Skip to main content
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Cuánto pagas por mantener un foco encendido?

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

energía.

¿Cuánto pagas por mantener un foco encendido?

Publicado 2012/08/06 04:40:06
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al comprar un foco eléctrico es importante tomar en consideración cinco características que van a contribuir a optimizar tu ahorro energético y estos son: Los

José Emilio Moreno Ramos (opinion@epasa.com ) / PANAMA AMERICA

Al comprar un foco eléctrico es importante tomar en consideración cinco características que van a contribuir a optimizar tu ahorro energético y estos son: Los Watt (W), los lúmenes, el tiempo de vida útil, el precio y si es incandescente, fluorescente o de LED.

Los Watt (W) expresan la potencia del foco, esto es la energía que consume en Joule por cada segundo que esté encendido. Un foco de 22 W consume el doble de energía que uno de 11 W y el pago por el gasto energético también será el doble. Los lúmenes indican el flujo luminoso y comparando este valor, que está en las etiquetas de los focos, puedes saber cuál foco alumbra más. Por otro lado, la eficiencia la obtienes dividiendo los lúmenes entre los Watt y mientras mayor sea este cociente mayor es la eficiencia. Los más eficientes son los de LED, seguido de los fluorescentes. Los menos eficientes son los incandescentes (bombillos) porque se calientan más, y es común que los utilicen para calentar alimentos en pequeñas vitrinas.

En los empaques de los focos fluorescentes indican que un foco de 11 W fluorescente alumbra casi igual que uno de 60 W incandescente, pero el pago por la energía consumida de un foco de 60 W si lo mantienes encendido el mismo tiempo que el de 11 W es de 5.5 veces más. Cabe señalar que un foco LED de 7 W alumbra casi igual que uno incandescente de 60 W.

Comparemos Costos. El pago depende de los kilowatt-hora consumidos al mes y del costo por kilowatt-hora que las empresas eléctricas vendan la energía. El costo por kilowatt hora lo puedes ver en el recibo de luz, es de aproximadamente 18 centavos y depende del sector en el que vives.

Si usas un foco incandescente de 60 W (0.060 kW) durante 5 horas diarias durante un mes de 30 días, lo estarás usando durante 150 horas al mes. Para saber cuánto pagarás, multiplica la potencia del foco en kilowatt, por el número de horas que usas el foco al mes, por el costo del kilowatt hora (B/. 0.18). Esto dará un resultado de B/. 1.62 por mes. Si ahora haces el cálculo pero usando el foco fluorescente de 11 W (0.011 kW) durante el mismo tiempo que usaste el de 60 W, observarás que pagarás solamente 30 centavos. Pero si usas uno de 7 W (0.007 kW) de LED sólo pagas 19 centavos.

Observa que el consumo del foco LED es el más económico, seguido del fluorescente y por último el incandescente. Además los focos LED tienen mayor tiempo de vida, le siguen los fluorescentes y por último los incandescentes. Algunos dirán, pero el precio de los focos LED y de los fluorescentes es mayor que el de los incandescentes. Es cierto, pero la inversión se paga entre dos a nueve meses, ya que cuando los utilizas pagarás menos a las empresas eléctricas por el uso de los LED y de los fluorescentes. Para incentivar el ahorro de energía, los precios de los focos LED y de los fluorescentes deben estar libres de impuestos, sobre todo ahora que sólo se van a subvencionar 300 kilowatts-hora, por lo que trata de no sobrepasar este consumo al mes.

Para saber cuánto pagas por el consumo de energía de cualquier equipo electrónico, debes hacer lo mismo que se hizo con el ejemplo del foco. Es decir, multiplica la potencia del equipo en kilowatt por el número de horas que lo usas al mes, por el costo del kilowatt hora. Observarás que mientras menor es la potencia (Watt) del equipo, menos dinero pagarás.

Catedrático de la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

En 2024 se aprobaron 74 proyectos. Foto: Cortesía

Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Thomas Christiansen conversa co José Luis 'Puma' Rodr´guez. Foto: FPF

Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Javier Aguirre, técnico de México. Foto: EFE

Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".