Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Descentralización sin preparación

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Ciudad de Panamá / Descentralización / Opiniones / Panamá

COLUMNA 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

Descentralización sin preparación

Publicado 2022/02/24 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com

Nuestra ciudad queremos transformarla, y cada inconveniente que en ella ocurra, nosotros, como habitantes, deseamos proponer soluciones reales para cada problema, y si está a nuestro alcance, solucionarlo de forma inmediata.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy

Ing. Helmut De Puy

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ciudad entre la basura

  • 2

    II Parte: ¿Cómo usaría Ud. 330 millones en el municipio?

  • 3

    ¡Derogación ya! Ley 256

  • 4

    ¿Cómo usaría Ud. 330 millones en el Municipio de Panamá?

Mis primeras palabras sean para agradecer a todos aquellos amigos y amigas lectores, que la semana pasada me escribieron a mi correo y de forma personal, para comentar nuestra opinión sobre la recolección de basura en la ciudad de Panamá. Entiendo perfectamente que la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (AAUD) es el ente encargado, pero no puedo guardar silencio ante la indolencia que muestra nuestro alcalde con este tema tan sensible y algunos otros que semana a semana les hemos venido comentando por este espacio.

Nuestra ciudad queremos transformarla, y cada inconveniente que en ella ocurra, nosotros, como habitantes, deseamos proponer soluciones reales para cada problema, y si está a nuestro alcance, solucionarlo de forma inmediata.

Días atrás en un conocido programa de radio de una emisora FM, escuchaba a varios especialistas tocar un tema que nos afecta como ciudadanos, y es la descentralización. Entre los planteamientos que argumentaban, se debatía sobre la preparación de algunas autoridades locales para ejecutar los presupuestos asignados por la Ley de Descentralización, y que hemos sido testigos en algunos corregimientos y alcaldías del país, como esta falta de guía y planificación ha encontrado funcionarios que no entienden este proceso tan importante para el progreso y futuro de cada municipio.

Se inició el proceso de aplicación de una ley sin la formación previa y necesaria para que cada autoridad local pueda usar de forma eficiente estos recursos que son del Estado panameño y que esa realidad, termina tristemente creando diferencias mayores entre nuestros municipios y corregimientos, unos avanzando en obras, mientras en otros no se cumple ni el 30% del presupuesto asignado.    

Es de destacar que existen municipios como el de Panamá, con un presupuesto de trescientos treinta millones de balboas (B/. 330,000,000.00) para este año 2022, de los cuales más del 45% proviene del proceso de descentralización, por lo cual, su uso debe ser destinado para solucionar los verdaderos problemas de la ciudad.

No podía finalizar este espacio sin informarles que estaremos recogiendo firmas para solicitar un cabildo abierto al alcalde, ya que la construcción de un nuevo Mercado de Mariscos, hablando del mal uso del presupuesto municipal, es absurda.

Los interesados en sumarse a esta iniciativa pueden contactarme a través de mis RRSS o mi correo personal, les estaré respondiendo de inmediato.

Sumemos todas las fuerzas para crear la mejor versión de nuestra gran ciudad. ¡Nuestra ciudad de Panamá!

Busca la columna de Helmut De Puy todos lo jueves en nuestra edición impresa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".