Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Educación inclusiva, igualdad, equidad para toda la vida

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accesibilidad cognitiva / Accesibilidad tecnológica / Aprendizaje / COVID-19 / Educación inclusiva / Equidad / Escuela / Familia / Igualdad de oportunidades / Panamá / Reto / Socialización

Más que un lema

Educación inclusiva, igualdad, equidad para toda la vida

Publicado 2021/04/18 00:00:00
  • Brizeida Hernández Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Tener equidad e igualdad de oportunidades para aprender es una prioridad impostergable. Es necesario un seguimiento directo de apoyos especializados: psiquiatría, lenguaje, psicología, trabajo social, apoyos esenciales para mantener ese equilibrio en ese proceso educativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobernanza institucional de la Caja de Seguro Social

  • 2

    Salud ambiental y turismo

  • 3

    La no tan nueva caverna

El sistema educativo trabaja en garantizar una educación para todos, para toda la vida y de forma permanente. Foto: EFE.

El sistema educativo trabaja en garantizar una educación para todos, para toda la vida y de forma permanente. Foto: EFE.

Es una preocupación para el sistema educativo en general, este nuevo año escolar, hay una necesidad de garantizar que todos los estudiantes tengan iguales oportunidades de aprendizaje. Durante el confinamiento, fuimos testigos de la enorme brecha digital que existe en el sistema educativo 'online', afectando directamente al estudiante con discapacidad, por  la falta de acceso a herramientas tecnológicas y la dificultad de seguir las tareas, así como la exclusiva carga que supone para las familias en cuanto a la conciliación familiar y laboral.

La escuela nace del seno de la familia, la primera escuela es la familia. Es un espacio seguro, esencial para la maduración y asimilación de la enseñanza, es un entorno favorecedor que promueve la socialización como aprendizaje y desarrollo personal.

La educación  proyecto te público, con la participación de toda la comunidad educativa (equipo docente, personal administrativo, familia, con su realidad social) y utiliza determinados recursos, que ponen en marcha el proceso educativo.

La COVID- 19 reta a todos los sistemas educativos de la región a buscar soluciones para seguir ofreciendo servicios de calidad, personalizados, y adaptados a la crisis mundial de salud. El sistema educativo está obligado a proporcionar seguridad, calidad, equidad con el compromiso de toda la comunidad educativa.

La escuela es un escenario perfecto en el que se tiene que trabajar desde la prevención compartida y comunitaria, donde los estudiantes son los primeros protagonistas, al igual que, los docentes y las familias. Tienen que sumarse a la construcción de una nueva normalidad educativa con calidad, equidad y se espera un comportamiento individual con una buena toma de conciencia por parte de todos los actores. Es el momento para centrarse en el aprendizaje permanente para los estudiantes y sus profesores.

La acción coordinada entre escuela y familia, esa alianza ineludible, debe concretarse con una acción educativa y de colaboración familia-escuela, que priorice el proceso de aprendizaje con canales rigurosos de información y formación, y evitar al máximo la incertidumbre y la inseguridad. Toda la información tiene que ser horizontal bidireccional.

Un año académico en medio de una crisis mundial de salud pública, exige accesibilidad y participación, que se generen canales de sensibilización, de responsabilidad personal en la medida de las posibilidades, con tres máximas: primero, con un diseño universal de los aprendizajes; segundo, el empleo de metodologías ágiles e interactivas y tercero, que ese currículum priorizado sea multinivel, que sea capaz de ayudar al progreso y aprendizaje permanente y enfrentar con mayor fortaleza esta difícil situación.

Hay que potenciar los recursos para optimizar el uso de plataformas accesibles, radio, televisión, distribución de materiales de los propios docentes, dar la oportunidad al profesor de crear y certificar sus propios recursos por región educativa.

VEA TAMBIÉN: La recuperación económica de China después de la COVID-19

El estudiante con una situación de necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad, sufre, en mayor grado, la brecha económica, social, tecnológica y carece de los suficientes apoyos, entre ellos: accesibilidad tecnológica, accesibilidad cognitiva, accesibilidad a la información.

Tener equidad e igualdad de oportunidades para aprender es una prioridad impostergable. Es necesario un seguimiento directo de apoyos especializados: psiquiatría, lenguaje, psicología, trabajo social, apoyos esenciales para mantener ese equilibrio en ese proceso educativo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sistema educativo es garante de igualdad de oportunidades, del desarrollo y bienestar del alumnado y del soporte familiar, que es fuente de riqueza comunitaria. El sistema educativo trabaja en garantizar una educación para todos, para toda la vida y de forma permanente.

Docente universitaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".