Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Opinión / El abandono de Monte Esperanza

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

El abandono de Monte Esperanza

El emblemático arco en una de sus entradas ha sido reemplazado por una improvisada puerta de ciclón que cualquiera rebasa. El estado actual de Monte Esperanza me motiva a preguntar: ¿Qué tan difícil puede ser mantener un cementerio? ¿Qué complicado puede ser mantener la grama cortada? ¿Qué cuesta mantener el orden y el ornato?

  • Johanee Holder
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 20/9/2021 - 12:00 am
A uno de sus costados depositan restos de electrodomésticos y centros de lavados. Es muy triste ver un lugar de 113 años de historia convertido en un vertedero de basura. Foto: Cortesía de la autora, Johanee Holder.

A uno de sus costados depositan restos de electrodomésticos y centros de lavados. Es muy triste ver un lugar de 113 años de historia convertido en un vertedero de basura. Foto: Cortesía de la autora, Johanee Holder.

Han levantado una casucha de madera que a simple vista parece una guarida de indigentes y que opaca la imagen de un cristo.  Foto: Cortesía de la autora, Johanee Holder

Han levantado una casucha de madera que a simple vista parece una guarida de indigentes y que opaca la imagen de un cristo. Foto: Cortesía de la autora, Johanee Holder

Han levantado una casucha de madera que a simple vista parece una guarida de indigentes y que opaca la imagen de un cristo.  Foto: Cortesía de la autora, Johanee Holder

Han levantado una casucha de madera que a simple vista parece una guarida de indigentes y que opaca la imagen de un cristo. Foto: Cortesía de la autora, Johanee Holder

Escuchar historias de nuestros familiares acerca de lo tranquilo y limpio que era el lugar, describir cómo se podía caminar incluso de noche por sus senderos tras bajarse en la estación del ferrocarril quedan en el pasado y en el olvido. Foto: Cortesía de la autora, Johanee Holder.

Escuchar historias de nuestros familiares acerca de lo tranquilo y limpio que era el lugar, describir cómo se podía caminar incluso de noche por sus senderos tras bajarse en la estación del ferrocarril quedan en el pasado y en el olvido. Foto: Cortesía de la autora, Johanee Holder.

Escuchar historias de nuestros familiares acerca de lo tranquilo y limpio que era el lugar, describir cómo se podía caminar incluso de noche por sus senderos tras bajarse en la estación del ferrocarril quedan en el pasado y en el olvido. Foto: Cortesía de la autora, Johanee Holder.

Escuchar historias de nuestros familiares acerca de lo tranquilo y limpio que era el lugar, describir cómo se podía caminar incluso de noche por sus senderos tras bajarse en la estación del ferrocarril quedan en el pasado y en el olvido. Foto: Cortesía de la autora, Johanee Holder.

Canal francés / Cementerio Monkey Hill / Cementerio Monte Esperanza / Colón / Estado de abandono / Guarida de indigentes / Lugar aterrador / Olvido / Vertedero

El cementerio de Monte Esperanza, ubicado en la provincia de Colón, fue inaugurado en 1908. En sus 93 hectáreas yacen los restos de miles de personas, que trabajaron en el ferrocarril y que participaron en la construcción del Canal de Panamá. Este es el único cementerio publico ubicado en el centro de la ciudad.

Durante la construcción del Canal francés, el cementerio fue conocido como Monkey Hill, durante la administración norteamericana como Mount Hope, y en la actualidad Monte Esperanza.

Un lugar que debe reflejar paz para quienes lo visitan, representa hoy, un lugar que aterra y muestra la falta de mantenimiento por parte de diferentes administraciones, así como el irrespeto por parte de la ciudadanía colonense.

El emblemático arco en una de sus entradas ha sido reemplazado por una improvisada puerta de ciclón que cualquiera rebasa.  A uno de sus costados depositan restos de electrodomésticos y centros de lavados, y al otro, han levantado una casucha de madera que a simple vista parece una guarida de indigentes y que opaca la imagen de un cristo. Además, qué decir de la gran cantidad de basura que dejan los visitantes del Centro Penitenciario o que arrojan desde los vehículos.

