opinion

Dafne evalúa la candidatura del gobierno

El concepto esbozado, decanta a Dafne a identificar su primera y radical duda: ¿Por qué un partido de origen y traición de derecha, enarboló en 2014 el control de precios en una economía neoliberal y ahora promueve la reforma institucional del Estado...

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Según el padrón electoral final, 56 mil 62 jóvenes votarán por primera vez en las elecciones del próximo 5 de mayo. Foto Archivo.

Nuestra joven se dispone a realizar su estreno como electora en mayo y considera la continuidad del gobierno, lo que sería una proeza pues en el régimen post-invasión, ninguna fuerza ha revalidado el poder desde el Estado, condición que reafirma la singularidad del istmo, en una región de reiterados ejemplos de reelección. 

Versión impresa

Dafne entiende que el término "Idios" en griego, implica lo privado, es decir el alejamiento de los asuntos públicos, en cambio el "polites" es el ciudadano implicado, comprometido y preocupado por el conjunto gregario.

El concepto esbozado, decanta a Dafne a identificar su primera y radical duda: ¿Por qué un partido de origen y traición de derecha, enarboló en 2014 el control de precios en una economía neoliberal y ahora promueve la reforma institucional del Estado, sin énfasis en obras de gran calado llave en mano?

El nombre de la alianza no es causal, "Panamá Podemos", lo que rememora lo que en España, implica la insurgencia de una nueva izquierda posmodernista, que abrazó en principio, las ideas populistas de Ernesto Laclau, que pretendieron otorgar significado al Partido Justicialista argentino, es decir, el Peronismo.

VEA TAMBIÉN: ¿Estudios de impacto ambiental: patentes de corso?

A pesar de su mocedad, Dafne comprende que no es un error el apelativo de la alianza, ni la designación de una profesional afrodescendiente como vice-presidenta, y más que la posibilidad de obtener el triunfo, que el gobierno intenta con la dispersión del voto que garantizan las candidaturas independientes, el posicionamiento de centroizquierda persigue ocupar el polo contradictor en una eventual polarización donde el restante extremo, será llenado por el PRD o CD.

En 2009, el PRD ocupaba el espectro socialdemócrata y el lado derecho del tablero fue abruptamente monopolizado por el CD, ecuación en la que el Partido Panameñista corrió el riesgo de extinción, porque no se trata de opciones multipartidarias que compiten en las elecciones, sino que el espacio político se polariza de manera indefectible a partir de dos alternativas que no pueden expresar lo mismo.

Desde una óptica demoscópica, Dafne aprecia que la población afrodescendiente comporta aproximadamente 500 mil electores, mientras que el sector femenino del padrón electoral, abarca alrededor de 600 mil y a ese electorado apuesta el gobierno sus esperanzas, pero en demoscopia, también juega en papel, el elemento negativo o factor de rechazo, ya que el racismo existe si bien se manifiesta en forma subrepticia y el electorado femenino ha sido patriarcalmente educado para elegir hombres y desdeñar a sus congéneres.

Un último factor en la apuesta gubernamental es el componente evangélico, que se expresa a través de una población en incremento pero de difícil cuantificación y disciplina electoral, al tiempo que la mayoría católica podría resentirse por la presencia de otra grey.

Abogado.

 

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook