Pitágoras
'Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres'
- Carlos Herbert
- /
- opinion@epasa.com
- /
Para el bienestar de una comunidad es necesario que existan normas compartidas que orienten el comportamiento de sus integrantes. De lo contrario, la comunidad no logra funcionar de manera satisfactoria para la mayoría.
Los valores son sentimientos inconmovibles en un individuo, que marcan las pautas de acción y de comportamiento de los mismos. Se puede decir, entonces, que los valores son juicios de deseabilidad o aceptabilidad, o de rechazo sobre lo que trascienden en cualquier situación particular y cambian al igual que las circunstancias y los hechos, por lo tanto, no aplican en todas las situaciones.
Los valores constituyen los ideales a los que aspiran las personas, tanto individualmente como en sus relaciones. Existen diversos tipos de valores culturales: morales, estéticos, de justicia…
¿Cómo se pueden aplicar en Panamá?
Para el bienestar de una comunidad es necesario que existan normas compartidas que orienten el comportamiento de sus integrantes. De lo contrario, la comunidad no logra funcionar de manera satisfactoria para la mayoría.
A mi parecer, resulta difícil aplicar los valores en nuestra o cualquiera sociedad (pero no imposible) más aún en Panamá que impera la cultura del "juegavivo". Sí, "la educación comienza en el hogar", el primer anillo de seguridad para sembrar una buena fundación de valores éticos en el individuo es un reto para nosotros los padres llevar a cabo exitosamente esta tarea, tomando en cuenta la rutina diaria, como la búsqueda de metas profesionales y personales en un mundo en donde la competencia en el mercado laboral sigue en aumento para exigir cada vez más sacrificio, sumándole las horas que pasamos en el tráfico diario (alrededor de 10 horas a la semana) etc… El resultado es menos tiempo para dedicarle a nuestra más importante obligación, los pequeños del hogar, nuestro verdadero legado. Es allí donde estamos perdiendo la batalla, las costumbres no éticas son las que predominan en nuestra sociedad, actualmente, y la tecnología, más que un beneficio para el ser humano, puede ser un arma de doble filo en nuestra lucha, habilitando de forma casi instantánea todo tipo de información nociva que poco a poco se plasma en sus mentes hambrientas de información.
Es cierto que los cambios no se dan, como dicen, de la noche a la mañana, pero es nuestro deber, como padres y primeros educadores, tomar el tiempo y prepararlos para las dificultades del mundo y sembrar en ellos la semilla de estos valores velando que den fruto en sus conciencias, encaminando así a futuras generaciones de nuestro país a una vida digna y armónica.
Estudiante de Telecomunicaciones y Redes Informáticas de la Universidad Interamericana de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.