Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Dictador, ¿dónde está la cabeza de Hugo Spadafora?

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dictador, ¿dónde está la cabeza de Hugo Spadafora?

Publicado 2011/12/12 00:56:55
  • Santiago Fascetto (santiago.fascetto@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una parte del cuerpo estaba sumergido en el río Vaquita y, la otra, afuera sobre la costa.

Era el 14 de septiembre de 1985.

Una vez levantado el cadáver del lugar por las autoridades, la persona encargada de reconocer su identidad fue María Luz Jiménez.

El cuerpo tenía desgarrado el cuello, con los músculos y la piel descubiertos. En la zona izquierda, a la altura del pecho, tenía un moretón. En la misma área, tres costillas fracturadas.

Pero eso no era todo: en ambos brazos tenía heridas profundas, además de lesiones en los genitales, en los dedos y en la espalda.

El cadáver logró ser reconocido por María Luz Jiménez, su prima, gracias a una cicatriz que tenía que comenzaba en el tobillo y terminaba en la rodilla, según un reportaje de La Prensa.

Esa cicatriz logró darle un nombre y un apellido a ese cadáver, al que le faltaba la cabeza: Hugo Spadafora.

El 13 de septiembre de 1985, el médico Hugo Spadafora viajó desde Costa Rica a Panamá. En el camino, tras llegar a Puerto Canoa, almorzó, y se subió a un autobús rumbo a David, Chiriquí.

Nunca llegó.

En el camino, según testigos, un militar llamado Francisco Eliécer González Bonilla, alias “Bruce Lee”, lo bajó del bus y lo llevó al cuartel militar de las Fuerzas de Defensa de Bugaba.

Durante los pasos que recorrió escoltado por “Bruce Lee”, Hugo Spadafora les dijo a los civiles que se cruzaron en su camino: “Soy el doctor Hugo Spadafora, y me llevan detenido”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una vez en el cuartel, se unió otro militar, Julio César Miranda Caballero, alias “Muñecón”.

Hugo Spadafora fue llevado, a pie, por “Bruce Lee” y “Muñecón” al área de Varital de Boquerón. Allí, uno de los verdugos lo golpeó con la culata de una pistola en la nuca y en la cabeza, y luego lo abandonaron. Al rato, volvió uno de ellos y lo es-tranguló.

A la noche, buscaron el cadáver y lo llevaron hasta la costa del río Vaquita. En ese momento, “Bruce Lee” lo decapitó.

Otra versión indica que Hugo Spadafora fue torturado antes de morir en el Cuartel de Concepción o en el de Corozo. En uno de esos cuarteles, según esa versión, fue torturado y decapitado con un cuchillo de cocina.

Horas después, fue abandonado decapitado en el río Vaquita.

Su cabeza nunca apareció.

Hugo Spadafora había cometido un crimen que en tiempos de Noriega era casi una sentencia de muerte: denunció al dictador y sus lazos con el narcotráfico internacional.

Eso le costó la vida.

El 20 de octubre de 1993, el Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial sentenció a 20 años de prisión a González Bonilla (“Bruce Lee”) y a Miranda Caballero (“Muñecón”) por ser los autores materiales del asesinato de Hugo Spadafora.

Noriega, por su parte, fue condenado por ser el autor intelectual. O sea, el instigador.

La cabeza de Hugo Spadadora nunca apareció.

Ayer Carmenza Spadafora, hermana de Hugo Spadafora, contó que solo le quiere hacer una pregunta al exdictador.

Una pregunta que comparte con todos, y con la historia.

-¿Dónde está la cabeza de Hugo Spadafora?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".