El estado actual de Monte Esperanza me motiva a preguntar: ¿Qué tan difícil puede ser mantener un cementerio?  ¿Qué complicado puede ser mantener la grama cortada? ¿Qué cuesta mantener el orden y el ornato?

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una enfermera prepara una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19, durante una jornada de inmunización en la isla de Taboga (Panamá). Foto: EFE

Panamá, cuarto país de América con más dosis de vacuna anticovid aplicadas

Imagen de la rana arlequín, el loro carato  y el mono aullador de Coiba. Foto: Cortesía Mi Ambiente y iNaturalist

¿En qué zonas de Panamá se encuentran los animales más extraños y únicos?

El sistema sanitario panameño cuenta con más de 30 clínicas de cesación de tabaco. Foto: Pixabay

[VIDEO] Tabaquismo, el gran aliado del SARS-CoV-2

Existe una responsabilidad compartida. El municipio de la ciudad debe destinar el recurso y personal para mantenimiento y limpieza del camposanto. Y los ciudadanos deben contribuir en acciones tan sencillas como depositar los desechos en su lugar y no en los alrededores del cementerio.

Google noticias Panamá América

Estas acciones demuestran una poca educación y falta de amor por la provincia. Muchos discuten por el cumplimiento de sus derechos, pero son pocos los que cumplen sus deberes. Es deber de todo ciudadano, cumplir con el orden y limpieza de su ciudad. Es muy triste ver un lugar de 113 años de historia convertido en un vertedero de basura.

Escuchar historias de nuestros familiares acerca de lo tranquilo y limpio que era el lugar, describir como se podía caminar incluso de noche por sus senderos tras bajarse en la estación del ferrocarril quedan en el pasado y en el olvido ante la imagen de la actualidad.

Por si no lo viste
El desarrollo de una vacuna consta de dos etapas: investigativa y de producción/distribución. En la primera, se realizan los estudios necesarios y se experimenta sobre posibles soluciones, teniendo como prioridad la seguridad y la eficacia de la vacuna. Foto: EFE.

Opinión

COVID-19: Fabricación de una vacuna

17/7/2021 - 10:42 am

Los hospitales deberían tener lugares especiales para vacunar a las embarazadas, con el fin de evitar al máximo el riesgo de contagio, o implementar servicios de vacunación a domicilio. Foto: EFE.

Opinión

Embarazadas. Disyuntiva durante el proceso de vacunación

17/7/2021 - 10:42 am

Opinión

Turismo en veremos

16/7/2021 - 03:15 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Ocurrirá en Colombia 2022 lo que ocurrió en Perú 2021?

Es necesario tomar iniciativas y actuar. Si cada uno cumple con sus deberes y responsabilidades, este lugar y otros serían totalmente diferentes.

La imagen que se tiene de una ciudad es resultado del comportamiento de su gente. Y la falta de programas de mantenimientos de infraestructuras es reflejo de la ausencia de buenas políticas estatales dirigidas a un adecuado manejo de los recursos.

Recordemos que toda persona merece que sus restos descansen en un lugar digno y todo familiar debe poder sentir seguridad y conforte cuando lo visite.

Psicóloga.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Confabulario

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Últimas noticias

El juez de Colón también admitió como prueba la incautación de datos del celular de uno de los indiciados. Foto. Archivo

Dictan detención provisional a 3 implicados en crimen en Portobelo

La tuberculosis es una enfermedad que se puede tratar y curar en la mayoría de los casos.

Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

Cinco de los involucrados en este caso de secuestro fueron capturados en una residencia del área de Balmoral, en Pedregal, donde tenían a la víctima de secuestro. Foto. Eric Montenegro

Presentan ante juez en Panamá Oeste a 12 presuntos secuestradores

Los perros tiende a olerse la parte trasera para conocerse, también hasta para marcar territorio.  Pixabay

Sacos anales, carta de presentación de los perros

Habrá una vereda artesanal, donde estarán más de 70 productores.

La feria de Santa Fe es una oportunidad para productores



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".