Skip to main content
Trending
INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográficaMinistro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%
Trending
INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográficaMinistro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Democracia en riesgo: el caso de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Política / Ricardo Martinelli

Panamá

Democracia en riesgo: el caso de Ricardo Martinelli

Publicado 2024/01/25 06:00:00
  • Helmut De Puy / Candidato a diputado Circuito 8-4 / opinion@epasa.com
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Todo en las candidaturas presidenciales se encontraba en relativa calma hasta que Ricardo Martinelli comenzó a recorrer el país, desatando una ola de apoyo que supera cualquier aclamación a un candidato desde 1989, cuando Panamá abrazó la democracia. Desde Boquete hasta las calles de la ciudad, el pueblo responde de manera apasionada a un líder que parece despertar una conexión única.

Sin embargo, esta creciente marea de simpatía coincide curiosamente con un acelerado fallo de casación que se filtra justo después de la ovación en la Feria de Boquete. La prisa en el proceso legal levanta interrogantes sobre cuál es el verdadero propósito de María Eugenia López, ya que si se trata de una estrategia del partido de gobierno, encabezado por Gaby Carrizo, resulta difícil imaginar un panorama real de reelección dada la marcada impopularidad del gobierno actual.

La velocidad con la que se lleva a cabo el proceso legal de Martinelli sugiere una intención clara: evitar que el candidato más aclamado por el pueblo panameño tenga una oportunidad justa en las elecciones. La justicia, antes era un pilar de equidad, ahora parece ser manipulada de manera descarada, llevando al sistema judicial al borde del colapso.

La maniobra se vuelve más evidente al observar la dilación de la impresión de la papeleta presidencial. Históricamente, esta ha sido la primera en imprimirse, pero por primera vez, el Tribunal Electoral la imprimirá al final del proceso. ¿El motivo? Descaradamente evitar que la fotografía de Ricardo Martinelli aparezca prominentemente en la papeleta.

Esta serie de eventos plantea serias preguntas sobre la salud de la democracia en Panamá. ¿Están manipulando la justicia y retrasando procesos clave para evitar la participación de Martinelli en igualdad de condiciones? Pareciera que todo está orquestado para frustrar el deseo democrático del pueblo de elegir libremente a su próximo presidente.

En este crítico momento, la democracia panameña está en riesgo, y es vital que la sociedad exija la transparencia y justicia que son fundamentales para un proceso electoral equitativo y legítimo.

TAMBIÉN DEL AUTOR: Panamá: Tierra de contrastes y potencial turístico

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Pasajeros en la terminal de Tocumen. Foto: Cortesía.

Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

El consejo se formalizó mediante la Resolución 33 del 21 de febrero de 2025. Foto: Cortesía

Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográfica

Protestas en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Operación de la planta potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".