Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El auge de los Neobancos: Desafíos y oportunidades para la banca tradicional

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El auge de los Neobancos: Desafíos y oportunidades para la banca tradicional

Publicado 2024/12/18 00:00:00
  • Nicolás Perdomo
  •   /  
  • Vicepresidente de ventas de Backbase para América Latina
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En los últimos años, los neobancos han transformado el panorama financiero, especialmente en América Latina, donde su adopción ha crecido de manera exponencial. De acuerdo con Statista, para 2028 el número de usuarios de estas plataformas financieras superará los 386 millones a nivel mundial, una expectativa impulsada por el enfoque tecnológico y los cambios en las demandas de los consumidores. La capacidad de ofrecer servicios rentables y dirigidos a públicos de nicho, junto con el escalamiento eficiente de operaciones, han sido clave para su rápida expansión en la región.

La captación de segmentos excluidos por la banca tradicional, como jóvenes, poblaciones de bajo ingreso y PyMEs, ha sido uno de los mayores logros de los neobancos. Este enfoque inclusivo ha impulsado un crecimiento monumental en la región. En 2018, sólo 9 millones de latinoamericanos utilizaban estos servicios; sin embargo, en 2019, esta cifra aumentó un 307.8%, alcanzando 36.7 millones de usuarios. El crecimiento continuó hasta llegar a 77 millones en 2021, con Brasil, Chile, Argentina y Colombia como principales mercados, y se estima que alcanzarán alrededor de 150 millones de usuarios a finales de 2024.

Los neobancos se distinguen por sus plataformas digitales modernas en la nube, que les permiten implementar tecnologías innovadoras para adaptarse rápidamente y ofrecer servicios que satisfagan las necesidades específicas de los clientes. Por otro lado, aunque los bancos convencionales invierten cada vez más en tecnología para ampliar su oferta digital, sus sistemas suelen estar basados en infraestructuras más antiguas lo que ralentiza el desarrollo y la integración de nuevas funcionalidades.

La experiencia completamente digital que ofrecen los neobancos es otro factor diferenciador. Accesibles principalmente a través de aplicaciones móviles, con interfaces diseñadas para ser intuitivas, fáciles de usar y disponibles desde cualquier lugar. Estas características atraen especialmente a segmentos demográficos más jóvenes, como la Gen Z. Sin embargo, el estudio Finanzas Digitales: La experiencia del consumidor 2024, muestra que el 62% de las asociaciones de consumidores identifican la falta de alfabetización digital y financiera como un desafío importante, ya que muchas personas no se sienten capacitadas para utilizar productos digitales de manera efectiva, lo que limita su adopción.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".