opinion

Derechos humanos en la nueva constitución

Con el tiempo se han agregado derechos nuevos para satisfacer demandas sociales. Este proceso histórico no ha estado exento de conflictos

Aristídes A. Castro - Publicado:

Derechos humanos en la nueva constitución

La doctrina de derechos humanos es parte central del discurso contemporáneo, se enseña en las escuelas, universidades y en los medios masivos. Su importancia ha alcanzado tal nivel, que hoy se propone que en la nueva Constitución de Panamá su aplicación sea el primero de los "fines esenciales del Estado" (Artículo Nuevo 1). No obstante, existen debates sobre el tema, como la cuestión acerca de qué cosas son o no son derechos humanos.

Versión impresa

Y es que no todo lo que se presenta bajo este nombre son realmente derechos sino aspiraciones de grupos particulares. Debemos hacer distinciones para evitar que los derechos humanos se conviertan en un instrumento ideológico, lo cual debilitaría el consenso que necesita la doctrina para cumplir su objetivos.

Ante todo, cabe recordar que los derechos humanos son derechos. ¿Y qué es un derecho? Es el poder y la autoridad que alguien tiene sobre algo. En primer lugar, debido al valor que tenemos como personas, tenemos el derecho básico a la vida, libertad y propiedad. Al mismo tiempo, todo derecho implica una obligación.

VEA TAMBIÉN La oligarquía contra toda la población

Esto significa que los otros, tanto a nivel individual como personas, o el colectivo como Estado, tienen la correspondiente obligación de respetar nuestros derechos. De aquí surge la idea de garantizar aquellos que hacen posible la convivencia y cuya defensa se convierte en justificación para la existencia misma del Estado.

Con el tiempo se han agregado derechos nuevos para satisfacer demandas sociales. Este proceso histórico no ha estado exento de conflictos, como los que surgen en razón del cambio conceptual que conlleva el paso de 'viejos' a 'nuevos' derechos.

Por ejemplo: ¿es el aborto un derecho? Algunos sectores pretenden que sea parte de los derechos sexuales y reproductivos, como expresión de la libertad que tiene la mujer a decidir sobre su cuerpo. Sin embargo, el presunto derecho es contradictorio porque omite su obligación con la vida de la persona por nacer, que inicia con la concepción.

VEA TAMBIÉN Ser investigador en Panamá

Por si fuera poco, aceptar su inclusión en el catálogo de derechos tiene como consecuencia que el Estado, con todo su poder, adquiere la obligación de promover el aborto a lo largo del país.

Habiendo dicho esto, las discusiones en cuanto a la definición y uso de conceptos como vida, persona o libertad, prueban que la inclusión de los derechos humanos en el Artículo Nuevo 1 requiere una cuidadosa aclaración que asegure su coherencia filosófica, necesaria para alcanzar los objetivos nacionales. Este es un esfuerzo debe ser asumido por todos los panameños con responsabilidad y voluntad de diálogo.

En ese sentido, es recomendable preservar un núcleo duro de derechos, como fundamento para las demandas de los movimientos sociales; y someter toda innovación al control democrático, es decir, a la discusión pública y luego al voto popular.

Con este esquema podemos concebir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible como una serie de metas sociales, subordinadas a los derechos fundamentales, cuyo estatus institucional depende de la decisión soberana de los panameños.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook