Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / De la utilidad transitoria a la vindicta pública

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derecho / Derecho penal / Ley / Medios digitales / Sociedad

Panamá

De la utilidad transitoria a la vindicta pública

Actualizado 2023/05/30 21:43:33
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Así se estimaría la pena como algo transitorio en recorrido, que debe ser camino estrecho y arduo hacia los logros de mayores fines en sí mismos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

  • 2

    Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

  • 3

    Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

"Si un nuevo Pasteur inventase una vacuna milagrosa contra el crimen, es seguro que, desde ese momento, la policía, prisiones y cadenas quedarían relegadas a los museos, y el Derecho Penal quedaría reducido a un capítulo de la historia jurídica". Carnelutti En el tema de la utilidad de la pena, sí me inclinaría a acuñar como certero ese concepto tan oscuro de Machiavelo, de que el fin justica los medios.

Así se estimaría la pena como algo transitorio en recorrido, que debe ser camino estrecho y arduo hacia los logros de mayores fines en sí mismos. ¿Cómo pedir, entonces, a los instrumentistas del Derecho Penal, que no pretendan convertirse en cirujanos que enaltecen la eficiencia misma de la pena, cuando deberían comprometerse con algo que es distinto? Se ha institucionalizado ahora el principio de laaplicación mínima de la Ley Penal, justificando entonces la discrecionalidad en la dosificación de la misma, por parte de quienes están llamados a ser parte en los procesos.

La vindicta pública se define como la "satisfacción de los delitos, que se debe dar por la sola razón de justicia, para ejemplo del público"; pero ¿qué pasa cuando esa necesidad de satisfacción pública cae en manos de personas que enaltecen la pena como la justificación misma de que ellos existan y tengan vigencia? Los fines mismos de la Ley Penal se verán comprometidos, al final, por la carga emocional y el orgullo deformado de ser ejecutores o verdugos de una pena que, en realidad, debería ser el camino hacia la reivindicación del ser humano. La pena no sería, entonces, vista como fin, sino solo como un medio hacia otros objetivos mucho más impersonales que aquellos que pudieran abrigar quienes cargan en sus manos las fasces del lictor y que, ante la ausencia de esa claridad en sus propósitos, la terminarán usando siempre de manera equivocada.

Consideremos que es posible ir aplicando, en nuestra sociedad, medios alternativos a la pena, como ciertamente se han instituido ya. Consideremos que el proceso penal deberá orientarse hacia una verdadera aplicación dosificada de la pena, como el remedio que no puede encontrarse ya en ninguna parte de ese repertorio vasto del Derecho, como la última figura que se aplica en circunstancias dadas a los miembros de una sociedad. Así, quienes persiguen los delitos se concentrarían primero, y afanosamente, en la figura de la precisión y de la aplicación correcta de la Ley Penal.

Letra muerta nos parece, a veces, ese bello principio orientador que es atrapado como mosca en medio de una telaraña de palabras en el Código Penal; me refiero a ese Artículo Primero que nos dice "Este Código tiene como fundamento el respeto de la dignidad humana".

Lo anterior implicaría que, en la función de investigar, el funcionario se vería forzado a comprobar primero, en todo caso, la inocencia de quienes son investigados, no así su culpabilidad. Luego de agotados todos los recursos que señalarían a un hombre como un ser inocente, si no queda duda alguna del indicio de culpabilidad, entonces haría gala el funcionario del principio de imparcialidad, presunción de inocencia, respeto a la dignidad humana y la aplicación mínima de la legislación penal, ante la ausencia de otros mecanismos de control social. No le ha quedado otra alternativa ya que activar la judicialización del inculpado, respetando siempre, por supuesto, el criterio judicial del juez, sin haber perdido nunca la objetividad del suyo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".