Skip to main content
Trending
Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar resesMulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a TaiwánChristian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicMeduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundacionesRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025
Trending
Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar resesMulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a TaiwánChristian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicMeduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundacionesRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Diplomacia en el puente del mundo, corazón del universo

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Comunidad / Cultura / Derecho / Renacimiento

Panamá

Diplomacia en el puente del mundo, corazón del universo

Actualizado 2024/05/23 00:00:40
  • Rodrigo Chiari Álvarez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El servicio exterior no debe, ni puede ser percibido como una especie de botín de guerra y mucho menos, como unas largas vacaciones pagadas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino designa a Iván De Ycaza como viceministro del MOP

  • 2

    Mina sería 'componente importante en la mejoría de la economía'

  • 3

    Metrobuses podrán ser reparados, tras fallo de la Corte Suprema de Justicia

La diplomacia, en palabras más, pa labras menos, es el arte de saber llevarse bien y en armonía con tus amigos y vecinos. Esta es una definición simplista, para el beneficio del lector.

Esa relación es una de respeto y solidaridad entre las naciones de la comunidad internacional.

Desde los días de las Ferias de Portobelo, el istmo ha jugado un papel importante como centro internacional y regional de comercio. Bolívar nos escogió para el 1er Congreso Anfictrionico.

Dentro del mundo convulsionado en que vivimos, uno que ha sido testigo y escenario de múltiples conflictos entre naciones que comparten fronteras, unos en busca de espacio para fortalecer sus economías y otros motivados por una ambición de poder expansionista, las relaciones internacionales son el moderador de estas animosidades diferenciales.

Lo triste es que cada conflicto trae consigo, enormes pérdidas tanto humanas como materiales.

A pesar de que Panamá, por naturaleza, es un país pacifista, no dejan de sentirse los efectos de estas guerras. Históricamente, nuestro país ha participado como mediador en conflictos como los que vivió la Centro América de los 1970s y 1980s. Hemos producido diplomáticos de la calidad de Ricardo J. Alfaro, entre muchos otros. De una manera u otra manera, este paisito ha sido uno que siempre ha inspirado respeto, hasta en sus momentos más oscuros.

A pesar de no ser diplomático de carrera, he tenido la oportunidad de representar a nuestro país ante diferentes foros. En la actualidad me desempeño como el editor ejecutivo de dos plataformas mediáticas, ambas dirigidas al cuerpo diplomático extranjero, una en Singapur y otra en Sudáfrica. Ello me ha dado la oportunidad de desarrollar y fortalecer mis conocimientos y experiencia dentro del marco de las relaciones internacionales. Participe activamente en la redacción de dos planes de gobierno, para la gestión presidencial del 2009 y para la del 2024. En ambas contribuí al área de la politica exteriores. Este tipo de ejercicio nos permite hacer un análisis de donde nos encontramos dentro de este terreno.

No les voy a mentir. Hemos sufrido un bajon, aunque no al punto de poder rectificar en aquello que hemos errado. Creo que el peor desacierto y ni siquiera culpo a la actual administración de manera exclusiva, es que no se ha llegado a implementar una dinámica de excelencia en el ejercicio de las funciones de los jefes de misión.

El servicio exterior no debe, ni puede ser percibido como una especie de botín de guerra y mucho menos, como unas largas vacaciones pagadas. Es necesario cambiar esa mentalidad por una enfocada en ejecutar una misión diplomática evaluada en resultados.

Los embajadores son si se quiere, una extensión ejecutiva de un presidente en "x" o "y" territorio extranjero. Cada nombramiento dentro del servicio exterior debe estar relacionada a una lista de metas a lograr. La economía nacional pide a gritos que se desarrollen políticas mediante la cual cada jefe de misión cree oportunidades de inversión en el país, se promocionen los diferentes rubros que se cosechan o extraen de nuestros suelos o profundidades marinas o que son manufacturados por nuestros artesanos, se coloque la oferta de la marca Panamá como destino turístico y se aumenten las cifras del registro naval. En el plano académico y cultural, se deben obtener becas para los jóvenes panameños y promover el talento nacional artístico en sus diversas manifestaciones.

El presidente electo, José Raúl Mulino, es un excanciller de la Republica. Conoce a cabalidad este tema. Mulino ha designado a Javier Martínez Acha como ministro de relaciones exteriores. Véase esto como un gran acierto, ya que este empresario panameño, alguien con vastos conocimientos de economía y finanzas, tiene la gran oportunidad de crear un cuerpo diplomático panameño de excelencia y eficiente. Este sería uno a la altura de los tiempos que se viven en el siglo XXI. A su equipo de trabajo ya han sido incorporados dos profesionales notables. No conozco a Carlos Ruiz Hernández, pero su hoja de vida es impresionante. A Carlos Guevara Mann, lo conozco desde nuestros días en el Colegio Episcopal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es un erudito en ciencias políticas y relaciones internacionales. Ambos traen sustancia a la mesa.

El canciller designado tiene un gran reto por delante. La camisa no le queda grande, muy por el contrario. Este puede ser el renacimiento de la diplomacia panameña. Necesitamos a un Panamá con identidad, pero respetuoso del derecho internacional. Debe ser un Panamá, que siempre de importancia a los principios y valores humanos globalmente. ¡Lo lograremos!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Entre las modalidades detectadas se encuentra el uso de vehículos equipados con dobles tinas refrigeradas, una estrategia que les permite movilizar el producto ilícito sin levantar sospechas en los puntos de control. Foto. Melquíades Vásquez

Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Las autoridades detallan que el mal tiempo contonuará en diversos sectores de la Costa Atlántica. Foto. Diómedes Sánchez

Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".