Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Diálogo Nacional sobre el sector energía

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diálogo nacional / Fuentes energéticas / Gas natural / Hidroelectricidad / Sector energía

Opinión desde Mi Escritorio

Diálogo Nacional sobre el sector energía

Publicado 2020/07/16 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

... la hidroelectricidad sigue siendo la principal fuente de energía para los países en la región de América Latina y creo que lo seguirá siendo por un tiempo más, como un elemento importante en la integración de una matriz energética futura, en la cual la electricidad tiene un rol fundamental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El SPA no es el problema

  • 2

    El virus neoliberal contraataca

  • 3

    Urge un mayor respaldo económico por la crisis del Covid-19

Las hidroeléctricas no solo aportan energía firme, sino que también benefician la operación de los sistemas integrados con el respaldo de las instalaciones tipo eólicas y solares. Foto: EFE.

Las hidroeléctricas no solo aportan energía firme, sino que también benefician la operación de los sistemas integrados con el respaldo de las instalaciones tipo eólicas y solares. Foto: EFE.

Escuchaba en estos días una entrevista que hacían al Secretario de Energía, Licdo. Jorge Rivera, en la cual se refería a la nueva matriz energética para el país que la Secretaría de Energía se encuentra elaborando. 

Para lograr incluir en una medida adecuada las opiniones e ideas que los profesionales relacionados, en alguna manera, con este sector puedan aportar, el secretario mencionó que la preparación de dicha matriz energética sería sometida a un proceso de Diálogo Nacional a modo participativo, en los próximos meses.

Esto se puede considerar como una iniciativa loable y que cumpliría con los conceptos que muchos ciudadanos reclaman en cuanto a la participación ciudadana en las decisiones de Estado que, de alguna forma u otra, tendrían alguna influencia en la búsqueda del bienestar de los ciudadanos.

La experiencia profesional, principalmente como planificador de sistemas eléctricos nacionales, los cuales conozco varios a nivel regional, en virtud de mi rol como especialista de energía del BID en varios países, sigo convencido que la hidroelectricidad sigue siendo la principal fuente de energía para los países en la región de América Latina y creo que lo seguirá siendo por un tiempo más, como un elemento importante en la integración de una matriz energética futura, en la cual la electricidad tiene un rol fundamental.

Esto no significa que otros tipos de fuentes energéticas, con capacidad importante para suministrar energía firme principalmente, como lo es el gas natural, que dentro de las fuentes del coctel térmico, sería también importante y muy competitiva al compararse con las fuentes hidroeléctricas.

Aún con la argumentación de que podamos elaborar en estos momentos, en cuanto a definir la matriz energética en Panamá, habría que esperar que el país logre salir de los problemas causados por la pandemia, dado que por efectos de la misma se consideraría necesario invertir en infraestructura para reactivar la economía y esto favorecería al sector para modernizarlo y ampliarlo.

Esta opción constituiría una oportunidad para preparar el sector de electricidad con una visión hacia la era pospandemia que, de alguna manera, habrá de llegar en un momento dado.

En el contexto de las fuentes renovables, abundantes y sostenibles, se puede prever que mientras se desarrollan y fortalecen técnicamente otras tecnologías, la hidroelectricidad seguirá siendo la mayor fuente de energía renovable.

VEA TAMBIÉN: Cuando se abran las puertas

Las hidroeléctricas no solo aportan energía firme, sino que también benefician la operación de los sistemas integrados dado que pueden ofrecer beneficios adicionales como el importante respaldo que requieren las instalaciones tipo “generación intermitente” y de poca energía firme, como lo son las eólicas y solares. 

Esto en adición al apoyo para la adaptación y mitigación del cambio climático.

Ingeniero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".