Skip to main content
Trending
Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define alineación para EE.UU.Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de ÉliteLa sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del Día
Trending
Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define alineación para EE.UU.Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de ÉliteLa sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Dónde nos fuimos como nación?

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio / Ciudadanos / COVID-19 / Crisis sanitaria / Nación / Panamá / Pandemia / Políticos

Carta Abierta

¿Dónde nos fuimos como nación?

Publicado 2021/07/17 00:00:00
  • María de Lourdes de Townshend
  •   /  
  • Seguir

Pensemos en los demás. Señores que administran este gobierno. ¿Son necesarios todos esos gastos superfluos? ¿Qué no piensan en los que no tienen un bocado de comida, o solo los cobija una hoja de zinc, abuelitos sin hogar?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Estafa a vacunados clandestinamente?

  • 2

    Big Data en tiempos de pandemia

  • 3

    Libertad de culto: un metro sin frenos

Panamá siempre ha sido la envidia de muchos países por su calidad humana y gestión de bienvenida a todo aquel en necesidad. Si bien es cierto el mundo ha cambiado drásticamente, y nuestro pequeño terruño no escapa a esta metamorfosis, también es muy cierto que no podemos dejar caer a un país que nos ha visto nacer, crecer y ser felices.

Tenemos una situación particularmente alarmante en materia de salud, que el gobierno, dentro de sus limitaciones  trata de superar, sobre todo a través de ese personal de salud y fuerza pública, bomberos y protección civil, que lo da todo, a costa de su propio bienestar. Pero, ¿estamos unidos en esta meta?  ¿Lo estamos haciendo bien?  ¿O hay un tremendo abismo que hay que rellenar para lograrlo?

Mucho por lograr.  Políticos tirando para sus intereses. Ciudadanos irresponsables que interfieren entre lo razonable, lo lógico y lo que les lleva personalmente a actuaciones egoístas, que, por una fiesta, o eventos, imponen su criterio de no me importa. Pero, sobre todo, personas sin escrúpulos que no dejan que el país camine en rumbo correcto.

¿Por qué? ¿Qué tenemos en nuestras manos para arreglar esta situación?  Sencillamente volver a nuestras raíces de unión, solidaridad, honestidad. Fuera intereses personales y enfocarse en un bien común, salir adelante con Dios como centro de nuestras vidas. No sabemos si el mundo aún seguirá aquí por un día, o mil años, hay que enfocarse en el hoy, no en el pasado, ni en el mañana.  En el hoy, que es lo único que tenemos delante de nosotros.

Dios nos pide oración, y confianza en Él.  No importa qué religión profesemos, todos tenemos un ser supremo que nos llena de ánimo y nos ayuda a sobreponernos, no importa cuál sea la situación. Nos da fuerza y nos guía a un camino de justicia y bien común. Entonces, el camino a seguir es fácil. Confianza y esperanza en un mejor mañana.

Pensemos en los demás. Señores que administran este gobierno. ¿Son necesarios todos esos gastos superfluos? ¿No piensan en los que no tienen un bocado de comida, o solo los cobija una hoja de zinc, abuelitos sin hogar?

¿Deben pagar los ciudadanos viajes cuando no son necesarios? ¿Asistir a develar una estatua, o un partido deportivo, con grandes delegaciones, o desayunos y almuerzos suculentos mientras lo  pueden hacer en su casa? 

Acabamos de hacer una emisión de $2,500 millones para gastos urgentes. ¿Para qué hay embajadores y cónsules? Esa es su tarea, representar al gobierno y hablar por sus habitantes. ¿O es que solamente están para almuerzos sabrosos?

Y la contención de gastos anunciada dentro de los funcionarios del gobierno  ¿O es solamente responsabilidad de la empresa privada y particulares afrontar las consecuencias? ¿Y la atención digna para los jubilados del Seguro Social?

Hay que pensar en el prójimo, y no en sí mismo.  Dejando de lado tanto subsidio que solo alienta pereza al trabajo, y creando programas constructivos útiles y sostenibles de largo alcance, capacitando a los ciudadanos, con un plan coherente para beneficio de una nación sólida, estable y fuerte. Reaccionemos, que Dios y el mundo nos pedirá cuentas.  Nadie es inmune. La historia nos juzgará.

¿Están las autoridades locales pendientes de sus distritos? Tenemos adultos mayores y niños necesitados, basura por doquier, terrenos llenos de monte y alimañas, falta de fumigación por dengue, mendigos. Solamente por mencionar algunos. ¿Se aprovechan correctamente las partidas presupuestales?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entonces, viene la pregunta, ¿dónde podemos ayudar?  ¿Dónde nos manda Dios poner nuestro granito de arena?  ¿Dónde podemos manejar nuestra solidaridad, que de verdad llegue a los necesitados?  ¿Dónde  y cuándo podemos, como políticos, ciudadanos y como autoridad, cambiar todo eso?

Con buena voluntad, todo se puede arreglar. Solamente hay que decir:  Aquí estoy, hoy voy a empezar ese cambio. Devolvamos a Panamá su brillo de antaño.
Reconstruyamos nuestra historia, no seamos parte de los pasivos que no generamos legados ni soluciones a nuestras futuras generaciones.

No nos dejemos absorber por las tentaciones del mundo. El mundo es amplio y hermoso, disfrutemos de sus beneficios. Seamos un ejemplo para el que nos rodea; demos lo mejor de nosotros; cosechemos lo que sembramos porque, tarde o temprano, los frutos de nuestra integridad, honestad, solidaridad y entrega, regresarán a nosotros.

Seamos amorosos, primorosos  y tiernos con nuestros semejantes y nuestro planeta, así, tendremos nuestra recompensa. Hagamos todo por amor, y no por egoísmo ni interés. Nuestra grandeza está en saber perdonar, y reconocer nuestros errores.
Jubilada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define alineación para EE.UU.

Yuliett Hinestroza, lista para debutar en el Mundial de Boxeo en Liverpool. Foto: Fedebop

Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".