Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Descentralización, sin efectividad en las comunidades

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Comunidades / Descentralización / Oportunidades / Órgano Ejecutivo / Sin efectividad

Competencias

Descentralización, sin efectividad en las comunidades

Publicado 2019/10/20 00:00:00
  • José Arroyo Hudson [email protected]

...descentralización es el traslado de competencia de la administración económica, política y social del Órgano Ejecutivo, al Gobierno local, de forma gradual, progresiva, ordenada, regular y responsable...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hemos venido dándole seguimiento al programa de descentralización de los gobiernos locales, sistema que quizás por ser un sistema novedoso en nuestro país, su implementación ha mostrado una gran cantidad de falencias que consideramos pareciera no haberse tomado en consideración que la descentralización tiene no solo un valor administrativo, sino también una dimensión cívica, ya que aumenta las oportunidades para que los ciudadanos se interesen en los asuntos públicos, los hace acostumbrarse a usar la libertad de los gobiernos locales que activan y persisten en nacer como el contrapeso más eficiente contra los reclamos al Gobierno central.

Para poder tener un sistema de descentralización equilibrado es importante tomar en cuenta el elemento humano para mejorar la posición económica, mejorando la productividad, elevando el nivel de vida del pueblo.

Este es un requisito fundamental para garantizar la efectividad del programa, consciente de la necesidad de estructurar planes quinquenales que permitan que los recursos lleguen a la población más necesitada.

Debemos tener presente que la descentralización es el traslado de competencia de la administración económica, política y social del Órgano Ejecutivo al Gobierno local, de forma gradual, progresiva, ordenada, regular y responsable, de forma tal que puedan ser persistentes al tomar decisiones propias sobre su esfera de competencia, que les permitirá una distribución más  equitativa de las riqueza.

VEA TAMBIÉN: Diálogo surrealista: Dalí y Miró

Esto no ha sucedido en nuestro país, tenemos un programa de descentralización centralizado, situación que no ha permitido que los administradores locales puedan realizar una eficiente labor social, que fue uno de los pilares fundamentales del proyecto.

Da la impresión que existe desconfianza por parte del Gobierno, que ha interpuesto una serie de trabas burocráticas que no permiten que los proyectos y programas se concreticen y podamos obtener respuestas a todas las necesidades que aquejan a la población en general.

No hemos sentido los efectos del sistema de descentralización puesto que nuestro sistema no ha permitido que los gobiernos locales alcancen un efectivo control de los recursos, más bien pareciera existir un temor de parte del Ejecutivo en no querer entregar a los alcaldes y representantes, el control descentralizado de los recursos, situación que produciría un efecto positivo en la realización y construcción de obras y proyectos de forma expedita, que beneficien directamente a la población y de manera positiva podremos luchar para disminuir la brecha social que cada día se torna más profunda y no permite que exista una mejor distribución.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".