opinion

Cuando el río suena...

- Publicado:
Británico Quesada (britanico.

quesada@epasa.

com) / PANAMA AMERICAHan transcurrido pocos días de 2013, y ya empiezan algunos grupos a agitar el ambiente para crear inestabilidad y caos en toda la nación.

El artículo 38 de la Constitución Nacional establece que los habitantes del país tienen derecho a reunirse pacíficamente para fines lícitos.

Pero también dice que la fuerza pública debe garantizar el libre tránsito, evitar la perturbación del orden público o violación de derechos a terceros (cierre de calles, avenidas o la Interamericana).

Aprovechando la poderosa pantalla de televisión, los agitadores ya hablan de unión de grupos de Colón, indígenas y obreros para sembrar la anarquía bajo argumentos desafiantes, que recuerdan la República de Marquetalia.

Encienden la mecha de la inestabilidad y la confrontación, pero cuando los muertos llegan, exilian su responsabilidad y se la pasan a las autoridades.

Mejor sería la conciliación que la confrontación, aunque estos grupos no quieren la paz, sino su antónimo.

Con jugosas “donaciones” y activo circulante de procedencia desconocida, mueven personas con una logística increíble e impresionante.

Su estructura es débil, sus comunicaciones son públicas, no obstante, su norte es el mismo: anarquía total en un año preelectoral.

Cuando el río suena es porque piedras trae, quizás las mismas piedras que arrojen contra el policía quien puede ser su vecino o pariente.

Una cosa es protestar cuando sus derechos se ven afectados y otra muy distinta es paralizar el país, afectar el libre tránsito y la economía nacional.

Estas acciones están establecidas en la legislación nacional como delito Contra la Seguridad Colectiva.

Hasta en los Estados Unidos, que tanto ponen de ejemplo, cuando se cierra una calle, la policía los dispersa porque el derecho de determinado afectado termina cuando alcanza a un tercero.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook