Skip to main content
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Diversificar para sobrevivir

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Diversificar para sobrevivir

Publicado 2025/10/23 00:00:00
  • Ing. Helmut De Puy
  •   /  
  • Ciudadano Construyendo futuro
  •   /  

La ACP ha presentado un conjunto de iniciativas para la próxima década que van más allá de garantizar el tránsito marítimo de buques. El eje estructurante de este nuevo rumbo es la diversificación de ingresos, funciones e infraestructura del canal; dejar de ser únicamente un "paso de tránsito" de barcos entre el Atlántico y el Pacífico para transformarse en un hub logístico-energético-tecnológico, con impacto nacional. En otras palabras, el canal ya no solo compite por barcos, compite por valor agregado, servicios, logística, energía, conectividad e innovación.

Este plan contempla proyectos muy interesantes, como la creación de un corredor energético interoceánico con un gasoducto o oleoducto que conecte ambos océanos, cuyo objetivo es liberar capacidad de tránsito para cargueros de contenedores y buques grandes, al mismo tiempo que se genera un nuevo flujo de ingresos provenientes del transporte energético. Además, se desarrollarán nuevas terminales logísticas y de contenedores con conectividad de carreteras y ferroviaria, así como la modernización de la infraestructura hídrica con el Proyecto del embalse del Río Indio, con un presupuesto estimado en más de 1,500 millones de dólares para enfrentar los efectos del cambio climático. En fin, la ACP busca multiplicar sus fuentes de ingreso y reducir su dependencia exclusiva del tránsito de barcos.

Este giro estratégico tiene todo el sentido del mundo. Las sequías recientes, que obligaron a limitar el paso de buques, nos alertaron que la vulnerabilidad del Canal es real y afecta directamente la economía nacional. Además, la competencia global es cada vez más fuerte, con anuncios constantes de nuevas rutas y puertos que amenazan la posición privilegiada de Panamá. Diversificar significa anticiparse al futuro y prepararse para resistir los cambios que vendrán en el comercio mundial y en la disponibilidad de agua.

En mi opinión, la diversificación del Canal es una decisión correcta y visionaria, siempre y cuando no pierda la excelencia operativa que ha sido su sello. Lo cierto es que Panamá no puede depender eternamente de un solo modelo económico. Si esta transformación se gestiona con prudencia, eficiencia y visión de país, el Canal podrá seguir siendo no solo el motor económico del país, sino también un símbolo de innovación y resiliencia. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedamos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".