Skip to main content
Trending
Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de bala
Trending
Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de bala
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Educar es comunicar en la verdad

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Meduca

Análisis

Educar es comunicar en la verdad

Publicado 2018/10/01 00:00:00
  • Paulino Romero C.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...realidad del acto educativo: si no hubiera nada que conocer, y si incluso todo estuviera conocido, nada habrá que comunicar, el acto educativo sería imposible y todo hombre permanecería cerrado a sí mismo, vacío de todo contenido, por añadidura.

El acto educativo es un acto de conciencia, vale decir, el acto en que dos o más personas.

El acto educativo es un acto de conciencia, vale decir, el acto en que dos o más personas.

En primer lugar, hemos de comenzar señalando que el acto educativo es un acto de conciencia, vale decir, el acto en que dos o más personas "conocen justamente", y porque conocen justamente, comunican.

¿Qué conocen justamente?

Es evidente que aquí reside todo el sentido y la misma realidad del acto educativo: si no hubiera nada que conocer, y si incluso todo estuviera conocido, nada habrá que comunicar, el acto educativo sería imposible y todo hombre permanecería cerrado a sí mismo, vacío de todo contenido, por añadidura.

El hombre contemporáneo ya no comunica, se ha extinguido en un monólogo absurdo, porque una vez que ha dado su negativa a aquello en lo que puede comunicar con su semejante, no puede comunicar conjuntamente.

VEA TAMBIÉN: Las jubilaciones

El hombre contemporáneo se halla ausente de la interioridad en sí mismo, y por esto vive (o cree vivir) disipándose en la superficie de su humanidad exterior o abismándose en el fondo oscuro y turbio del subsuelo de su humanidad inferior: en uno u otro caso está más acá de su humanidad profunda.

Así, pues, volviendo al principio, ¿en qué comunicamos?

No hay más que una respuesta: en la verdad, que es nuestra, de cada uno de nosotros, constituyendo lo que es más interior que nuestro mismo interior, y, siendo de todos, es interioridad luminosa de toda criatura humana.

En el error se comunica: el error separa, la verdad une; el error mata el pensamiento, la verdad lo alimenta y lo vivifica: el error es el obturador de la conciencia, la verdad es la apertura.

El error destruye en el hombre la persona, porque niega la libertad: no tiene sentido la libertad del o en el error, solo tiene sentido la libertad en la verdad.

Actualmente los hombres carecen de verdad y, por consiguiente, no logran ser personas; por esto la escuela carece de educadores, de maestros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras no haya acuerdo, no hay comunicación posible; y ponerse de acuerdo es salir de la contradicción para conocer conjuntamente, es decir, para convenir en la verdad.

La contradicción es error por sí misma, y el contradecir significa que uno de los dos departidores dice algo contrario a la verdad, es decir, erróneo.

VEA TAMBIÉN:¿Cuántas divisiones tiene el Papa, Berlín?

Por esto la contradicción, como tal, es incomunicabilidad.

De dos interlocutores, el que está en la verdad logra liberar al otro del error que le opone contradiciéndolo, se hace educador, porque logra realizar la comunicación, es decir, la "conciencia".

Solo cuando son expresión auténtica de verdad, las palabras logran suscitar la verdad, vale decir, penetrar los espíritus en la íntima profundidad de la esencialidad humana; solo entonces la palabra manifiesta toda su potencia creadora de la persona humana en el hombre biológico: eleva su vitalidad que, a su vez, recuperada en la verdad, vitaliza la espiritualidad.

Dos hombres que hablan y se entienden en el momento mismo de su diálogo testimonian que en ellos está presente la verdad.

Hoy día hay poca "educación" no en el sentido vulgar de la palabra (en este sentido hay suficiente), sino en el más rico y profundo.

La mayoría de los hombres no forma una "comunión" porque carece de comunicación, fuera de la verdad.

Por esto actualmente el problema de la educación debe plantearse en su sentido más alto y universal, como encuentro universal de la humanidad unánime en la verdad.

Pedagogo, escritor y diplomático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Un técnico policial trabaja en la recogida de pruebas en la estación de Huntington. Foto: EFE

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".