Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cuando la política se convierte en una enfermedad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empresa / Hombre / Latinoamericanos / Líder político / Sociedad

Panamá

Cuando la política se convierte en una enfermedad

Actualizado 2022/08/09 00:00:48
  • Arnulfo Arias
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Como el enfermo de alcoholismo, no podrá jamás dejar de un lado el fuego de esa antorcha ardiente y vivirá por el resto de su vida entre la aceptación de lo que es y la represión mecánica e inútil de una vocación genuina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli indica que su decisión es 'una jugada política y no jurídica'

  • 2

    Una política económica errada

  • 3

    Luchas sociales, con respuestas políticas

La asociación de Alcohólicos Anónimos fue fundada en Akron, Ohio, en el año de 1935, basada en la idea fundamental de la disciplina de la aceptación de uno mismo, como el remedio más seguro hacia el tratamiento de una enfermedad.

Mucho tenemos que aprender de enseñanzas como esa, porque nos rebelan hechos ciertos como aquel que nos dice que hay enfermedades crónicas, especialmente las de tipo espiritual y anímico, que aunque no se curan, se pueden remediar definitivamente, conociéndolas, asimilándolas, conviviendo con ellas como parte de la fibra misma de vivir. Son como esas sombras psicológicas que nos menciona Jung, que no se deben reprimir en uno, sino más bien entrar a conocerlas, atenderlas y vivir con ellas; esa es la capacidad innata para errar y hacer el mal que resulta tan obvia y natural como la capacidad innata para hacer el bien y corregirse. No existe el uno sin el otro.

Cuánto bien haría a nuestra sociedad contar con una asociación denominada "Políticos Anónimos", donde concurran todos los hombres y mujeres que nacieron con la estrella y la visión de hacer cambios en el pequeño mundo de la sociedad en la que viven, pero que al alcanzar la suficiente edad para maniobrar por ellos mismos en la vida, se encuentran conque el idealismo que fue animando el fuego que ellos portan se convierte en amenaza para esa caverna oscura del sistema en el que vive, y que los considera enfermos.

Como el enfermo de alcoholismo, no podrá jamás dejar de un lado el fuego de esa antorcha ardiente y vivirá por el resto de su vida entre la aceptación de lo que es y la represión mecánica e inútil de una vocación genuina.

No es verdad que el idealismo es causa de vergüenza para el que lo porta, pero es causa de vergüenza para el que lo mira en otros sin tenerlo. Debería entonces existir una asociación de apoyo para tratar las adicciones a las convicciones propias que causan un rechazo manifiesto por parte de todo el resto de la sociedad madura, que no las entiende y que no las quiere.

En nuestros sistemas, cientos de miles de misioneros de ese mensaje de esperanza y de progreso se montan en corceles de su juventud, pero para el tiempo que alcanzan mayoría de edad temprana, prefieren ya la mecedora conformista del sistema. Por eso, decía un gran político latinoamericano que hay jóvenes viejos y viejos jóvenes.

Resulta, pues, una verdadera fuente de tesoro encontrar en los adultos los vestigios de idealismo, conservados de manera intacta hasta las etapas tardes de sus vidas; pero resulta una verdadera anomalía, casi contraria a la naturaleza, encontrar a juventudes que no porten en su mano diestra y fuerte la bandera de la rebeldía. Pero pasa. Si el sistema educativo no comienza, a muy temprana edad, a nutrir esos cerebros de la juventud con las ideas edificantes del progreso, de la confianza propia, del civismo y del orgullo nacional, ese primer diploma debería portar, en adición, las palabras muy certeras que revistan nuestra realidad: "graduado de conformidad", "cursó estudios en inercia social", "aprendió las letras de un abecedario personal, que no se comunica nunca con la realidad social de su nación".

¿Son sostenibles en el tiempo, acaso, esos sistemas? Sistemas en los que la raíz ya está infectada, en los que los frutos no podrán jamás ser muy distintos a ese árbol deformado. Como la teoría del fruto del árbol envenenado, que se remonta en su contaminación hasta la semilla misma, en una cadena de vicio manifiesto. Vemos una juventud inquieta, motivada, que quiere hacer ruptura de convencionalismos, que busca readaptar figuras y modelos endiosados por el tiempo, que resultan anacrónicos, según modelos tecnológicos actuales que son, para ellos, sus mejores referencias.

Aún así, no sabemos guiarlos: por un lado se pretende intoxicar sus jóvenes y enérgicos impulsos con el alucinógeno del anarquismo y de la lucha violenta de clases; por el otro, se les quiere
imponer esa camisa de fuerza que se hace a la medida de lo que se llama el conformismo inerte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".