Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Desfinanciar la policía?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delincuencia / Desfinanciar / Fondos estatales / Policía / Programas sociales

¿Desfinanciar la policía?

Publicado 2020/08/13 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

... "desfinanciar la policía” fue reflotado por la izquierda proponiendo que esos fondos se vuelquen a programas sociales que, supuestamente, solucionarán la delincuencia y, la poca que quede, podría controlarse sin policía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cultivo organopónico, una idea ganadora

  • 2

    América Latina, la pobreza y el COVID-19

  • 3

    El peligro de la ociosidad

Es incoherente pretender fondos estatales para programas sociales sin un poder policial que obligue a pagar impuestos. Foto: EFE.

Es incoherente pretender fondos estatales para programas sociales sin un poder policial que obligue a pagar impuestos. Foto: EFE.

 El día que respetemos la ciencia de la lógica -y seamos coherentes-, las sociedades progresarán con una rapidez que hoy ni siquiera imaginamos.

Claro que, precisamente, es un camino de madurez, de desarrollo.

Su primera ley es el “principio de no contradicción”, según el cual una proposición y su negación no pueden ser verdaderas al mismo tiempo.

Parménides formuló su ley de identidad que enuncia "lo que es, es y lo que no es, no es".

Luego en la La República de Platón el personaje Sócrates dice, "la misma cosa no estará dispuesta al mismo tiempo a hacer o sufrir cosas contrarias"​.

Y Aristóteles asegura que “es imposible que, al mismo tiempo y bajo una misma relación, se dé y no se dé en un mismo sujeto, un mismo atributo».​ 

Así -y dejando la discusión sobre que el mal no existe, sino que es ausencia de bien- no es posible que con un mal se logre un bien: de la violencia no puede surgir -la vida- la paz.

Sostener que la violencia puede traer paz o vida es incoherente, y, por ende, destructivo, y puede provocar una “bola de nieve”.

VEA TAMBIÉN: Olvido de la política criminal

 Hoy, algunos gobiernos violentan a sus ciudadanos y cierran mercados -un mal- , supuestamente para cuidar la salud -un bien-, y la destrucción es tan importante que hasta la OMS ahora admite que  es "prácticamente imposible" mantener fronteras cerradas, "las economías deben reabrir, la gente tiene que trabajar".

Y esta bola de nieve, aunque todavía estamos muy lejos, podría terminar hasta en una guerra nuclear global si las escaramuzas, como el cierre de consulados y las demostraciones de fuerza de las armadas en el Mar de China Meridional, aumentan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este cierre de mercados produjo desocupación y alienación en muchos ciudadanos, aumentando un enardecimiento que se volcó, en parte, en los hechos ocurridos luego del homicidio de George Floyd.

Y el viejo eslogan de "desfinanciar la policía” fue reflotado por la izquierda proponiendo que esos fondos se vuelquen a programas sociales que, supuestamente, solucionarán la delincuencia y, la poca que quede, podría controlarse sin policía.

Y recuerdan que, antes de establecerse el sistema policial, las colonias estaban protegidas por una "vigilancia nocturna".

La derecha recela y tiene razón, de hecho, es incoherente pretender fondos estatales para programas sociales sin un poder policial que obligue a pagar impuestos.

Pero la derecha yerra en la solución, no entiende la libertad, porque olvida la lógica que dice que el bien se consigue solo con más bien, “los problemas de la libertad se solucionan con más libertad”.

VEA TAMBIÉN: Opiniones sobre cuarentena

En febrero visité Liechtenstein, país de 40.000 habitantes más miles que entran diariamente, que demuestra que el delito se combate con libertad, con bien, no con policía.

El peso del Estado es tan bajo que la presión fiscal equivale al 20% del PBI (la media europea es del 30%) y le queda 5% de superávit fiscal, el desempleo es inexistente tanto que el 55% de la fuerza laboral diariamente viene del exterior, el salario promedio mensual es de US$ 6500, tienen solo 5 políticos rentados, 91 policías y 12 presos, ninguno por robo u homicidio y, si no fuera que tiene una política dura en cuanto a drogas, los presos serían solo dos, por estafas.

Tan poca policía tiene (ergo, menos gasto estatal) que, Alexander Ospelt, uno de los mejores abogados locales, me decía ironizando que, si veía un patrullero pasar por la noche, tenía 50% de posibilidades de no ser pillado porque hay solo dos.


Senior Advisor at The Cedar Portfolio  and Member of the Advisory Council of the Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".