Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / De espejismos y realidades constitucionales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Constituyente originaria / Constituyente paralela / Debate / Espejismos / Protestas / Realidades constitucionales / Rechazo / Reforma constitucional

Argumentos

De espejismos y realidades constitucionales

Actualizado 2019/11/29 15:22:31
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

Los que detentan el poder político nunca verán con buenos ojos una constituyente originaria por cuanto esta implica poner a disposición de las nuevas instituciones y la organización política del Estado panameño, el poder político que se esté ejerciendo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Qué es lo que no ha sido dicho o escrito sobre lo concerniente a una nueva constitución?

Mucho se ha analizado y si tuviésemos que hacer, de modo provisional, algunas conclusiones sobre este particular tema, bien podríamos arribar a las siguientes:

1. La Mesa por la Concertación Nacional, al no tener legitimidad social para proponer la renovación de la Carta Magna, perdió toda credibilidad y ha quedado, ante el país, como una mesa de concertados que no lograron concertar a nadie.

Fue tan mala la convocatoria de esa mesa que el producto ofertado, tanto en forma como en el fondo, ha recibido un rotundo rechazo o repulsa social.

2. El debate se ha radicalizado, para los efectos de hacer una nueva constitución, entre quienes optan por una Asamblea Constituyente Paralela o por la vía de una Asamblea Constituyente Originaria.

Los que detentan el poder político nunca verán con buenos ojos una constituyente originaria por cuanto esta implica poner a disposición de las nuevas instituciones y la organización política del Estado panameño, el poder político que se esté ejerciendo.

El gobierno quedaría en un escenario de provisionalidad o pro témpore frente a una nueva constitución, producto de una Asamblea Nacional Constituyente Originaria.

Significaría nuevas autoridades, nuevas instituciones, nuevas filosofías tanto en lo jurídico, social, cultural, educativo, económico, laboral, funcionarial, etc.

VEA TAMBIÉN: ¿Las grandes amenazas de la economía mundial afectan a Panamá?

3. Han surgido algunos voceros, como se esperaba, señalando que la Constitución de 1972 ya no existe y que, por consiguiente, lo que tenemos es una constitución democrática que se adscribe a la matriz de las reformas constitucionales de abril 1983 y que esta, sin duda alguna, devino en un nuevo modelo constitucional para los panameños, expresando, como corolario final que esta es una buena constitución.

4. En otro orden, también no han faltado los que en una posición de total o absoluta negación de los nuevos aires del constitucionalismo de actualidad, han manifestado que de una constitución ni se vive ni se come, que una constitución no genera riquezas ni trabajo, menos comida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si hacemos caso a este solapado argumento tendríamos que terminar diciendo o tal vez exclamando, voz a cuello: "Vivan los autoritarismos", "Vivan las monarquías", " Vivan los gobiernos autocráticos", "Vivan las dictaduras", "Reinen las anarquías".

Formas estas de gobernar que distorsionan el espíritu democrático y la participación social despotricando de todo aquello o que suene o diga referencia alguna al "Derecho".

5. Que la actual Asamblea Nacional de Diputados no es el organismo que tenga la capacidad o competencia política, moral, ni jurídica para hacer propuestas de reforma a la Constitución.

Frente a estas virtuales conclusiones, sin descartar otras que podrían advenir, confieso que nunca he negado, jamás, mi inclinación o apetencia por una Asamblea Nacional Constituyente Paralela, como la vía más expedita y civilizada para darle al país una nueva Carta Magna.

En otras entregas, he sustentado las razones del porqué de esta convicción, pero resalto el hecho de que la nueva constitución que surja de una Asamblea Nacional Constituyente Paralela habrá de respetar la institucionalidad, legitimidad y representatividad de los que, en las urnas, ganaron, mediante votos, el ascenso para hacerse titulares del poder político.

En consecuencia, ¿cómo no demandar un nuevo texto constitucional para mi país?

VEA TAMBIÉN: Las reformas constitucionales contra la Caja de Seguro Social

Es que hemos venido con la reprochable práctica de estar emparchando la Constitución de 1972, y de la cual no es posible, tan siquiera predicar cuál es su filosofía ni como Estado ni como Gobierno y menos en la estructuración apropiada del ser nacional que debe estar plasmada, su tutela, seguridad y protección, en normas de carácter constitucional.

En la Constitución actual nada se dice de la filosofía del desarrollo económico ni de cómo se concreta la justicia social.

Menos aún de cuáles son las herramientas necesarias para dotar al Estado panameño de sólidas instituciones, propias de la Democracia, de la Administración de Justicia; de los principios de la economía y de todo cuanto concierne a la transparencia en la Administración Pública, en fin.

Tan solo daré un ejemplo, aunque personal, apropiado.

Resultará que no han sido pocas las personas, sin siquiera pedirlo o sugerirlo, sino que ha sido algo espontáneo, y que han venido sugiriendo mi nombre para el cargo de Procurador General de la Nación.

Sin duda alguna, ello me honra, pero también he dicho, públicamente, que si una prontísima reforma constitucional estatuyera que la figura del Procurador, a como otros cargos (no descarto Magistrados de la Corte) pudiesen ser elegidos por votación popular, sería yo un candidato que, de ser electo, solo rendiría cuentas a Dios, a mi conciencia y al pueblo panameño. Dios bendiga a la Patria. Yo le creo a Dios.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".