Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cuando las empresas apostamos por el ODS

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo / Inclusión / Niñas / ONU / Protección

Panamá

Cuando las empresas apostamos por el ODS

Actualizado 2024/03/19 00:00:33
  • Marlene Fernández del Granado
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Para empezar, ejercemos la paridad salarial, sin diferencia de género por igual tipo de trabajo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    México no pretende devolver migrantes en buses a Panamá

  • 2

    Suntracs alista huelga y advierte acciones internacionales

  • 3

    Mulino: Panamá recuperará la producción de etanol

Está por cumplirse una década de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), formulados por Naciones Unidas para erradicar la pobreza, proteger al planeta y lograr la prosperidad global; y dentro de esas 17 metas el objetivo número 5 le apunta a lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Desde las empresas eso implica trabajar activamente por el empoderamiento económico de las mujeres y desde allí, propagar a toda la sociedad los efectos positivos de la participación de la mujer en el mercado laboral, con igualdad de oportunidades salariales e inversión en el desarrollo de su liderazgo.

Arcos Dorados inició este camino desde que fue creada, pero nuestro trabajo tomó forma y fuerza con la creación hace seis años de nuestro Comité de Diversidad e Inclusión y, dentro de este Comité, con la fundación de la Red de Mujeres de la compañía; que tiene por objetivo identificar e implementar acciones para asegurar que las mujeres de nuestra empresa puedan alcanzar el máximo de su potencial profesional, invertir en su formación y desarrollar sus habilidades para participar en la toma de decisiones y en los roles más altos de liderazgo.

Y quiero hacer énfasis en las acciones afirmativas, porque eso significa que son decisiones intencionadas y deliberadas de nuestra empresa para contribuir a eliminar barreras en la búsqueda de la igualdad de las mujeres, comenzando por la contratación de mujeres en situación de vulnerabilidad y mujeres con discapacidad; asegurando que la distribución de tareas no se realice con base en preconceptos sobre el papel de las mujeres en la sociedad, asegurando que no hayan brechas salariales entre mujeres y varones, y para que siempre exista la oportunidad de ascenso de las mujeres en toda la pirámide corporativa.

Así es como en Arcos Dorados nos hemos propuesto abordar estas cuestiones, impactando desde los restaurantes hasta la mesa directiva. Para empezar, ejercemos la paridad salarial, sin diferencia de género por igual tipo de trabajo. Y también hemos avanzado en la participación de las mujeres en posiciones de liderazgo: actualmente 54% de las mujeres de nuestro equipo ocupan roles de toma de decisión; sumando el liderazgo en los restaurantes y en las posiciones de jefatura y alta dirección.

Si traducimos esto a números generales, estamos hablando de más de 29 mil mujeres latinoamericanas que tienen un impacto que va más allá de nuestra organización y del aporte económico a sus hogares. El efecto de más mujeres líderes se extiende a la creación de referentes de igualdad de género que son observados por las niñas y niños, las y los jóvenes que serán los responsables de formar un mundo donde seamos verdaderamente pares.

Ese es un efecto positivo, pocas veces visible, de cuando las empresas apostamos por el objetivo de desarrollo sostenible número cinco de las Naciones Unidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".