Skip to main content
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Democracia y Estado de derecho

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudadano / Libertad de expresión / Seguridad jurídica

Tarea pendiente

Democracia y Estado de derecho

Publicado 2019/05/07 00:00:00
  • Andrés Guillén
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...a pesar de ese aparente cumplimiento todo indica que las cosas no van bien en Panamá, ni al hacer justicia ni al proteger su seguridad jurídica, porque no pasamos el escrutinio moral ciudadano.

Nos falta una cultura democrática que sirva como nexo entre ciudadanos y mandatarios. Foto: EFE.

Nos falta una cultura democrática que sirva como nexo entre ciudadanos y mandatarios. Foto: EFE.

Tanto la democracia liberal, concepto organizativo y teórico de gobierno, como su sistema legal o principio de legalidad que conocemos como el Estado de derecho, son ideales políticos occidentales de origen grecorromano, convertidos hoy en virtudes cívicas, incluso en Panamá.

En nuestra cultura occidental el humano se considera a sí mismo una criatura racional, capacitada para hacer el bien y evitar el mal, con lo cual ha creado un orden normativo e institucional para su conducta en sociedad.

Hemos desarrollado en Occidente un pensamiento jurídico-político sobre el Estado, el Derecho, la ley, el gobierno, la justicia, la propiedad, los derechos humanos, las obligaciones ciudadanas, etcétera, que bien llevado y practicado pone a la ley y a la justicia, o sea al Estado de derecho, en el centro de la cultura humana.

Con la práctica de estas normas jurídicas, sus principios morales y las funciones sociales que cumple, este código legal o Derecho occidental establece una conexión orgánica con la totalidad de nuestra civilización universal y nos hace partícipe de esa ley eterna divina (para los creyentes origen de todas las leyes) y de la ley positiva promulgada por los demás Estados.

Pero como el Derecho es un sistema normativo y sistemático que se desarrolla y cambia con el tiempo, cuyo mayor valor es la justicia y para muchos la seguridad jurídica, cobra mucha importancia la axiología jurídica de esas leyes (o sea, los valores que deben prevalecer).

VEA TAMBIÉN: Lo que no te dicen del SPA, segunda parte

Por eso, la racionalidad del legislador (en nuestro caso los diputados de la Asamblea Nacional) y los principios jurídico-doctrinales que los guían, en especial su moralidad política, se hacen indispensable para el buen funcionamiento de nuestra democracia.

La buena gobernanza de un país a través de leyes justas siempre nos debe hacer preguntarnos: ¿Qué hay detrás de nuestras leyes?

Este cuestionamiento es el comienzo de un proceso de evaluación de nuestra democracia panameña y de nuestros ideales políticos que a la vez nos ayudarán a definir con más precisión los criterios que usamos para determinar la legalidad de nuestro Estado de derecho.

Así como describimos "democracia" como un sistema que permite elecciones libres y periódicas, la existencia de una oposición verdadera, la disidencia política, medios independientes, etc, también hay que definir, con la maleabilidad que esto implica, lo que significa "Estado de derecho" como sistema de gobernanza, no como perversión de la ley.

En nuestro caso cumplimos con los 5 criterios utilizados en Occidente para clasificarnos como una democracia liberal: cortes y tribunales, leyes, legislatura, orientación al bien común, estructura sistemática y cumulativa de reglas y jurisprudencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, a pesar de ese aparente cumplimiento todo indica que las cosas no van bien en Panamá, ni al hacer justicia ni al proteger su seguridad jurídica, porque no pasamos el escrutinio moral ciudadano.

Nos falta una judicatura bien entrenada y fiscalizada; normas claras y consistentes; la sumisión de los órganos Ejecutivo y Legislativo al Poder Judicial; sobre todo, una cultura democrática que sirva como nexo entre ciudadanos y mandatarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía

CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".