Skip to main content
Trending
Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad
Trending
Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Depende del cristal con que se mire

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Depende del cristal con que se mire

Actualizado 2023/12/05 10:50:52
  • Icenit Melgar
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

A ellos, no siempre le verás acompañados de bastones o perros guías. Tal vez de forma resiliente superan las vicisitudes de su entorno con el arte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigación sobre el mono búho se fortalece

  • 2

    Canal de Panamá, con creciente riesgo de migración animal

  • 3

    Nidos hechos con hongos maravillan a los científicos

El pasado domingo 3 de diciembre de 2023, conmemoramos el día internacional de la discapacidad. Este día pretende promover una cultura de entendimiento de lo qué es una discapacidad y cómo la vivimos en sociedad.

Pese a que son reconocidas legalmente un abanico de discapacidades, aprovecho la ocasión para hablar de la baja visión, una discapacidad poco conocida y entendida por la mayoría de la población.

Aunque, hay quienes no conocen otra forma de "ver la vida", puesto que han nacido con la ausencia del sentido, o lo han perdido por algún accidente o enfermedad, hay otros cuyo sentido se ha mermado por diferentes circunstancias degenerando una condición - generalmente- invisible, en el medio en que se mueven.

A ellos, no siempre le verás acompañados de bastones o perros guías. Tal vez de forma resiliente superan las vicisitudes de su entorno con el arte de vivir superando obstáculos.

No portan pancartas de necesito ayuda. Y les ponemos malas caras al requerir asistencia para la lectura de un menú o formulario con "letritas pequeñas". Y si tienes un poquito de empatía le ves con "lástima", o me equivoco. Pero, no por desconocer su condición, ella se hace inexistente.

Con las asistencias visuales respectivas pueden ser perfectamente funcionales. Empero, el país no está preparado para coadyuvarles a enfrentar su situación y garantizarles un mayor bienestar, ni para uno ni para otro. Pero, estemos alertas, ellos si evolucionan para adaptarse al mundo donde se mueven. Aprenden a ser más sensibles potenciando sus otros sentidos. Se vuelven casi expertos sabuesos, pues su olfato se afina, su audición se agudiza; su tacto se desarrolla permitiendo captar el tamaño, relieve, rugosidad, y hasta la temperatura de los objetos que tocan sea con sus manos o sus pies, su creatividad trasciende y que decirles de la percepción que florece en ellos.

Así como dijo el reconocido activista de los de los derechos de los discapacitados Neil Marcus: "La discapacidad es un arte. Es una forma ingeniosa de vivir". Los últimos meses he conocido historias de niños que con el uso de lupas son estudiantes destacados y hasta cuadro de honor, o la del joven estudiante de medicina que saca adelante sus estudios, o la de la colega que transforma un "adecuado" Arial 12 en un Arial 18 para facilitar la lectura de sus documentos.

A los ciegos, muchos les ven con lástima y asombro al ver sus gafas oscuras, o verles portar lupas o bastones y a los otros muchas veces se les descarta por lentos o torpes.

Lo que menos necesitan en este escenario, es la compasión, lo que necesitan es el compromiso de procurarles una mejor calidad de vida y ser incluidos no excluidos.

Sin duda en Panamá, tenemos nuestros propios héroes que han superado y siguen combatiendo una limitación visual, convirtiéndose en paradigmas para otros.

Con lo expuesto se decanta la importancia, de enfatizar que es un asunto de todos velar por el cuidado y bienestar de quienes pudiesen necesitar de nosotros por tener una limitación temporal o permanente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recordemos que uno nunca sabe cuándo le cambia el día y llega la fecha en que puedes enfrentar una discapacidad visual, auditiva, física, mental o visceral.

Durante días previos a la publicación de este escrito he consultado en diversas fuentes y en su gran mayoría, los panameños desconocen los sitios donde puede acudir en caso de enfrentar algún tipo de discapacidad y acceder a algunos beneficios que faciliten la conducción en un ambiente poco producido para "gente diferente". Son pocos los movimientos que día a día promueven la conciencia de una cultura de inclusión al discapacitado. Pero, es momento de quitar las vendas de los ojos a aquellos que desconocen las dificultades que padecen tantos. La conciencia social debe ser asunto diario, no solo en una fecha en particular.

Hay países que van a la vanguardia frente a tratamientos innovadores y medidas de inclusión contundentes, a través de la implementación de leyes y acciones serias, concretas y responsables.

Todo esto, sin lugar a duda, requiere inversión en educación, tecnología, recurso capacitado y compromiso de todos para que sea un asunto accesible a quien lo necesita. Se requiere el apoyo de las autoridades para procurar que se haga una realidad y todos tengamos derecho y acceso rápido a atender estas dolencias. Miremos el camino con luces largas y con ojos distintos, por un país más próspero e inclusivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Polvo del Sahara. Foto: Cortesía

Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".