opinion

La Educación en el 2021

La falta de conectividad es uno de los problemas fundamentales. Esa falta de conectividad no solo afectó a áreas de difícil acceso como es también la provincia de Chiriquí, sino también en la Comarca Ngäbe-Buglé, donde la conectividad es un dilema.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

En cierta ocasión, un joven estudiante amigo nuestro nos comentó, muy apesarado, que sus notas habían bajado mucho por mantenerse constantemente apegado al celular y a la “tablet”. El problema no radica en tener estos objetos, sino saber cómo y para qué utilizarlos, pues con estos objeos tecnológicos podemos hacer investigaciones y buscar información actualizada sobre los diferentes temas que se enseñan y de los cuales queremos aprender. Los educadores tienen que prepararse para utilizar esta tecnología y prepararse también sobre cómo sus estudiantes la van a utilizar.  El año 2020 ha sido un año muy accidentado, por un lado por la pandemia de la COVID-19 y por otro lado, para nuestro Panamá, por los huracanes Eta e Iota. La falta de conectividad es uno de los problemas fundamentales. Esa falta de conectividad no solo afectó a áreas de difícil acceso como es también la provincia de Chiriquí, sino también en la Comarca Ngäbe-Buglé, donde la conectividad es un dilema.

Versión impresa

Pero, ¿solo en Chiriquí ha sido así? No solo en Chiriquí ('¡Meto!') y la Comarca Ngäbe-Buglé, sino también en las áreas cercanas a la ciudad capital. La pandemia de la COVID-19 y los huracanes ETA e IOTA nos han enseñado que la tecnología es imprescindible. Ella nos ha enseñado que es necesaria para que los niños y jóvenes puedan estudiar a distancia. Por eso somos de la opinión de que el internet debe constituirse en un servicio público. Los centros de datos son aquellos espacios donde se almacenan las informaciones necesarias o indispensables para tal o cual asunto. En el caso al cual nos referimos en este artículo, diremos que se necesita tener un centro de datos sobre educación para que sea utilizado en los lugares donde se necesite ya sea en la ciudad capital, en una provincia o en lugares remotos e inaccesibles.

Existen empresas que se dedican a esto, es decir, a garantizar y proteger las conexiones en las redes, que es un requisito decisivo para estos centros de datos. 

VEA TAMBIÉN: Aplicar la cuarentena por barrios y calles, me parece una perfecta locura

Sabemos que estos centros de datos desde hace algún tiempo se han convertido en servicios públicos, que no son más que el conjunto de actividades y subsidios permitidos a las administraciones públicas por la legislación en un Estado y que tienen como finalidad responder a diferentes imperativos del funcionamiento de la sociedad. Así, se puede, incluso, trabajar desde casa, apoyar la economía digital, la telecomunicación, entre otras cosas fundamentales y necesarias para una región o país.

Educador

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook