Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Diferencias entre constituyente paralela y originaria

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Reforma constitucional

Diferencias entre constituyente paralela y originaria

Publicado 2019/02/08 00:00:00
  • Sebastián Calderón Concha
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

De existir ese procedimiento, existe en otras latitudes, o en libros académicos, o tal vez -me arriesgo a decir hoy- en el derecho internacional público.

En los tres artículos previos he demostrado que, según nuestra Constitución Política vigente, no existe el procedimiento para convocar una asamblea constituyente originaria.

He dicho que de existir ese procedimiento, existe en otras latitudes, o en libros académicos, o tal vez -me arriesgo a decir hoy- en el derecho internacional público. Este último no lo manejo muy bien, pero sé que toda norma internacional debe ser ratificada por nuestra Asamblea Nacional de Diputados y debe ser sancionada por el Ejecutivo y publicada en la Gaceta Oficial.

También he dicho que los legitimados para convocar a una asamblea constituyente paralela son tres: el Ejecutivo con ratificación de la Asamblea Nacional de Diputados, la Asamblea Nacional de Diputados y el ciudadano. Todo esto está en el artículo 314 de nuestra Constitución Política vigente.

vEA TAMBIÉN Fianza de excarcelación: derecho y beneficio, no es un favor

Hoy escribiré más acerca de qué sigue después de esa convocatoria en cinco puntos:

1. Bien, una vez se haya hecho la convocatoria de una asamblea constituyente paralela, le corresponde al Tribunal Electoral (TE) elegir a 60 personas que en adelante se les tratará como constituyentes -nombre que se les da a los encargados de redactar una nueva Constitución Política (CP) por esta vía-.

2. Luego que ya se han escogido a esos 60 constituyentes -cuyo procedimiento debe estar reglamentado previamente a través de una ley que debe promover el Tribunal Electoral en la Asamblea Nacional de Diputados- entonces, el Tribunal Electoral les entrega las credenciales oficiales a esos 60 constituyentes.

3. Luego esos 60 constituyentes redactan una nueva Constitución Política en un plazo no menor a seis meses ni mayor a nueve meses.

4. Luego esa nueva Constitución Política se publica en el "Boletín Electoral" del Tribunal Electoral.

VEA TAMBIÉBN El orden de los factores no altera el producto

5. Luego esa nueva Constitución Política se lleva a referéndum nacional en un plazo no menor a tres meses ni mayor a tres meses contados a partir de la publicación en el boletín electoral, para que los ciudadanos votemos si queremos o no la nueva Constitución Política redactada por los 60 constituyentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La diferencia con la asamblea constituyente originaria, que es el tema principal de este artículo, es que la asamblea constituyente originaria no se sabe ni cómo comienza ni cómo termina.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".