Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ecuador en la zaga de las potencias

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis económica / Crisis política / Derecha / Económicos / Ecuador / Grupos de poder / Izquierda / Políticos / Potencias

Política

Ecuador en la zaga de las potencias

Publicado 2020/04/26 00:00:00
  • José E. Mosquera
  •   /  
  • Seguir

El expresidente Correa y el presidente Moreno, son simples instrumentos políticos que pasaron de aliados políticos a enemigos por la defensa de los intereses de las élites y los grupos económicos...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Momentos en que Rafael Correa (i) impone la banda presidencial al nuevo presidente del Ecuador, Lenin Moreno (d), en la Asamblea Nacional, en Quito (Ecuador), durante el acto de toma de posesión como presidente de la República de Ecuador. Foto: EFE

Momentos en que Rafael Correa (i) impone la banda presidencial al nuevo presidente del Ecuador, Lenin Moreno (d), en la Asamblea Nacional, en Quito (Ecuador), durante el acto de toma de posesión como presidente de la República de Ecuador. Foto: EFE

En el Ecuador se vive una crisis política y un agudo antagonismo de radicales proporciones en las disputas por el control del poder del Estado entre la izquierda, representada por el expresidente Rafael Correa y la derecha, representada por el presidente Lenin Moreno.

De hecho, aparentemente se observa como una lucha política entre izquierda y derecha, pero que en el fondo es una disputa entre grupos económicos, donde Correa y Lenin son fichas políticas de una pelea entre empresarios, centros de poderes y élites por el control del poder del Estado y de los recursos públicos ecuatorianos.

VEA TAMBIÉN:  Este es  el momento de preguntarte, ¿qué puedes hacer por tu país?

Detrás de los grupos económicos, las élites y sus alfiles políticos ecuatorianos se libra otra batalla geopolítica más encarnizada y oscura entre las potencias por el reparto del control del poder mundial, donde países latinoamericanos como Ecuador no son la excepción.

Dentro del contexto de una desafiante lucha de poderes que traspasa las fronteras ecuatorianas, dado que se desarrolla en el marco de la definición de un nuevo orden mundial de luchas hegemónicas imperiales entre Estados Unidos y China.

Es claro que detrás del expresidente Correa se mueven los intereses económicos y geoestratégicos imperiales de China y es evidente que detrás de Lenin Moreno se movilizan los intereses económicos y geoestratégicos imperiales de Estados Unidos.

Correa gobernó bajo el paraguas del naciente imperialismo chino, el cual a través de préstamos aseguró el dominio estratégico sobre la economía ecuatoriana en la expansión de su influencia en América Latina.

Ahora la crisis política entre los dos sectores se profundizó cuando se conocieron más detalles sobre los entramados de corrupción de Odebrecht y el Estado de las finanzas públicas.

VEA TAMBIÉN: El Derecho Penal Abusivo

La dolarización de la economía ecuatoriana en el año 2000 fue una medida que permitió superar la crisis de un endeudamiento que representaba el 85% del PIB y generó una gran estabilidad económica, al reducir el endeudamiento a un 20% del PIB.

Cuando Correa asumió el poder, se regresó al espiral del crecimiento de la deuda, dado que en su administración se aumentó el gasto público y se acudió a una serie de empréstitos por más de US$18.170 millones con la banca china para desarrollar su ambicioso programa de obras de infraestructura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Préstamos que fueron respaldados con ventas anticipadas de petróleo hasta del 2024, pero cuando se desplomaron los precios internacionales del petróleo se inició de nuevo el calvario en las finanzas públicas ecuatorianas y, de paso, se desató la crisis económica que afronta actualmente el gobierno.

Por eso es que en el pulso de la pugnacidad y los entramados de corrupción se han destapado, la Corte Suprema de Justicia, acaba de condenar al expresidente Correa a ocho años de cárcel por el delito de cohecho al encontrarlo responsable de liderar con 18 exfuncionarios de su gobierno, entre ellos el exvicepresidente Jorge Glass, una trama de sobornos al otorgar entre 2012 y 2016 contratos violando los procedimientos de las normas de contratación pública a empresarios a cambio de millones de dólares.

El expresidente Correa y el presidente Moreno, son simples instrumentos políticos que pasaron de aliados políticos a enemigos por la defensa de los intereses de las élites y los grupos económicos que los llevaron al poder y de la zaga de las luchas de los intereses imperiales que tienen al pobre pueblo ecuatoriano sumergido en una polarización y ahora con mayor furor en plena tragedia humanitaria del coronavirus.

En conclusión: Correa y Moreno tienen a los ecuatorianos bailando sanjuanito al ritmo de los intereses imperiales de chinos y gringos.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".