Skip to main content
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Economía circular

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía circular / Reciclar / Recursos / Reducir / Reutilizar / Sostenibilidad ambiental

Principios

Economía circular

Publicado 2020/01/28 00:00:00
  • Raúl De Gracia Harrison
  •   /  
  • Seguir

La economía circular se traduce en un mejor y más eficiente aprovechamiento de los recursos. Consiste en que el residuo se convierta en recurso disponible, se haga una valoración de sus distintos usos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La economía circular tiene un objetivo claro que es extender la vida útil del bien o servicio y la reutilización del mismo.  Foto: Archivo. Epasa.

La economía circular tiene un objetivo claro que es extender la vida útil del bien o servicio y la reutilización del mismo. Foto: Archivo. Epasa.

La aplicación del modelo de economía tradicional o lineal, que consiste en la extracción de la materia prima, la fabricación de un bien, a partir de la materia prima, la utilización, y finalmente el desecharlo, ha brindado las bases para la creación de la economía circular, que se fundamenta en el principio: reducir energía, reutilizar el bien, reciclar y reducir desechos.

Es un hecho insoslayable que los recursos son escasos, y por consiguiente son limitados. 

Por tal razón, la economía circular tiene un objetivo claro que es extender la vida útil del bien o servicio y la reutilización del mismo.

VEA TAMBIÉN: Creatividad es lo que necesita el IVM de la CSS

Sin dejar a un lado la intención y el acto de reducir el desperdicio de las materias primas involucradas en el proceso, principalmente el agua y la energía empleada, ya que se conjugan los aspectos ambientales y los aspectos económicos que impactan, no solo a un entorno en particular, sino al planeta.

En realidad, la economía circular se traduce en un mejor y más eficiente aprovechamiento de los recursos, que el sistema productivo actual. 

Sin embargo, no vale solo la intención, sino que debe estar acompañado de una sostenibilidad ambiental, una constante innovación productiva, en sus distintas etapas, y una diversificación de cómo desarrollar y de cómo ofrecer el bien o servicio en el mercado.

La economía circular consiste en que el residuo se convierta en recurso disponible, se haga una valoración de los distintos usos del bien.

Además, se visualice el aprovechamiento de los recursos para la reparación del mismo, con el ánimo de extender su vida útil.

Lo anteriormente expuesto se traduce en la reutilización del producto o servicio, que a su vez permita, identificar los segundos y los terceros usos del bien inicial, la energía destinada a la fabricación del producto, que sea con un uso eficiente, a través de fuentes renovables, y el tratamiento de reciclaje que disponga el bien para reducir el volumen y reducir los tiempos en que pasan a ser considerados como desechos.

VEA TAMBIÉN: El seguro social y la política del terror

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los principios que se pueden exponer para llevar a cabo una política dirigida a iniciar un proceso de economía circular, puede iniciar con el ámbito preventivo. 

En otras palabras, establecer las bases para el: ecodiseño de los productos, etiquetas ecológicas, rediseño de los procesos productivos, entre otros componentes.

El segundo principio se fundamenta en el uso del recurso agua y los demás recursos naturales, en sí, que representan una problemática por el nivel de escasez y por los distintos niveles de variabilidad en su disponibilidad, que en muchas ocasiones la demanda de los mismos, supera su oferta, lo que promueve nuevas condiciones en el mercado, iniciando con el aumento del precio, precisamente por su accesibilidad, al momento que se requiera o al momento en que se brinden las condiciones para su adquisición.

El tercer principio es el cómo se ejecutarán los principios anteriores y la participación activa, tanto del sector privado como el sector público, considerando también el manejo de los residuos, las materias primas derivadas del reciclaje y la puesta a la venta de los productos nuevamente al mercado.

El enfoque es claro y es necesario. 

Hay que hacer cambios en los patrones de extracción, producción, distribución y consumo de los bienes y de los servicios. 

De igual manera, hay que minimizar los residuos, y el Estado debe intervenir, iniciando con la promulgación de legislaciones, con sus respectivas fiscalizaciones oportunas y eficientes, que promuevan el cambio de paradigma de la economía lineal a la perspectiva de la economía circular.

Docente de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".