Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Educación de calidad: realidad alcanzable o mito idealizado

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Educación de calidad: realidad alcanzable o mito idealizado

Publicado 2025/07/31 00:00:00
  • Rubén D. Collantes G., Ph. D.
  •   /  
  • Investigador, docente universitario y artista marcial
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), propuestos por las Naciones Unidas en la Agenda 2030, el cuarto se refiere enfáticamente a la Educación de Calidad, que debe ser inclusiva y equitativa, además de promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida. Si bien los avances en ciencia, tecnología e innovación (CTI), en particular con la integración del uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs), son notables y han facilitado en buena cuenta los procesos de enseñanza y aprendizaje, en particular durante la pandemia por COVID-19 que paralizó varios sectores incluyendo el educativo, surge la inquietud si es factible lograr este objetivo o es solamente un sueño de opio, un mito idealizado.

A nivel de educación primaria y secundaria, que constituyen las bases del conocimiento que las personas requieren para desenvolverse como hombres y mujeres de bien, en las entidades públicas surgen factores como huelgas (con o sin justificación) o recortes presupuestarios, lo que compromete el desarrollo regular de los planes de estudio propuestos. En el caso de los colegios privados, el costo de matrícula y mensualidad es cada vez más elevado, sin que ello respalde proporcionalmente una mejor calidad educativa, ya que muchas veces va ligado más a mantener un supuesto estatus, traducido en presiones sociales y distorsión de valores que pueden afectar a los jóvenes procedentes de hogares que, con mucho esfuerzo y sacrificio, procuran invertir en esta mejor "calidad educativa".

Respecto a la educación superior, pueden presentarse obstáculos que frenen la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje. Por un lado, que los recursos financieros, administrativos y técnicos no sean suficientes, limitando la capacidad de mantener los sistemas actualizados y con la contratación dinámica y oportuna de profesionales idóneos. Sumado a esto, se pueden constituir de "roscas", en las que algunos funcionarios permeables a la corrupción, el amiguismo, el tráfico de favores innobles, entre otras malas prácticas, impidan el ingreso a profesionales con mejor perfil, por temor a ser opacados o desplazados; denominándose a este tipo de personas "Vacas Sagradas", por sentirse intocables y abusar de un supuesto halo de impunidad por sus nexos sociopolíticos.

Por otro lado, ciertas "Universidades" particulares aseguran ofertar una educación de calidad, formar profesionales de excelencia o líderes, valiéndose de estrategias de marketing agresivas para convencer a las personas de que sus carreras/productos están respaldadas por profesionales idóneos, que el contenido curricular está acorde a las demandas actualizadas del mercado laboral y que se puede lograr una carrera "fácil y rápido", a cambio de dinero. Este modus operandi puede ser denominado como "Mercantilismo Educativo", en el cual un puñado de "Mercenarios del Saber" tratan el noble oficio de educar como una mera transacción comercial, los estudiantes son vistos solamente como clientes (no como seres humanos), como un número más.

Sumado a todo esto, los sistemas de reconocimiento de logros por parte de docentes y estudiantes, en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), ameritan ser revisados de manera objetiva y veraz, porque en algunos casos se ha dado una competencia implacable para alcanzar puntajes elevados en concursos de cátedra o convocatorias, pudiendo dar pie a situaciones antiéticas como la simonía de autorías (ser autor de una obra a cambio de dinero, sin haber trabajado en la misma). En síntesis, si se quiere que la educación de calidad sea una realidad y no un mito, existen múltiples aspectos que deben ser atendidos y superados de manera integral, porque la formación del ser humano es para toda la vida y requiere de fundamentos sólidos, con ética y responsabilidad compartidas, tanto por los estudiantes como por los docentes, los padres de familia y los tomadores de decisiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".