opinion

Día Mundial de las Telecomunicaciones

...es un triunfo para la humanidad, sabiendo que tenemos el compromiso de preparar jóvenes capaces de dar y cuidar el mejor regalo de las telecomunicaciones, preservando la vida en el planeta tierra.

Modesto Rangel Miranda/opinion@epasa.com/ - Publicado:

Día Mundial de las Telecomunicaciones

 Con la llegada del último minuto del año 1999 y el comienzo de la nueva era del 2000, una amenaza confrontaba el planeta, el virus del milenio. Comenzaba una nueva era que transformaría la historia de la humanidad en las telecomunicaciones. Pero es evidente que muchas de las generaciones, no conocen por qué nació este día, qué incidencia tuvo en cada familia que habita el planeta tierra. Pensemos por un momento desde que el ser humano apareció en la tierra, no conocía ni las estrellas, ni los astros, ni la conformación geofísica ambiental que lo rodeaba, sin embargo, con los años y el surgimiento de grandes universidades en la antigüedad, su mayor anhelo fue estudiar y relacionarse cómo podría aportar al mundo sus grandes conocimientos científicos en las matemáticas, la física, la geometría analítica, la relación de la posición de la tierra y otros estudios más.Muchos pensarán qué significado tenía esto, pero evidentemente comenzaban los primeros estudios sobre las telecomunicaciones donde civilizaciones como los egipcios, persas, medios, asirios, caldeos, árabes, griegos y el poderoso Imperio Romano proyectaba grandes conocedores en materia de las primeras telecomunicaciones antiguas. El ser humano no dejaba de aprender y conocer, pero los hechos muestran que hubo gobernantes quienes reflejaban sus propios síntomas de ignorancia, cuando no entendían el verdadero valor que tenía el estudio de las telecomunicaciones. Con la caída del Imperio Romano de Occidente, se debilitaba la ruta comercial del Oriente Lejano, lo que significaba el deterioro de otras civilizaciones; sin embargo, los chinos mantuvieron ese enlace comercial y cultural, donde verdaderos descubrimientos contribuyeron al engrandecimiento de las telecomunicaciones como el astrolabio, el Compás, el ábaco, el calendario, telescopio, el reloj solar, la brújula. El verdadero estimulo por conocer más de las telecomunicaciones fue cuando Juan Gutemberg rompió el paradigma de los esquemas centralistas de la nobleza, el clero y la propia Iglesia, que mantenía una mentalidad oscurantista al impedir el estudio de todo lo relacionado con el avance científico de esa época. Su mayor logro fue la imprenta donde efectuó varios diseños y escritos de la Biblia, tanto en latín como en inglés y alemán. Esto le costaría la persecución contra su sobrino y su persona. Pero eso no fue una actitud para que se estancara el proyecto de las telecomunicaciones. Cristóbal Colón rompió otro paradigma al descubrir el Nuevo Mundo. La lucha por la defensa de las telecomunicaciones cobró un precio de sangre por las persecuciones de la Iglesia a quienes no aceptaban los estamentos investigados por estos hombres que desafiaron el poder real.Posteriormente, la revolución estadounidense y la francesa dieron un giro a la humanidad, el mundo comenzaba su mayor arranque telecomunicativo no solamente como Benjamín Franklin y el invento del pararrayo.  Es la época del nacimiento de una era, la era industrial revolucionaria, en la que una maquina acortaría el trabajo de las viejas diligencias y antiguas carretas, El Ferrocarril. Esta era fue de gran gloria no solamente en Europa sino en América, el despertad de los pueblos latinoamericanos quienes anhelaban el deseo de prepararse y contribuir social y culturalmente a sus sociedades. Estos grandes aportes perimieron que con la llegada del nuevo siglo XX, el conocimiento científico diera el mejor resultado no solamente a las telecomunicaciones sino también a otras ciencias sociales y matemáticas.:La historia no olvidará a Nicolás Copérnico, Arquímedes, Galileo Galilei, Juan Gutemberg, Isaac Newton, Samuel Morse, Thomas Alva Edison, Benjamín Franklin, Robert Fulton, Robert and Marie Curie, Albert Einstein, Nikola Tesla, Neil Armstrong, Edwin Aldrin, Michael Collins y Bill Gates, quienes dieron un cambio a la humanidad transformando la sociedad mundial. Luego, en el siglo XX, se produce el primer vuelo intercontinental  realizado por Charles Lindbergh desde Nueva York a París, acontecimiento histórico que afianzaría el mundo de las telecomunicaciones. Pero el avance tecnológico no tendría ningún receso, aun frente a los sucesos de la Segunda Guerra Mundial.La era comunicativa comenzaba en la década de los 60, con la Guerra Espacial de las superpotencias y su mayor logro, la llegada del hombre a la luna, hecho que motivó a la humanidad a preparase para los nuevos retos. La era de la televisión, el internet y el alcance de la computadora, así como la aparición de diversas cadenas televisivas y eventos musicales, tuvieron un punto aceptable y comunicativo. Pero más que eso, fue cuando las cadenas televisivas transmitieron la caída del Muro del Berlín y el nacimiento de la era de la globalización, acontecimiento que marcó el cambio hacia el nuevo siglo. Recordar estos logros es un triunfo para la humanidad, sabiendo que  tenemos el compromiso de preparar jóvenes capaces de dar y cuidar el mejor regalo de las telecomunicaciones, preservando la vida en el planeta tierra.Comunicador social. 
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook