Skip to main content
Trending
Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin
Trending
Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Desiderata

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Judicial / Democracia / Epasa / Familia / Justicia

Panamá

Desiderata

Actualizado 2024/01/16 00:00:34
  • Rodrigo Chiari Álvarez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Son tantas las cosas que llegamos a echar de menos. A nuestros abuelos y padres, quienes ya los perdimos, al igual que a tantos amigos y familiares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senadores de EE.UU. señalan a la AMP por permitir terrorismo

  • 2

    Minera Panamá acumula toneladas de concentrado de cobre

  • 3

    Recusan a la magistrada María Eugenia López

Son tantas las cosas que llegamos a echar de menos. A nuestros abuelos y padres, quienes ya los perdimos, al igual que a tantos amigos y familiares. Cuando estamos lejos del terruño, se añora el auténtico sancocho interiorano, cocinado a pura leña, al igual que se nos antoja la chicha de arroz con piña como la que solía preparar mi abuela Rosa. Pero también echamos de menos aquellos días que amanecíamos después de una madrugada de vigilia, en solidaridad con los maestros y profesores en los predios de la Escuela Republica de Venezuela o cuando estuvimos allí , por si eran atacadas las instalaciones de La Prensa.

Aplaudo la reciente gesta ciudadana en protesta contra un contrato minero fraguado en la oscuridad, más allá de los beneficios que pudiesen o no traer a la economía del país. Pero existen muchas otras cosas por las que no se debe dejar de luchar. Me refiero a la democracia, a la libertad de expresión y por un sistema judicial imparcial, entre otros. Veo con preocupación el posible cierre de EPASA, como parte de la estrategia maquiavélica de algunos sectores para defenestrar la candidatura de un solo hombre, alguien que para algunos con muchos no merece una oportunidad, pero, aun así, con el derecho a un juicio dentro un debido proceso. Con esta acción se atenta contra varios de estos derechos.

Decía Martin Luther King que "somos responsables no solo por lo que decimos, sino por lo que dejamos de decir". Nos hacemos cómplices al quedarnos callados cuando creemos que nos conviene.

Durante la pasada década de los ochenta, mientras muchos poníamos en seguridad nuestra integridad física, al luchar contra una narco-dictadura, tuvimos que esperar casi otra década para que la población despertara del largo letargo y dejara de tener miedo al gas lacrimógeno y a los manguerazos.

Entiendo que hay quienes solo buscan proteger su seguridad laboral u otras razones similares, pero jamás debemos doblegarnos ante quien cree ostentar el poder de doblegarnos. Eso, solo Dios. La dignidad no tiene precio. Como humanos debemos conocer el valor de la empatía hacia los principios por los que muchos se sacrificaron en su momento. No podemos quedarnos callados ante un posible cierre de un medio de comunicación, sea el que sea.

No pienso dar una catedra de derecho en esta columna, pero si dejar claro que esta traído de los cabellos que se aproveche una circunstancia judicial en la cual un medio de comunicación no es parte directa dentro del proceso, para cambiarlo de manos o cerrarlo. Ambas situaciones son negativas. Es intolerable que en tiempos en que las comunicaciones y la tecnología han tomado un giro de innovación, las viejas prácticas de callar aquello que nos incomoda aun persisten. Aquel árbol en el medio del llano, en las cercanías de una mina por el que levantamos nuestras voces, está íntimamente ligado al papel que aún se utiliza para imprimir y publicar una noticia. Ambos tienen el derecho a ser defendidos, dentro la realidad de lo correctamente político en nuestros días.

En lo personal, si llega a pasar, voy a extrañar la posibilidad de compartir con los lectores mis ideas y sentimientos sobre la vida diaria. Ya son muchas cosas que echo de menos. Te pido, a quien este leyendo esta prosa que tome muy en serio mi llamado para que nos pronunciemos por la libertad de prensa y para que la democracia no sea avasallada por una decisión judicial que no sea fallada en estricto derecho. Algunas veces la única justicia que debe valer es la divina.

Debemos dejar que la del Todopoderoso sea la que finalmente prevalezca. De Panamá siempre se ha dicho que tenemos un pueblo noble. No permitamos la manipulación de la institucionalidad. Hoy podría se EPASA, en el futuro no sabemos que nos espera. No seamos cómplices de un precedente nefasto y sigamos defendiendo lo correcto por encima de ningún interés político.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".