calidad de nuestros atractivos creando nuevas alternativas adicionales para un continuado y firme crecimiento continuado.

Cuando ello sea una realidad, cuando la mediocridad no sea el común denominador de nuestras acciones, otro gallo cantará.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".