opinion

Educación para la promoción de los valores y la decencia

... una sociedad que se dice llamar "democrática" tendrá que hacer el mayor esfuerzo posible de ir a la vanguardia en el ejercicio de la libertad, la igualdad y el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos que componen esta nación.

Manning Maxie Suárez - Publicado:

La educación dirigida a la ciudadanía tendrá como fin, el concienciar y promover tales valores a través de programas educativos concretos y de modo transversal en toda su programación curricular. Foto: EFE.

¿Somos una nación decente? La convivencia en una sociedad donde prevalezcan los valores, pareciera ser el sueño dorado de muchos pueblos de este mundo; especialmente el de Panamá. Pero más aún, es el sueño de millones de personas que en este planeta desean ver sus ideales cumplidos.

Versión impresa

Sin embargo, debemos admitir que cuando uno se acerca a las personas de esta nación y se habla del tema, muchas confunden la práctica de los valores cívicos y morales con un sistema político gobernante, que va de escándalo en escándalo, ellos son desgraciadamente la noticia del momento.

El sistema democrático como tal, y que se supone es el sistema en que los panameños hemos elegido y en el que deseamos vivir, tiene sus características bien definidas.

Entre ellas tenemos que mencionar la observancia de principios como valores fundamentales y universales. Estos principios y valores son los que componen su esencia como tal. Por ejemplo, podríamos señalar la libertad como la igualdad y el respeto a los valores humanos son valores democráticos fundamentales.

Así pues, una sociedad que se dice llamar "democrática" tendrá que hacer el mayor esfuerzo posible de ir a la vanguardia en el ejercicio de la libertad, la igualdad y el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos que componen esta nación.

Por otro lado, la educación dirigida a la ciudadanía tendrá como fin, el concienciar y promover tales valores a través de programas educativos concretos y de modo transversal en toda su programación curricular, claro está, con especial esmero aquella que va dirigida a nuestros niños y jóvenes.

He aquí la importancia trascendental de la promoción de una educación para promover la democracia y la decencia, pues tenemos la ardua tarea de reiniciar una empresa - dejada por más de una generación de panameños - de vivir conscientemente dentro de un sistema democrático que tiene como objetivo primordial la "dignificación del hombre".

Casualmente, es el sistema democrático el que hace énfasis en educar a las personas para que tengan un alto sentido de responsabilidad por sus acciones cotidianas, responsabilidad ante sus deberes y responsabilidad ante sus derechos naturales.

VEA TAMBIÉN:  Las vacunas anticovid son efectivas, su aplicación no debe ser un debate

De manera que, si tenemos que educar para promover los valores y la decencia, como sistema de vida de todos los panameños, debemos, de manera urgente, llevar a cabo una revisión de todos los programas de educación, dirigidos al mejoramiento de los conceptos mencionados, fortalecer sus áreas en los horarios de las escuelas de todo el país, ya sean estas públicas o privadas.

Por otra parte, la sociedad civil debe hacer lo mismo, pues la promoción de la democracia y sus valores no es única y exclusiva tarea del gobierno de turno, sino de todos los ciudadanos del país.

Es digno reconocer, por otro lado, el esfuerzo actual que se le está dando al tema de educar para promover los valores y la decencia que están llevando a cabo todos los clubes cívicos, el Ministerio de Educación, y muchas otras organizaciones y universidades de todo el país.

Debe haber más apoyo de los medios de comunicación del país, todos ellos se han hecho eco de la necesidad urgente de seguir promoviendo los valores que soportan una "sociedad democrática".

Así como este esfuerzo, que merece reconocimiento de parte de los que nos interesamos por el tema, debemos seguir imitando esta tarea en conjunto, es decir, el Gobierno, la empresa privada, las asociaciones cívicas y religiosas, los partidos políticos, los sindicatos y todos los gremios, comenzar diálogos, talleres, seminarios, conferencias y acuerdos para seguir educando con el fin de promover los valores y la decencia en cada uno de sus miembros.

El Gobierno, por su parte, debe continuar el gran esfuerzo en cada institución que lo represente dentro y fuera del país para que sea ejemplo de imitación que promueva los valores democráticos, respetándolos y practicándolos a través de la práctica de su código ético.

VEA TAMBIÉN: Sobre el hombre balanceado

Cada ciudadano, que vive dentro de una "sociedad democrática", debe dar el ejemplo de respeto a los principios primordiales y fundamentales de la democracia: La autodeterminación del pueblo, el respeto y la promoción de los derechos humanos como el esfuerzo conjunto del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de las naciones unidas. Así dejaremos de confundir la práctica de los valores cívicos y morales con un sistema político gobernante del momento, porque cada persona se hará responsable de promover y asumir los valores en sus vidas y devolver la decencia a Panamá.

Sacerdote.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook