Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Descentralización, sin efectividad en las comunidades

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Comunidades / Descentralización / Oportunidades / Órgano Ejecutivo / Sin efectividad

Competencias

Descentralización, sin efectividad en las comunidades

Publicado 2019/10/20 00:00:00
  • José Arroyo Hudson [email protected]

...descentralización es el traslado de competencia de la administración económica, política y social del Órgano Ejecutivo, al Gobierno local, de forma gradual, progresiva, ordenada, regular y responsable...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hemos venido dándole seguimiento al programa de descentralización de los gobiernos locales, sistema que quizás por ser un sistema novedoso en nuestro país, su implementación ha mostrado una gran cantidad de falencias que consideramos pareciera no haberse tomado en consideración que la descentralización tiene no solo un valor administrativo, sino también una dimensión cívica, ya que aumenta las oportunidades para que los ciudadanos se interesen en los asuntos públicos, los hace acostumbrarse a usar la libertad de los gobiernos locales que activan y persisten en nacer como el contrapeso más eficiente contra los reclamos al Gobierno central.

Para poder tener un sistema de descentralización equilibrado es importante tomar en cuenta el elemento humano para mejorar la posición económica, mejorando la productividad, elevando el nivel de vida del pueblo.

Este es un requisito fundamental para garantizar la efectividad del programa, consciente de la necesidad de estructurar planes quinquenales que permitan que los recursos lleguen a la población más necesitada.

Debemos tener presente que la descentralización es el traslado de competencia de la administración económica, política y social del Órgano Ejecutivo al Gobierno local, de forma gradual, progresiva, ordenada, regular y responsable, de forma tal que puedan ser persistentes al tomar decisiones propias sobre su esfera de competencia, que les permitirá una distribución más  equitativa de las riqueza.

VEA TAMBIÉN: Diálogo surrealista: Dalí y Miró

Esto no ha sucedido en nuestro país, tenemos un programa de descentralización centralizado, situación que no ha permitido que los administradores locales puedan realizar una eficiente labor social, que fue uno de los pilares fundamentales del proyecto.

Da la impresión que existe desconfianza por parte del Gobierno, que ha interpuesto una serie de trabas burocráticas que no permiten que los proyectos y programas se concreticen y podamos obtener respuestas a todas las necesidades que aquejan a la población en general.

No hemos sentido los efectos del sistema de descentralización puesto que nuestro sistema no ha permitido que los gobiernos locales alcancen un efectivo control de los recursos, más bien pareciera existir un temor de parte del Ejecutivo en no querer entregar a los alcaldes y representantes, el control descentralizado de los recursos, situación que produciría un efecto positivo en la realización y construcción de obras y proyectos de forma expedita, que beneficien directamente a la población y de manera positiva podremos luchar para disminuir la brecha social que cada día se torna más profunda y no permite que exista una mejor distribución.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".